<
>

Luis Fernando Suárez lanza mensaje sobre su futuro en Costa Rica

play
¡SÍ SE PUDO! La Sele logra lo imposible y revive en un Estadio Nacional a reventar (1:30)

Los ticos se reunieron en "la Joya de la Sabana" para ver a su selección revivir de las cenizas. (1:30)

El estratega habló de las dificultades que enfrentó en el camino de encontrar la mejor versión de los costarricenses

Pasó de las críticas a los aplausos, así ha sido hasta el momento el paso de Luis Fernando Suárez en la selección de Costa Rica con la que está a las puertas de disputar un mundial más en su carrera si logra superar el repechaje contra Nueva Zelanda.

El estratega colombiano se mantiene sereno con respecto a su presente como cabeza de la escuadra nacional y que todavía falta dar un paso más para lograr su cometido que es clasificar al mundial de Catar y conformar el grupo que está conformado con España, Alemania y Japón.

Sin embargo, no pudo evitar dejar una pequeña pista sobre su futuro y si quiere que este esté ligado en esta tierra que lo recibió hace casi un año y con la que consiguió la cuarta posición en el octagonal de CONCACAF, luego de protagonizar una remontada histórica ganando seis de siete partidos en la segunda vuelta.

Suárez tocó este tema en el programa radial 120 Minutos, en el cual reconoció que luego de la victoria contra Honduras en el que los ticos se impusieron 2-1 con un gol en los últimos segundos, fue altamente cuestionado y cómo esto lo ha vivido en todos los lugares donde ha dirigido.

“Me acuerdo de todas las preguntas que me hicieron que fueron hirientes, como que si uno no sirviera para esto y eso da más fuerza, me dijeron que si yo estaba capacitado para dirigir una selección nacional después de haber dirigido dos mundiales, de pronto es complicado eso, pero hay que saberlo manejar esa situación en las cuales hay que saber responder”, indicó Suárez.

Pero el tiempo y las soluciones que logró encontrar en el camino ayudaron a reinvidicar el camino para Costa Rica, incluso reconoció que hace unos días se le cruzó por la cabeza en 2018 rechazó el cargo de la selección y lo diferente que hubiera sido si en aquel momento hubiese dado el ‘si’ al ofrecimiento que recibió de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol).

“Yo estaba en esos candidatos de esa época y no lo acepté yo, me parece que fue un error porque tiempo es lo que a uno le da la posibilidad de conseguir resultados bien o no y lo que se dio al final de hacer un trabajo exprés, que afortunadamente dio un resultado positivo, se pudo haber logrado de manera diferente llegando antes y conociendo el medio”, explicó.

Eso sí, Luis Fernando Suárez nunca pensó en renunciar, a pesar de que esto fuera lo más fácil y tiene un profundo agradecimiento con el presidente Rodolfo Villalobos por darle confianza en momentos complicados, con un contrato que puede terminar después del mundial, o bien, después del repechaje, el entrenador no cierra las puertas a una continuidad en el proceso que ya empezó en Costa Rica.

“En todas partes, a veces me he tenido que ir, a veces he tenido a posibilidad de continuar, espero que con Costa Rica pueda darse esta segunda parte”, manifestó.

Luis Fernando Suárez suma 19 partidos al frente de la selección nacional, en los cuales suma diez triunfos, cinco empates y cuatro derrotas. Su reto más importante ahora será el partido del próximo 14 de junio cuando haya que enfrentar a Nueva Zelanda a un único partido para lograr la clasificación a Catar 2022.