Sergio Agüero dio el gran salto a Europa en 2006 con la camiseta de Atlético de Madrid, en la venta más cara del fútbol argentino hasta ese entonces.
“No quería irme a Europa, mi sueño era ganar algo con Independiente”, confesó el propio jugador en "Kun por Agüero", la serie que se estrenó este 7 de mayo en Disney+.
Su madre Adriana también recordó ese momento trascendental para la familia en el documental: “Él no quería nada y después dijo que sí. Fue en una semana. Yo estaba nerviosa. La despedida fue solamente para familia y amigos. Estábamos en la cocina y me preguntó: ‘Ma, ¿ya te preparaste todo? Lo miré y le dije que yo no iba. ‘Este viaje es tuyo y no mío’, le dije. Él pensó que nos íbamos todos, fue una sorpresa dura. También le dije que tenía que hacer su carrera y que el día que nos despidamos del aeropuerto, no valía llorar. Lo cumplimos los dos”.
Un arranque complejo en la estadía en Madrid
Miguel Ángel Gil, presidente de Atlético de Madrid, explicó por qué se inclinaron por la joya surgida de Independiente: “Era una época difícil en el club. Para mí era una necesidad imperiosa dar un salto para volver a competir con los grandes. Y Sergio tenía las condiciones de podernos ayudar a hacer esa transición como realmente hizo. En ese momento no era una operación sencilla para nadie. Independiente tenía un presidente con una serie de necesidades, había unos agentes que creían que tenían un diamante en bruto y había que tomar determinados riesgos para concretar la operación”.
Emilio Gutiérrez, director de marketing y comunicación de Atlético de Madrid, fue a recibir al flamante fichaje. “Me encomendaron a mí ir al aeropuerto a buscarle. Me encontré con un niño que acababa de cumplir 18 años, un chico asustado, indeciso. No sabía la expectación que había generado. Cámaras de televisión, periodistas, aficionados. Fue un horror llegar hasta el coche”.
Según rememora Hernán Reguera, representante de Agüero, “los primeros seis meses fueron duros. No jugaba en Atlético, extrañaba a la familia, a los amigos, a Buenos Aires”. Su padre Leonel Del Castillo solía acompañarlo, pero durante tres o cuatro meses se quedó solo en España.
Un punto de quiebre en el ánimo de Agüero se dio cuando lo cruzaron vía teléfonica con su padre durante una entrevista en Punto Radio. No pudo contener la emoción y se quebró por completo. “Quizás muchas veces no lo demuestro. Pero a la semana viajé porque sentía que tenía que estar con él”, contó su papá en la serie de Disney+.
“El primer gol que hice contra el Bilbao (en el 4-1 sobre Athletic en San Mamés, el 17 de septiembre de 2006) fue una alegría, un alivio. Por dentro no estaba siendo feliz. Lo que pensaba es: ‘¿qué estoy haciendo acá? ¿Por qué me fui?’ Estaba solo”, describió Agüero.
Para Emilio Gutiérrez, el padre del Kun "tenía unos hábitos que, en un mundo de alta competición, no eran los idóneos”. El futbolista lo admitió: “Cada vez que iba a España, mi padre iba de vacaciones. Nos acostábamos tarde, nos quedábamos charlando. Me acompañaba al entrenamiento. Estaba ahí, hablaba con todos. Hacía cosas que a otros nos chocaba.” Leonel Del Castillo se defendió frente a las cámaras:: “¿Cómo le decís ‘andá a acostarte a dormir?’ Ya son grandes…La culpa no la tenía yo, la tenía él que no se acostaba a dormir. Quizás yo me acostaba temprano y él se quedaba jugando a la Play. No era fácil”.
La institución se puso firme. Así lo reveló el presidente Miguel Ángel Gil: “Le pedimos a Sergio que hable con él y asumió los sacrificios necesarios. Eso provocó un cambio sobre todo en su rendimiento. Entender que deja de ser niño para ser hombre y tiene dos opciones: ser un jugador vulgar, a pesar de su talento, o ser un jugador muy grande. Todo dependía de su cabeza. Él acordó con su padre mandarle un dinero todos los meses a Buenos Aires para que su padre pueda salir del entorno diario de su casa y él poder entrar en un entorno de alta competición”.
