<
>

Ancelotti salió a aclarar sus dichos en los que afirmaba que Real Madrid no participaría del Mundial de Clubes

play
Ancelotti y la polémica del Mundial de Clubes 2025 (1:01)

Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, lanzó una polémica declaración que puso en jaque la presencia del club en el próximo Mundial de Clubes, pero luego se vio en la necesidad de aclarar sus dichos. (1:01)

El director técnico de Real Madrid Carlo Ancelotti lanzó una polémica declaración que puso en jaque la presencia del club en el próximo Mundial de Clubes, pero luego se vio en la necesidad de salir a aclarar sus dichos.

El DT del conjunto que derrotó a Borussia Dortmund en la gran final de la UEFA Champions League 2023/24 aseguró que el Merengue declinará su presencia. "La FIFA se olvida, los jugadores y los clubes no participarán en ese torneo. Un solo partido del Real Madrid vale 20 millones y la FIFA nos quiere dar esa cantidad para toda la copa. Negativo".

Además, Ancelotti aseguró que Real Madrid no será el único equipo que se negará. "Al igual que nosotros, otros clubes rechazarán la invitación", le dijo Carlo a el diario Il Giornale.

Horas más tarde del revuelo que generó su declaración en el mundo del fútbol, el propio Carlo aclaró sus dichos en su cuenta de X: "En mi entrevista con Il Giornale, mis palabras acerca del Mundial de Clubes de la FIFA no han sido interpretadas de la manera que yo pretendía. Nada más lejos de mi interés que rechazar la posibilidad de disputar un torneo que considero que puede ser una gran oportunidad para seguir peleando por grandes títulos con el Real Madrid".

El entrenador italiano logró ganar esta temporada su quinta Champions como entrenador, récord absoluto para la competencia. Es la tercera ganada en el banco del Madrid (2014, 2022 y 2024), sumado a las dos ganadas como DT del AC Milan (2003 y 2007).

Pero además hay que sumarle dos títulos como jugador, obtenidos en el Rossonero, cuando aún se denominaba Copa de Europa en 1989 y 1990.

Esto lo convierte en el individuo con más títulos de Champions, dejando atrás a Paco Gento y a cuatro de sus dirigidos (Carvajal, Kroos, Modric y Nacho) y sólo es superado por el propio Real Madrid en títulos.

Gigantes europeos como Barcelona, Bayern Munich, Liverpool miran desde abajo al enorme Carletto y el Milan lo tiene a su lado en elpodio histórico.

Real Madrid tuvo que salir a aclarar los dichos de Carlo Ancelotti

Casi en simultáneo con el posteo de el entrenador, Real Madrid lanzó un comunicado oficial para desmentir la ausencia en el torneo que organiza la FIFA.

"Real Madrid C. F. comunica que en ningún momento se ha cuestionado su participación en el nuevo Mundial de Clubes que organizará la FIFA en la próxima temporada 2024/2025", comienza el breve escrito con el que el club salió a desmentir los dichos de Ancelotti.

"Por tanto, nuestro club disputará, tal como está previsto, esta competición oficial que afrontamos con orgullo y con la máxima ilusión para volver a hacer soñar a nuestros millones de aficionados por todo el mundo con un nuevo título", concluye el comunicado oficial de Real Madrid.

Cómo será y cuándo se jugará el "súper Mundial de Clubes 2025": formato, fechas, cupos y cómo clasificarse

El nuevo "súper Mundial de Clubes" que tendrá su primera edición en 2025 comienza a definir su fisonomía, con la mayoría de los equipos ya clasificados.

La primera edición será en Estados Unidos. Comenzará el 15 de junio y la final será el 13 de julio. Es decir que tendrá una duración similar a la de una Copa del Mundo de mayores.

Habrá 32 clubes participantes de las seis Confederaciones regionales. Europa contará con 12 representantes; Sudamérica con 6; Concacaf, África y Asia con 4 y Oceanía con 1. Además, habrá un club de Estados Unidos como organizador.

¿Cómo será el formato? Será igual al que tuvo la Copa del Mundo de selecciones hasta Qatar 2022. Es decir, habrá ocho grupos de cuatro equipos y los dos primeros avanzarán a octavos de final. Allí comenzará las eliminatorias a partido único hasta la final.

Hay dos maneras para clasificarse: salvo en Oceanía, clasificarán los campeones de la principal competencia de cada continente de los cuatro años anteriores (entre 2021 y 2024). Además, se confeccionará un ránking para completar los representantes de cada confederación.

¿Qué equipos están clasificados al próximo Mundial de Clubes?