<
>

Barça Atlétic de Rafa Márquez, por el ascenso

Barça Atlètic enfrenta la vuelta de la final del play-off por ascender a 2ª División, el choque cumbre de la plantilla más joven que se recuerda en el filial azulgrana.


BARCELONA -- "Nadie se impone más presión que yo mismo", afirmó Rafa Márquez en la previa del partido de ida de la final del play-off ante el Córdoba. "Iremos con la ilusión de ganar. Hemos hecho un gran trabajo esta temporada y vamos a disfrutar de la experiencia", proclamó este sábado, horas antes de viajar a la ciudad andaluza, donde el domingo se jugará su ascenso a 2ª División, después del empate en el estadio Johan Cruyff y necesitando ganar. Partido sin vuelta atrás, la final de sus vidas. De los jugadores, claro, que nunca se vieron en un escenario de este calibre.

Para Márquez la situación se diría distinta. A lo largo de su carrera futbolística disputó cinco ediciones de la Copa del Mundo. No olvidará aquel piscinazo de Robben que aceleró la eliminación de México en 2014 ni, tampoco, el título de la Copa Confederaciones que cumple ahora 25 años.

Ganó LaLiga, tres veces, con el Barça y celebró también títulos en México con el León y en Francia con el Mónaco. Lo más, a nivel de clubes, fue, obvio, el doble entorchado de Champions (2006 y 2009) o el Mundial de 2009. Pero para el Kaiser de Michoacán el choque en el estadio Nuevo Arcángel también se entiende especial.

Seis años después de su retirada en el Atlas y en su segunda temporada como entrenador del Barça Atlètic Márquez enfrenta su segundo play-off consecutivo y su primera finalísima. Nadie habría apostado por ello al comenzar el curso, atendiendo a que el filial azulgrana ha contado con la plantilla más joven de la categoría y, probablemente, la más joven de su historia. Más aún observando la necesidad de improvisar alineaciones y convocatorias sobre la marcha por las llamadas de Xavi al primer equipo... Pero al final ahí está.

Su equipo enfrentará un ambiente abiertamente adverso en Córdoba, con más de 21 mil aficionados empujando a un rival planificado, pensado y trabajado para ascender. Pero ello no le ocupa especialmente al entrenador. "Ya lo vivimos en Riazor cuando competimos contra el Deportivo. Ya conocemos ese ambiente hostil... Y lo único que debemos hacer es disfrutar de la experiencia", relató horas antes de viajar, ignorando (al menos en su discurso público) el temor que pueda existir por un arbitraje tan mediatizado como el que sufrió su equipo en La Coruña.

EL FUTURO EMPIEZA EN CÓRDOBA

Acompañado por Joan Laporta, que se desplazará a Córdoba el mismo domingo para dar aliento al filial, la trascendencia del partido es máxima para el club en varios aspectos.

De su resultado, ascenso o no, dependerá en buena medida el futuro de un Márquez que admitió en primera persona que su "ambición" pasa por dirigir en una categoría mayor que la actual, pero que le ilusiona "seguir" al frente de este filial que tan buenas sensaciones ha mostrado. En 2ª División, claro.

Alejándose de cualquier especulación que le coloca en el radar de clubs como Oviedo o Las Palmas, seguir curtiéndose en el banquillo del Barça Atlètic en la segunda categoría se contempla como un reto que comparten varios de sus jugadores.

No debe seguir en el equipo Marc Casadó, el capitán que renovó el viernes hasta 2028 y ascenderá a la primera plantilla, y existen dudas con otros valores de la casa, seguramente sin sitio en el primer equipo pero cuyo futuro pasa por jugar en una categoría superior.

Las respuestas empezarán a conocerse en la noche del domingo. El Barça Atlètic seis años después de su último descenso, busca el retorno a la 2ª División en un partido sin vuelta atrás.