<
>

Racing falló en las dos áreas y perdió con Bucaramanga en el Cilindro sin público, por la Libertadores

Falló en las dos áreas y lo pagó caro. Racing Club perdió 2-1 con Atlético Bucaramanga en el Cilindro de Avellaneda sin público, por la segunda fecha del Grupo E de la CONMEBOL Libertadores 2025. Sin dudas, una sorpresa tras la buena racha del equipo de Gustavo Costas. El partido se puede revivir por Disney+ (solo en Sudamérica).

Fue un duelo atípico, ya que se jugó sin hinchas debido a una sanción impuesta por la CONMEBOL, debido al recibimiento con mucha pirotecnia frente a Corinthians en las semifinales de la CONMEBOL Sudamericana 2024. El partido era fundamental para ambos equipos, pensando en la lucha por la clasificación a octavos de final. Racing, uno de los favoritos del grupo, venía de golear a Fortaleza en Brasil y fue sorprendido por Bucaramanga.

En La Academia, Adrián “Maravilla” Martínez es una pieza clave en el ataque, pero no tuvo puntería este jueves como local. Su aliado, Maxi Salas, tampoco estuvo a la altura de sus antecedentes. Santiago Sosa, pieza clave en defensa, volvió a jugar en el mediocampo de Racing ante la baja del lesionado Juan Nardoni, mientras que Gastón Martirena no pudo ser el arma letal que suele mostrarse por sus constantes subidas por la derecha y sus remates de larga distancia.

En Los Leopardos, con Leonel Álvarez como técnico, Luciano Pons fue clave en el ataque, con el primer gol. En el mediocampo, Kevin Londoño junto con Fabián Sambueza se destacaron, pero sin dudas la figura de la cancha resultó ser el arquero colombiano Aldair Quintana, decisivo por varias atajadas en la noche de Avellaneda.

De arranque, en menos de dos minutos, ya Racing, lanzado en busca del protagonismo, tuvo dos chances claras. Primero lo tuvo Martirena y después Martínez, también de zurda, pero en ambos casos Quintana, el arquero visitante, se quedó con la pelota en su poder. Igual llegó un aviso de la visita: el argentino Sambueza pateó desde lejos y el arquero chileno Gabriel Arias despejó. Y volvió a llegar con peligro el anfitrión, gracias a un anticipo de Salas tras un córner desde la izquierda.

Cuando se cumplía la primera media hora de juego, buscó el equipo colombiano aprovechar otro contraataque y Frank Castañeda probó desde afuera y nuevamente el atento Arias evitó la caída de su arco. Si bien mantuvo la intensidad, a Racing le faltó precisión en el tramo final, donde suele hacerse fuerte, con pases claros para que pueden definir sus temibles delanteros. Por eso se fue al descanso a mano, como al principio del duelo copero.

En el comienzo de la segunda mitad, Costas puso al mediocampista uruguayo Martín Barrios, en lugar de Nazareno Colombo, y paró una línea de cuatro en el fondo, aunque manteniendo a Sosa como volante. A los tres minutos apareció Maravilla Martínez con un potente zurdazo para buscar abrir la cuenta, pero otra vez el arquero colombiano Quintana le negó el gol. Y llegó el baldazo de agua fría, tras la lluvia, con el gol de Bucaramanga, de cabeza del argentino Pons, a los nueve minutos, tras recibir un centro desde la izquierda al ganarle la espalda a Agustín García Basso.

Acto seguido, con Racing volcado a pleno en la ofensiva, Bucaramanga desaprovechó un gran contragolpe, con superioridad numérica por la mala decisión de Sambueza al ingresar en el área grande. A los 19 minutos llegó otro tanto de la visita, ahora gracias a la buena definición de Sambueza, para decretar el inesperado 2-0 frente a la Academia. Ya apurado, en serios problemas, el local volvió a fallar en el cabezazo frontal de Marco Di Cesare, quien recibió un gran tiro libre de la derecha.

En el cierre, en tiempo agregado, fue Barrios el que descontó para Racing e ilusionó en los dos minutos restantes, pero no pudo igualar. Así, la Academia, que buscó otro triunfo tras el triunfazo en la visita a Fortaleza en la primera fecha del Grupo E, perdió inesperadamente con Bucaramanga. Justamente, su adversario había igualado en el debut con Colo Colo en Colombia y ahora logró su primer éxito en la Copa como visitante. Ahora, la zona se puso dura y habrá que mejorar para seguir soñando despierto,