<
>

Rodolfo Villalobos se muerde la lengua en medio de crisis de Costa Rica

El jerarca dijo que hay dirigentes que su aporte ha sido prácticamente nulo

El presidente del Comité Ejecutivo de la Fedefútbol, Rodolfo Villalobos atendió a los medios de comunicación de Costa Rica por 40 minutos pero en medio de tres respuestas aseveró que en otra conferencia de prensa ahondaría en temas que por el momento no puede tocar, pero tiene mucho deseo de hacerlo.

Villalobos, primero que todo no quiso confirmar que desistía para no presentar su papeleta en las próximas elecciones del Comité Ejecutivo, el máximo jerarca de la Fedefútbol dijo que felicitaba a la unión de fútbol de primera división por llegar a un consenso y votar en grupo por Osael Maroto y su grupo.

“Me alegra muchísimo y felicito a la Unafut por ello. Después de 17 años, finalmente se está cumpliendo el compromiso que se hizo en el pasado. Si recuerdan, siempre dije que aspiraba a tener consenso, porque la Federación no estaba preparada para enfrentar una batalla campal en unas elecciones. Aunque no se celebrarán elecciones y nunca hubo candidato, el daño que se le hizo a la Federación en comparación con el periodo de 2015 a 2019 ha sido mucho mayor. Me alegra mucho, ya que nací y salí de la Unafut, y considero que es la liga que debe marcar el camino y la guía”, aseveró Villalobos ante consulta de ESPN.

“Son ellos quienes definen nuestra selección nacional Mayor, facilitan los jugadores y establecen los microciclos. Espero que la Unafut no solo vote en bloque, sino que también imponga condiciones, porque los votos por sí solos no son tan importantes, ya que hay muchas cosas que deben cambiar”, añadió sobre la misma situación.

Con el “no es momento para hablar”, ESPN le consultó a Rodolfo Villalobos por qué no ahondaba en el tema de los personajes en la Fedefútbol que él considera no han aportado al balompié tico, y si se podía interpretar que estaban abusando del poder.

“Ninguna liga, entiéndase, no es un tema de poder, es un tema de aportar. Va a haber un momento en el que vamos a hablar y sí me alegro la noticia de que la Unafut por fin se unió, pero no es unirse para que sean doce votos, es unirse para evitar que el Comité Ejecutivo no viva lo que este Comité Ejecutivo vivió y Juan Carlos Rojas, Orlando Moreira y Sergio Chaves lo tienen muy claro”, explicó.

Para finalizar, sobre esa misma situación, Rodolfo Villalobos dijo que el mayor bienestar para el fútbol de Costa Rica es que la Unafut haya llegado a un consenso, principalmente para que Alajuelense y Saprissa tengan amplio protagonismo porque son los dos equipos más importantes del país por la cantidad de afición que tienen.

“Alajuelense y Saprissa tienen el 90% de la afición y es importante que estén en la Federación tienen muy claro lo que este Comité Ejecutivo vivió y espero que ellos con todo este conocimiento no solo sean 12, sino que la Unafut imponga condiciones y es en qué condiciones van a llegar”, mencionó.

En una forma de desahogo, Rodolfo Villalobos habló sobre lo que él considera ha sido su principal error como presidente de la Fedefútbol, y fue la conformación actual del Comité Ejecutivo.

“Me voy satisfecho y nunca he tenido reparos en reconocer mis errores. Si hubiera tenido la oportunidad de tomar muchas decisiones, algunas de las que se han tomado actualmente no habrían sido consideradas. Mi mayor error lo cometí en 2019, al aceptar el Comité Ejecutivo actual”, puntualizó.

Toda la acción de Costa Rica en Copa Oro lo podrás disfrutar en exclusiva por la aplicación Star+.