<
>

Croacia vs Albania: ¿Qué sigue tras su empate en la Euro 2024?

play
Euro: Albania y Croacia empatan en un partido plagado de emociones (1:15)

En tiempo de descuento, y cuando parecía que Croacia se llevaría el triunfo, Albania rescató el empate en una partido en el que se vieron 3 goles en los últimos 20 minutos de juego. (1:15)

Croacia remontó a Albania en dos minutos, pero se vio sorprendida en el último suspiro, y si quiere jugar los octavos deberá ganarle a Italia.


BARCELONA -- Croacia está contra las cuerdas en la Euro 2024 tras su empate ante Albania.

Subcampeona del Mundo en 2018, tercera clasificada en el Mundial de Qatar de 2022 y subcampeona de la Liga de las Naciones en 2023, Croacia se arriesga a despedir a su segunda generación de oro en silencio y eliminada en la primera ronda de la Euro 2024 si el lunes no es capaz de ganar a Italia.

El empate que le arrancó Albania en el último suspiro por medio de Klaus Gjasula premió la ambición del equipo albanés que, igualmente, se jugará el pase contra España en la última jornada... Aunque, claro, la presión de los unos nada tendrá que ver con la de los otros.

De hecho, mucho de lo que pueda suceder el próximo lunes en la última jornada dependerá de lo que pase antes, este jueves en Gelsenkirchen entre españoles e italianos. El equipo que gane tendrá asegurado el pase como primero, dejando al derrotado a expensas de su duelo final. Y un empate, para nada descartable, provocaría que ambas selecciones tuvieran prácticamente asegurada su clasificación con cuatro puntos.

Además, Croacia podría unirse y clasificarse como segunda de grupo si logra vencer a Italia en el tercer partido (los italianos pasarían como terceros). Sin embargo, los croatas quedarían últimos de grupo si ganan a Italia en el tercer partido por menos de tres goles y a su vez España pierde contra Albania. En ese caso, se produciría un cuádruple empate a cuatro puntos y Croacia quedaría eliminada por la diferencia de goles.

Lo que quedó claro, de momento, es que el equipo de Zlatko Dalić, destrozado en el estreno a manos de España, no mejoró excesivamente en Hamburgo. Más aún el nervio albanés lo sorprendió a contrapié en un inicio que no dominó como esperaba y la dejó aturdida cuando a los once minutos un estupendo cabezazo de Qazim Laçi puso en ventaja al equipo de Silvinho, que contrariamente a su reacción conservadora en el primer choque ante Italia mantuvo sus ganas, presión y ambición.

Estuvo tanto en la primera mitad como en buena parte de la segunda más cerca el 0-2 para los albaneses que el empate de los croatas. Dominik Livakovic evitó el derrumbe definitivo y Ante Budimir, que salió a escena a los 69 minutos, se convirtió en el héroe inesperado, no marcando pero sí siendo clave en la remontada de los suyos.

Primero sirvió a Andrej Kramarić para que este anotara el empate en el minuto 74 e inmediatamente después su centro desesperado desde la izquierda lo remató sin querer en propia puerta Gjasula para colocar el 2-1 en el marcador, provocar la euforia desmedida croata y una lógica e injusta depresión entre los albaneses, cuyos hinchas ya adivinaban una lógica aunque injusta y definitiva derrota.

Pero el ánimo acabó premiando a Albania y sonrió especialmente a Gjasula, que en la penúltima jugada del partido anotó el empate, para desespero de una Croacia que se la jugará a cara o cruz en Leipzig el lunes, en una jornada final que, dependiendo de qué ocurra este jueves en Gelsenkirchen, será un auténtico galimatías.