<
>

Fedefútbol responde a acusaciones de Jamaica por supuestamente alinear jugadores positivos por Covid-19

Los ticos respondieron a los graves señalamientos y aseguran que todo está en regla con documentos que respaldan a la selección

Tan solo unas horas después de haber terminado el partido entre Jamaica y Costa Rica, el cual terminó con marcador de 0-1 en favor, se desató la polémica pues el presidente del Comité Médico del conjunto local acusó a los ticos de salir al campo con jugadores positivos por covid-19.

La información la publicó el medio The Gleaner, en el que Guyan Arscott aseguró que dos futbolistas costarricenses que dieron positivo en las pruebas PCR, estuvieron jugando en el duelo entre ticos e isleños, a pesar de que deberían haber estado en cuarentena.

El médico de la Federación de Fútbol de Jamaica (JFF) sostuvo que seis ticos dieron positivo, pero que solo cuatro fueron puestos en aislamiento. Ante esto, la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) emitió un comunicado esta mañana afirmando que todo estuvo en regla. Lo primero que señaló el ente que rige el balompié de Costa Rica fue que para el momento de ingresar a Jamaica, todos presentaron una prueba PCR negativa tomada en un periodo menor a 72 horas antes del compromiso.

Sin embargo, una vez en suelo jamaiquino se aplicó otra prueba PCR en la cual un jugador (Keysher Fuller) y tres funcionarios dieron positivo, por lo cual fueron puestos en cuarentena, mientras que los otros dos casos que dieron positivo ya cumplen con el tiempo de recuperación recomendado y que esto ya es de conocimiento de la FIFA.

“Se presentó toda la documentación que comprobaba que los otros dos jugadores que marcaron positivo eran casos recuperados con menos de 25 días de haber tenido un resultado positivo por COVID-19. Por lo cual, con base a la regulación existente y a partir de la documentación presentada por la Federación Costarricense de Fútbol, tanto FIFA como CONCACAF autorizaron la participación de dichos jugadores”, sentenció la Fedefútbol.

En el mismo comunicado señalan que una vez en pleno desarrollo del partido, los representantes médicos de la JFF externaron su recomendación de que estos dos futbolistas no jugaran, criterio que ellos no llegaron a emitir ante ninguna autoridad de salud o futbolística presente en el Independence Park en Kingston.

“El caso de los dos jugadores asintomáticos y recuperados recientemente de COVID-19 fue explicado a dichos personeros, incluyendo los resultados de laboratorio que mostraban datos del umbral de ciclos que demostraban ser casos recuperados y con carga viral ínfima (de poca importancia)”, añadió la Fedefútbol.

Por esta razón, estos jugadores estuvieron en el terreno de juego en el partido de este miércoles e incluso tomaron el vuelo de regreso a Costa Rica sin problema alguno.