<
>

Los últimos cinco estrenos como local de Boca Juniors en la CONMEBOL Libertadores

play
El probable 11 de Boca para recibir a Always Ready (1:34)

Battaglia y el equipo que piensa para el debut como local en la CONMEBOL Libertadores. (1:34)

Boca Juniors tendrá su debut como local en la CONMEBOL Libertadores este martes ante Always Ready y no solo tratará de reponerse de la derrota ante Deportivo Cali en condición de visitante, sino que buscará extender su buena racha en los estrenos recientes por el certamen continental en la Bombonera: desde el empate con Racing en 2016, solo conoce la victoria.

La derrota por 2-0 ante Deportivo Cali en territorio vallecaucano le quitó margen al equipo de Sebastián Battaglia, que tendrá su primera vez como local en partidos de CONMEBOL Libertadores en su función de entrenador. La Bombonera se vestirá de gala para recibir desde las 19:15 a Always Ready, equipo boliviano que visitará por primera vez el mítico estadio del Xeneize. Los resultados más cercanos marcan un buen precedente para Boca estrenándose en el Alberto J. Armando por esta competencia.

2016: idas y vueltas, estadio vacío y empate con Racing

El jueves 3 de marzo de 2016 era una fecha clave para todos los hinchas de Boca Juniors: por primera vez desde el recordado y repudiable episodio del gas pimienta, cuando un grupo de hinchas atacó al plantel de River Plate en el marco de la vuelta de los octavos de final de la CONMEBOL Libertadores 2015, el Xeneize veía acción en casa por la susodicha copa.

En primera instancia, y después de muchos rumores, el ente regulador del fútbol sudamericano había determinado que el club eliminado el año previo jugara a puertas cerradas en el recinto ubicado en Brandsen 805 por ocho partidos, pero meses después le redujo la sanción a solo dos juegos sin público. A pesar de esta controversial amnistía de la CONMEBOL por su aniversario, el Xeneize afrontó su estreno como local con la cancha vacía.

La llegada de Racing Club a la fase de grupos vía ronda previa permitió el encuentro de dos clubes del mismo país en la zona. Curiosamente, en aquella ocasión Boca Juniors también debutó visitando a Deportivo Cali, aunque el 0-0 le posibilitó conservar un invicto que recién se rompería en las semifinales ante Independiente del Valle, la sorpresa del torneo. Además de los mencionados condimentos, el local contaba con el debut junto a la línea de cal de un ídolo de la institución: Guillermo Barros Schelotto llegaba junto a Gustavo, su hermano, para reemplazar a Rodolfo Arruabarrena, que había visto su última función justamente ante la Academia, pero en un compromiso correspondiente al torneo local.

De aquel partido, una aburrida igualdad sin goles que tuvo al equipo de los mellizos un poco más cerca del arco rival, ningún jugador sigue en el plantel. Frank Fabra, que hoy será titular ante Always Ready, se quedó en el banco de suplentes, mientras jugadores de la talla de Carlos Tevez, Rodrigo Bentancur, Nicolás Lodeiro y Fernando Gago, hoy director técnico de los de Avellaneda, hacían lo posible por romper la paridad con el rival de turno. Boca lideró el grupo 3 y Racing lo acompañó hacia los octavos de final como segundo clasificado.

2018: victoria ante Junior en el comienzo de un año larguísimo

Después de un año atípico, en el que no disputó la CONMEBOL Libertadores por primera y –hasta el momento– última vez desde 2014, Boca Juniors enfrentó a Junior de Barranquilla para empezar a sumar puntos luego del empate en cero ante Alianza Lima de visitante, a posteriori el único punto de los peruanos en esta edición de la competencia. Los barranquilleros, campeones de la Copa Colombia 2017, habían dejado en el camino a Olimpia y Guaraní durante la fase previa, pero una derrota en el Estadio Metropolitano ante Palmeiras los forzaba a buscar un buen resultado en Buenos Aires.

Con el local como total protagonista del juego y el gol de Cristian Pavón minutos antes de la media hora del primer tiempo, el Xeneize se impuso por la mínima. El penal fallado por Wanchope Ábila en la segunda mitad no le permitió aumentar la diferencia al equipo de los Barros Schelotto, que terminó sufriendo los embates de los colombianos. Sucesivos traspiés ante Palmeiras (1-1 y 0-2) y un empate en Barranquilla (1-1) dejaron al Azul y Oro fuera de la zona de clasificación a octavos de final, pero la goleada contra Alianza Lima en la última jornada (5-0) y la mano del Verdao, que venció a Junior (3-1), le permitieron acceder a la siguiente fase.

Varios meses después, y con una antológica actuación de Darío Benedetto, Boca Juniors eliminó a Palmeiras en las semifinales y se topó con River Plate, en lo que significó un nuevo fin de ciclo para los seis veces campeones de la CONMEBOL Libertadores, escándalo afuera del Estadio Monumental, viaje a Madrid, España y alargue mediante.

