Juan Carlos Herrera, preparador físico de Alajuelense detalló a ESPN Digital el impacto físico que tiene la cuarentena
Liga Deportiva Alajuelense confirmó que once jugadores de su conjunto dieron positivos por COVID – 19, por ende, todo la planilla del súper lider del Apertura 2020 fue enviada a aislamiento domiciliario.
Sin embargo, Alajuelense tiene que sobrellevar dos competiciones a la hora de superar la cuarentena; Liga CONCACAF y continuar con el rumbo en el Apertura 2020 en búsqueda de la 30.
Juan Carlos Herrera, preparador físico del León enumeró a detalle cuál es el plan de entrenamiento para que los manudos no pierdan su condición física en estos 14 días que iniciaron el 5 de octubre.
“Justamente estaba siendo cabeza a esta situación porque por encima de las oportunidades anteriores, las otras situaciones donde hemos tenido que trabajar desde la casa por la situación de la pandemia por ZOOM, tenemos que variar un poco porque anteriormente estábamos en una cuarentena modo país, pero no confirmados con la enfermedad”, reveló el preparador físico del conjunto rojinegro a ESPN Digital.
Uno de los aspectos más significativos donde tendrá que batallar para mantener a tono el jugador radica en que anteriormente podían trabajar cardiovasculamente en exteriores, sin embargo, ahora por casos positivos, esa chance queda descartada.
“Me tiene preocupado, y me ocupa solucionar, porque evidentemente que cada persona va a estar distinto a su cuerpo, no se sabe cómo le va a dar a cada uno, lo que tengo que hacer es ocuparme durante estos 15 días para que ellos pierdan la menor forma posible”, finalizó Herrera a ESPN Digital.
Alajuelense regresaría a la competición oficial el próximo 22 de octubre, sin embargo, deben esperar que la CONCACAF acepte el cambio pues a ese día se jugaría la competición internacional frente al Cibao F.C de República Dominicana.
📝Comunicado oficial pic.twitter.com/vxrZ7nkKzj
— L.D.A. (@ldacr) October 6, 2020