La sensación de estancamiento y el interés de Real Madrid
Nadie intuía el 21 de mayo de 2011 en el triunfo por 4-3 sobre Mallorca en el estadio de Son Moix, en la última jornada de aquella Liga, iba a ser el último partido de Agüero con Atlético de Madrid. Fue su despedida inesperada después de anotar 101 goles y conseguir dos títulos en cinco años en el club.
El 23 de mayo de aquel 2011 todo se desencadenó hacia el final de su historia con el equipo rojiblanco. Por la tarde, fue al estadio Vicente Calderón junto a su padre Leonel y dos de sus agentes, para solicitar su salida de la entidad. Aún tenía contrato por tres años más, hasta 2014. Por la noche emitió un comunicado titulado "La hora de partir".
“Yo quería ganar títulos, pero creía que en Atlético no podría llegar a ganar más títulos de los que ya había logrado. Yo estaba como enojado con Miguel Ángel Gil porque había prometido armar un gran equipo para pelear con el Madrid y el Barsa, pero no lo hacía", describió Kun. "Estaba cansado de ser tercero o cuarto. Ahí saqué un comunicado y la afición se enojó mucho. Encima los medios ponían ‘Agüero, muy cerca de Real Madrid’”, agregó.
“Un día vino Miguel Ángel Gil a mi casa y me dijo: ‘Vos al Real Madrid no te vas a ir’. Para pincharlo, le decía que si Real Madrid quería venir, había que ver cómo solucionarlo. Y el me decía ‘no, no, no’. No quería que yo me vaya. Era chico, tenía 23 años y no sabía cómo salir. Antes de viajar a la Copa América, hablé con la prensa en el aeropuerto: 'El club sabía que iba a mandar el comunicado. Es problema de ellos si no lo quieren entender”, se plantó en su momento frente a los periodistas.
“Recibo una llamada de Real Madrid porque querían negociar de forma amistosa por el jugador. Lo primero que hice fue llamar a una persona con la que tenía y tengo una muy buena relación que es el presidente de Manchester City (Khaldoon Al Mubarak). Le digo que tengo al mejor delantero centro de Europa, que yo no puedo permitir que vaya a Real Madrid y me dice que está en Los Ángeles. Así que tomé un vuelo Madrid-Los Ángeles”, contó Miguel Ángel Gil en el documental.
Mientras disputaba la Copa América 2011 en su país, el Merengue se comunicó directamente con Agüero: "Me llama Valdano y me pasa con Florentino (Pérez). Era Real Madrid, lo que pasa es que yo estaba en Atlético y podría ser un gran problema. ‘Hola Sergio, ¿cómo estás? Quiero que vengas, voy a hacer todo lo posible'. Le respondí: ‘No sé, yo estoy en la Copa América. Arreglen ustedes y después me dirán’.
Sin perder tiempo, Miguel Ángel Gil cerró los detalles con el City: “Llegué a Los Ángeles y me fui a cenar con Khaldoon (Al Mubarak). Era un restaurante italiano con manteles de papel. Rompimos un trozo de papel e hicimos un contrato escrito por mí, firmado por los dos”.
La hora del adiós del Atlético
Con Agüero, Diego Forlán y otros muchos compañeros, Atlético de Madrid se impulsó de nuevo, recuperar un sitio en la UEFA Champions League (la jugó en 2008/09 y 2009/10) e incluso pudo ser campeón continental: ganó la Europa League en Hamburgo en 2010, en la prórroga de la final contra Fulham. Y después, conquistó la Supercopa de Europa frente al Inter en el estadio Luis II de Mónaco, con un gol suyo -el otro fue de José Antonio Reyes-.
La salida del Kun se dio luego de 232 partidos oficiales, 101 goles (74 de ellos en LaLiga) y dos títulos.