2019: ráfaga y goleada contra Deportes Tolima

Después del cimbronazo que significó la derrota en la final de 2018, el Xeneize llegaba a la CONMEBOL Libertadores 2019 con el mote de bicampeón del fútbol argentino. Por tercer año consecutivo, debutó con un empate sin goles en condición de visitante, en este caso en la altura frente a Jorge Wilstermann. Una semana después, el conjunto comandado por Gustavo Alfaro recibía a Deportes Tolima, que había salido campeón del Torneo Apertura 2018, pero había perdido a Sebastián Villa, una de sus máximas figuras.

Tras un primer tiempo muy flojo, los anfitriones abrieron el marcador a partir de un gol en contra de Marco Pérez, conocido del fútbol argentino (NdR: jugó en Gimnasia y Esgrima La Plata, Independiente y Belgrano), que no logró despejar un tiro libre. Desde ahí, y en el transcurso de 12 minutos, el Pipa Benedetto y Mauro Zárate se encargaron de liquidar el encuentro. Con el resultado a favor (3-0), el equipo argentino dominó el cotejo a piacere y marcó la diferencia con el elenco que en el tiempo agregado se quedó con un jugador menos por la expulsión a Carlos Robles. Los bonaerenses lideraron el reñido grupo G y eliminaron a Athletico Paranaense y Liga de Quito, pero nuevamente cayeron en manos del River Plate de Marcelo Gallardo, en este caso en semifinales.

2020: paliza al DIM, festejo a lo Súper Saiyajin y despedida por casi 600 días

Con un sorteo a priori beneficioso, el Estadio Alberto J. Armando recibió al Deportivo Independiente Medellín para dejar atrás el empate 1-1 ante Caracas en Venezuela y encaminarse hacia la punta de un grupo que lo tuvo como cómodo clasificado a octavos de final. En su mejor partido del incipiente año, el equipo de Miguel Ángel Russo goleó y pasó por arriba al equipo paisa de principio a fin: fue 3-0 con un doblete de Eduardo “Toto” Salvio, que se juntó con Julio Buffarini para continuar con su serie de festejos a lo Dragon Ball Z, y un gol de Emanuel “Bebelo” Reynoso.

Lo que quizás el flamante campeón de la Superliga no tenía en cuenta era que ese partido, disputado el 10 de marzo, iba a ser el último en la Bombonera hasta el 30 de septiembre, cuando empató con Libertad por la quinta jornada del grupo H. De este modo, el 3-0 ante el DIM fue histórico por cerrar una etapa antes del comienzo de la pandemia de coronavirus: los hinchas recién regresaron a Brandsen 805 el 9 de octubre de 2021, 578 (eternos) días después.

2021: redención contra Santos, el verdugo

A menos de cuatro meses de la dolorosa caída en las semifinales de la CONMEBOL Libertadores 2020, demorada y finalizada en enero del año siguiente por la pandemia, Boca Juniors se reencontró con Santos, su reciente verdugo, en el grupo C de la edición 2021. El gol de Carlos Tévez al comienzo del segundo tiempo abrió un partido que se antojaba duro para el local, en tanto Sebastián Villa le puso cifras definitivas al encuentro veinte minutos después (2-0).

Aunque este triunfo no palió el desconsuelo que había generado el 0-3 en el estado de São Paulo, inyectó de energía a un equipo que contó con muchos jóvenes de la inferiores (Capaldo, Sández, Medina, Varela, Almendra y Obando fueron de la partida). Las cinco victorias que encadenó Boca se vieron interrumpidas por una caída en Ecuador ante Barcelona, líder de la zona con 13 puntos, y la CONMEBOL Libertadores 2021 finalizó para los tres veces campeones del mundo con la polémica eliminación por penales ante Atlético Mineiro en Belo Horizonte.

2022: se viene Always Ready, equipo primerizo en la Bombonera

Con los resabios de aquella eliminación traducidos en suspensiones (Sebastián Villa, Marcos Rojo, Carlos Izquierdoz, Diego González y Javier García no podrán ser alineados por los incidentes en la zona de vestuarios del Estadio Mineirão), el equipo que ahora conduce Sebastián Battaglia recibirá a Always Ready desde las 19:15 de este martes. Los de El Alto, La Paz buscarán su primer triunfo continental en condición de visitante, tras siete encuentros sin victorias, en los que cosecharon cinco derrotas y dos históricos empates ante Sporting Cristal en 1968 e Internacional de Porto Alegre en 2021. El debut con victoria ante Corinthians en la altura ubica a los bolivianos como líderes del grupo E junto a Deportivo Cali.

La última caída del Xeneize en su debut como local por la CONMEBOL Libertadores data del 13 de febrero de 2013. El gol de Santiago Silva y el penal atajado por Agustín Orión no pudieron evitar la remontada de Deportivo Toluca, que se llevó un triunfazo (1-2) de uno de los templos del fútbol mundial merced de los goles de Carlos Esquivel y Edgar Benítez.

play
1:34
El probable 11 de Boca para recibir a Always Ready

Battaglia y el equipo que piensa para el debut como local en la CONMEBOL Libertadores.