<
>

El Barcelona despide a Xavi; dirigirá su último juego en Sevilla

play
Las razones porque Barça despide a Xavi (1:43)

Joan Laporta cesó al DT y se espera que Hansi Flick sea su sucesor. (1:43)

Laporta le confirmó a Xavi que no seguirá la próxima temporada y el Barcelona le dio las gracias, por lo que Flick se encamina a ser su reemplazo.


BARCELONA -- Xavi Hernández dejará de ser entrenador del Barcelona tras el último partido de LaLiga ante el Sevilla del próximo domingo y una fuente confirma a ESPN que las negociaciones ya están “encarriladas” para que Hansi Flick sea su sustituto.

Xavi fue informado de su salida por el presidente del Barcelona, Joan Laporta, que acudió a la Ciudad Deportiva este viernes y con quien mantuvo un breve encuentro tras el entrenamiento en el que el mandatario le dio cuenta de la decisión, en presencia del vicepresidente Rafa Yuste, el director deportivo Deco y los asistentes del técnico Òscar Hernández y Sergio Alegre.

“El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha comunicado este mediodía a Xavi Hernández que no continuará como entrenador del primer equipo en la temporada 2024-25. El encuentro se ha producido en la Ciudad Deportiva Joan Gamper y han estado presentes el vicepresidente deportivo, Rafa Yuste, y el director deportivo, Anderson Luís de Souza, Deco, así como los asistentes de Xavi, Òscar Hernández y Sergio Alegre.

​​​​​​​​​​​​​​​​​

“El FC Barcelona quiere agradecer a Xavi su labor como entrenador, que se suma a una carrera inigualable como jugador y capitán del equipo, y le desea toda la suerte del mundo. Xavi Hernández dirigirá este domingo en Sevilla su último partido como técnico del primer equipo”, escribió el club en redes sociales.

En los próximos días, el FC Barcelona informará de la nueva estructura del primer equipo

A partir de aquí queda por determinar en qué condiciones se acuerda la salida de Xavi del Barça. El 27 de enero, tras la derrota en Montjuïc frente al Villarreal, el técnico anunció en sala de prensa su marcha (y la de todo su staff) al acabar el curso, renunciando a su último año de contrato, pero una vez acordó con Laporta en abril su permanencia no se conoce si exigirá que se le pague el contrato en su totalidad.

En este sentido, fuentes cercanas al entrenador consultadas por ESPN no confirman ni desmienten si pedirá cobrar el año que le queda de contrato.

Aunque inicialmente la decisión final se esperaba que fuera tomada el próximo lunes, una vez concluido el campeonato liguero y durante una reunión con la Comisión Deportiva al completo, los hechos se aceleraron y el presidente, que el sábado viajará a Bilbao para acudir a la final de la Champions femenina, solventó acompañarse de la comisión deportiva al completo, con el director deportivo Deco, que acudió a la ciudad deportiva a media mañana, para comunicar a Xavi que el de Sevilla será finalmente su último partido al frente del primer equipo.

La decisión llega exactamente un mes después de que Laporta y Xavi se reunieran en el domicilio del mandatario, acordando la continuidad del entrenador y haciéndolo público en una rueda de prensa multitudinaria y en la que el propio técnico agradeció el apoyo del club, especialmente del propio Laporta.

La situación, y relación, entre entrenador y presidente se enfrió en las semanas siguientes a pesar de la imagen de complicidad en la sala de prensa el 25 de abril y la derrota en Girona provocó un tremendo enfado de Laporta, quien recibió de muy mala manera la rueda de prensa de Xavi el 15 de mayo en la que el técnico avisó de la debilidad de la plantilla y del club en general.

Fue a partir de entonces, en la previa del partido frente al Almería, que el entrenador fue sentenciado por Laporta y, también, se quedó sin apoyos en el club, más allá del vicepresidente Rafa Yuste, y que comenzó a darse por hecho que no cumpliría su contrato tal y como se había asegurado, aunque el propio Xavi proclamó y repitió que nada había "cambiado", reiterando su intención de mantenerse en el cargo y de esta manera trasladando a Laporta y el club cualquier decisión contraria.

Aunque el sustituto está a la espera de confirmación, distintas fuentes confirman a ESPN que hay negociaciones avanzadas para que Flick sea su sustituto. El ex técnico del Bayern Munich ya estuvo en la agenda de Laporta durante el verano de 2021 pero el Barça optó finalmente por mantener a Ronald Koeman como entrenador porque Flick ya se había comprometido con la selección alemana.

Rafa Márquez y Thomas Tuchel también han estado en la lista de candidatos pero ya a principios de semana ESPN informó que Flick era el favorito. Desde el club se reconoció a ESPN que en cualquier caso la próxima semana, probablemente el mismo lunes, se conocerá el nombre del entrenador que dirigirá al equipo la siguiente temporada.