<
>

Gustavo Alfaro aclara nebulosa alrededor del silencio de Costa Rica

play
Manfred Ugalde: "Cada vez que vengo a la selección, aprendo cosas nuevas" (1:16)

Manfred Ugalde dio sus impresiones previas al partido de repechaje para la Copa América contra Honduras. (1:16)

El técnico atendio a los medios de comunicación, quienes por muchos días insistieron sobre el hermetismo que rodeaba al combinado tricolor

Finalmente Gustavo Alfaro tuvo una aparición pública para contestar a los medios de comunicación de Costa Rica que tanto cuestionaron en los últimos días el hermetismo alrededor de la selección en la semana del repechaje contra Honduras.

Expuesto a muchas críticas, Alfaro no dudó en aclarar el tema y pese a que llegaron los dardos, los fue repeliendo con sus respuestas sin mucho rodeo ya que en los últimos días se dijo que estaba descontento con la prensa tica, no obstante asegura que es una medida usual suya que seguirá utilizando en momentos importantes porque quiere que el grupo esté pensando en fútbol la mayor cantidad de tiempo posible.

“No tengo nada que ocular, entiendo el juego porque cambien trabajé en medios y vi como procesan. El silencio es salud porque es como que uno está concentrado en lo que tiene que hacer y queremos aprovechar el tiempo al máximo porque son cuatro entrenamientos los que tenemos…les pido disculpas, pero sentimos que tenemos que tener esa distancias porque es importante lo que tenemos que hacer y es importante estar centrados. Ya habrá tiempo para todo”, expresó el entrenador de Costa Rica.

El tema no quedó ahí, por lo que Gustavo Alfaro respondió al por qué tampoco dio una conferencia de prensa cuando anunció la lista de convocados o bien el por qué no permitió el acceso previo a los entrenamientos con los jugadores.

¿De qué sirve que yo vaya a hacer una conferencia para hacer una lista? Para hablar de los que no cité o los que sí? Lo podemos hablar ahora, a veces cuando uno se expone tanto a los medios hay desgaste, nosotros comunicamos y cuando tengo que ir a los medios lo hago sin problema, pero hay políticas que se deben respetar y nos ajustamos a los reglamentos”, agregó.

Más allá de un partido

El juego de este sábado ante Honduras representa una gran oportunidad para Costa Rica y también para Gustavo Alfaro, quien si bien añora ir a la Copa América, habla de la importancia que hay más allá de ese juego y lo que puede representar para él contar con los jugadores prácticamente todo un mes.

“Hemos trabajado con línea de cinco y línea de cuatro para ir trabajando en sociedades, equilibrio, capacidad de amplitud y es que son pequeños espacios que tenemos para trabajar. Para mi es importante jugar la Copa América no solo por el hecho de clasificar, sino para trabajar 30 días juntos que me sirve para amalgamar un equipo, pero espero que los chicos puedan expresar en el terreno de juego todo lo bueno que lo han hecho en esta semana”, argumentó.

Esto va ligado con el hecho de lo que mostrará Costa Rica en el campo de juego, Gustavo Alfaro no garantiza que en el momento que se anuncie el final del compromiso serán los ticos los que tengan el pasaporte listo para la Copa América, pero es lo que deben apuntar.

“Tenemos que tratar de formar un grupo y que la convocatoria no cambie tanto de llamado ha llamado, necesitamos encontrar una base que nos permita encontrar una continuidad en esa búsqueda y es ahí donde estamos, si hay algo que l fútbol no puede garantizar son resultados, no se venden medidas contra el fracaso y aunque cada quien tenga su medida de éxito o fracaso, para mí el fracaso es traicionar sus convicciones”, dijo.

Finalmente cerró diciendo que la Copa América si tiene mucha importancia en su panorama, pero que los dos objetivos finales de todo este proceso apuntan al cambio generacional y a la Copa del Mundo de Norteamérica 2026.

“A mí me trajeron para un recambio generacional y para ir a una copa del Mundo y estamos en ese proceso, mañana ganar o perder no me garantiza ir a la Copa del Mundo porque esto es parte de un proceso”, sentenció Gustavo Alfaro.