<
>

Luis Paradela juega con una motivación que nunca había tenido en Saprissa ni Santos

play
¡Es un referente! Cuba ve a Paradela como ejemplo de lucha por los sueños y la libertad (0:45)

El nuevo delantero del Saprissa reconoció que su trayectoria internacional ha inspirado a los jóvenes de su país natal. (0:45)

El habilidoso jugador tiene en estos momentos a su familia en Costa Rica apoyándolo hasta el final para que pueda cumplir su sueño de ser campeón

Luis Javier Paradela es uno de los jugadores que más atención está recibiendo dentro del Deportivo Saprissa tanto por el vértigo que imprime en la ofensiva como por lo mucho que busca anotar y cómo nunca se da por vencido.

El atacante de nacionalidad cubana es puro convencimiento cuando está dentro del campo y a pesar de que los goles se le han negado, no ha dejado de intentarlo para que su equipo pueda sumar

El desahogo más grande que tuvo fue hace unas semanas pues tenía más de un mes de no marcar y tuvo la oportunidad de abombar la red en el juego ante Alajuelense que significó el pase a la final para los morados.

En ese juego contra los erizos y contra Herediano el pasado miércoles, estaba su familia en la gradería. Ahí se encontraba su hermano menor José Carlos Paradela, su mamá Marisel Díaz y su tía Nidia. En el caso de José Carlos reside en el país porque acaba de ser fichado con el Santos de Guápiles, mientras que su madre y su tía están de visita para ver a Luis en estos juegos tan importantes.

“Fue muy bonito porque venía de una sequía goleadora con muchas críticas y nosotros sabíamos que lo estaba haciendo bien, que tarde o temprano el gol iba a caer y se dio en el partido importante y lo mejor es que lo pudimos celebrar junto a él”, contó José Carlos a ESPN.

El estadio Ricardo Saprissa se ha vestido de gala en los últimos dos juegos de local que ha albergado, esto ha despertado muchos comentarios positivos para el club a nivel internacional e incluso en la familia de Luis Paradela no ocultaron que quedaron sumamente sorprendidos con la atmósfera y el color que hubo en ambos duelos.

“Me impresionó porque fue un ambiente que no había visto antes en los partidos de mi hermano u otros de la liga, no había visto un estadio como vi 'La Cueva', si afuera de siente así no me imagino lo que se siente dentro de la cancha”, añadió.

Durante más de un año, Luis tuvo que vivir solo en Costa Rica, pero ahora tiene a su hermano también por acá y aunque no viven juntos pues el saprissista vive en San José y José Carlos reside en Guápiles, ha dejado de sentirse solo pues cada tanto logran reunirse y pasar juntos, lo cual resulta muy importante para evitar la soledad y sentirse como en casa.

“Ha sido muy bueno porque ya por lo menos me tiene a mi aquí y no está solo, y ahora con mi mamá contentísimo más que fue al partido y anotó gol. Lo veo muy bien, está enfocado, sabe lo que quiere y eso me pone muy feliz. Mi hermano es un ídolo para mí y verlo triunfando me alegra mucho”, agregó.

Aunque la ventaja en este momento la tiene el Herediano, la serie sigue sumamente pareja y con un triunfo el Saprissa estaría obligando a una serie más para conocer quién será el campeón del fútbol de Costa Rica y José Carlos tiene toda la esperanza de que los morados puedan imponerse tanto este sábado como en la gran final para que Luis gane su primer título de campeón, algo que ha perseguido durante toda su carrera, pero que una y otra vez se le ha negado.

“Me gustaría mucho que Saprissa quedara campeón porque he visto a mi hermano muchas veces en esa posición intentándolo para tener el campeonato y no lo ha logrado, ni en Cuba pudo ser campeón y él siempre ha sido protagonista entonces es una oportunidad muy bonita la que tiene”, sentenció el menor de los Paradela.

Luis Paradela tiene muchas posibilidades de ser del arranque en el duelo que disputará en el estadio ‘Colleya’ Fonseca y así buscar el resultado que les permita seguir firmes en su intención por ser monarcas del fútbol tico.