<
>

Así llegó Heriberto Jurado a Europa con Cercle Brugge

El director deportivo de Cercle Brugge y ex visor de Pachuca, Rembert Vromant, explicó en exclusiva el cómo y porqué de su llegada.


Heriberto Jurado se unió a la legión europea de futbolistas mexicanos durante el mercado invernal, dejando el Necaxa y llegando al Cercle Brugge. Jurado, junto a César Huerta (recién arribado también al Anderlecht tras su paso en Pumas), son ahora los dos representantes aztecas en la Jupiler Pro League, la primera división de Bélgica.

En el caso de Jurado, la gestión por sus servicios fue llevada a cabo por un viejo conocido del futbol mexicano. El belga Rembert Vromant, ex Director de Análisis de Rendimiento y Visoría de Pachuca hasta el 2021 es hoy el Director Deportivo del Cercle Brugge, posición que ocupa desde 2023, reemplazando al mexicano Carlos Aviña, ahora con Mónaco.

Vromant, en entrevista exclusiva con ESPN, destacó que factores fueron determinantes para cerrar la transferencia de Jurado, así como su opinión sobre el estado del futbol mexicano en lo que se refiere a exportar más jugadores al otro lado del Atlántico.

Jurado, un jugador “sin miedo” y con picardía


Vromant sostuvo pláticas con Necaxa y su Director General, Santiago Tinajero, para la transferencia de Jurado que se consumó hace apenas algunos días. Ambas partes acordaron los detalles en apenas “dos o tres días”, con el cuadro de la Liga MX mostrándose muy receptivo a que su joven ariete emigrara al futbol europeo.

“Tomamos la decisión de ir por Heriberto después de unas llamadas que tuvimos con Necaxa”, dijo Vromant. “[Necaxa mostró] apertura, cosa que es muy importante para lograr una transferencia de cualquier jugador, pero en este caso en México, como sabemos que el mercado interno es muy fuerte, necesitas ese deseo [de vender hacia Europa]”, continuó.

Heriberto tiene picardía, esa aceleración a los primeros metros, esa habilidad de ganar mano a mano y muy buen golpeo”, dijo Vromant. “Esa habilidad de también buscar una combinación rápida y salir en un espacio presionado”, continuó.

El Cercle Brugge es un equipo que actualmente posee jugadores de 15 diferentes nacionalidades, un reflejo del trabajo extenso de scouting que hace Vromant con sus colegas. Para evitar fracturas en el vestidor o que existan divisiones por idioma dentro del vestidor, los jugadores hablan inglés. Los que no llegan con conocimiento previo, reciben clases personalizadas en el equipo.

La estrategia de buscar en todo el mundo talento ha dado frutos para el club en el pasado reciente. Cercle Brugge terminó quinto el año pasado en Bélgica y accedió hasta la tercera ronda clasificatoria de la Europa League antes de encontrar su lugar en la Conference League, donde clasificaron ya a los octavos de final.

Ante esta situación, Jurado podrá entonces comenzar a tener rodaje en la liga belga, pero también en el futbol de clubes internacional, en una competencia donde se podría enfrentar eventualmente a clubes como el Chelsea, Fiorentina, Real Betis, o el Copenhague de Rodrigo Huescas.

“Heriberto no tiene miedo”, dijo Vromant. “Le hacen preguntas aquí sobre el reto y dice ‘estoy listo’. Se ve tranquilo”, continuó.

En México “debutan, pero no consolidan”


A priori, el mercado invernal recién completado da esperanza renovada al futbol mexicano, con varios futbolistas emigrando a Europa por primera vez. Entre ellos, destacan Huerta, Jurado y Stephano Carrillo. Además, se completó la esperada transferencia de Santiago Giménez al AC Milan saliendo del Feyenoord para colocar a otro mexicano más en una de las ligas más importantes del mundo.

Pero a menos de que cambien varios puntos importantes en el futbol mexicano, lo vivido hasta hace algunos días podría ser un oasis en medio del desierto, de acuerdo a Vromant. La Liga MX necesita seguir confiando en sus futbolistas jóvenes, no solamente con los debuts, sino con actividad constante para elementos menores de 20 años para buscar más elementos con proyección a futuro.

“Debutar es fácil, estarlo hace cualquier técnico cuando ve que está perdiendo un partido, cuando sabe que su torneo no está cumpliendo los objetivos, porque ya puede decir que debuté [a varios]”, dijo Vromant.

“El proceso formativo no termina con el debut. Después de debutar está la consolidación, realmente confiar en un jugador y mejorarlo, para después, permitir buscar esa salida de tus jugadores a mejores ligas.

Durante su estadía con Pachuca, las fuerzas básicas de los Tuzos se habían destacado por ser fuente de talentos a nivel club y selección, con elementos como Héctor Herrera, Hirving Lozano, Érick Gutiérrez, Luis Chávez y Rodolfo Pizarro llegando a jugar en Europa tras desarrollo o paso importante en la Bella Airosa.

Es un trabajo, que según Vromant, debe ser replicado a lo largo del futbol mexicano para no solamente fortalecer el negocio individual de los clubes vendiendo internamente en México, sino también para otorgar oportunidades de salida a Europa.

“[Espero que haya] un llamado a que más equipos realmente se atrevan a pensar en el más largo plazo”, dijo Vromant. “Tienen que atreverse a invertir, tener paciencia en los chavos y desarrollarlos desde fuerzas básicas”, continuó.

Cercle Brugge, un club con amplias conexiones a México


El mexicano Carlos Aviña, el directivo que Vromant reemplazó en Cercle Brugge, ocupa hoy en día el mismo puesto en el AS Mónaco, de la Ligue 1. El dueño de ambos clubes es el magnate ruso Dmitry Rybolovlev, lo cual facilita una potencial salida de los jugadores del Cercle al futbol francés en un futuro.

“Nos dedicamos a desarrollar talento [en Cercle], y obviamente queremos ganar partidos, pero vemos eso de ganar partidos como un resultado, de desarrollar jugadores individualmente de manera exitosa”, dijo Vromant. “Uno de los objetivos de este proyecto, es desarrollar jugadores para poder vender a otras ligas, a mejores ligas, si es posible a Mónaco, si no es posible, no pasa nada, vamos a otros clubes también”, continuó.

Esta situación podría darse entonces en un futuro a mediano plazo en el que Jurado se desarrolle lo suficiente para dar el salto, parecido a lo que acaba de hacer Giménez, pasando de Países Bajos a Italia y un equipo histórico. En su momento, los también mexicanos Teun Wilke y Dagoberto Espinoza pasaron por el club sin el mismo desenlace, pero sí dejando en claro que Cercle Brugge es un equipo que confía en el talento mexicano, tanto sobre la cancha como fuera de ella.

“Si la liga mexicana puede desarrollarse como mejor liga, y a la vez tener más futbolistas jugando en las mejores ligas del mundo, va a beneficiar a la Selección Nacional”, dijo Vromant. “Lo que yo diría a los clubes es que confíen en el talento mexicano, tal como acabamos de mostrar que merece ser creer en ellos”, finalizó.