PSG se consagró campeón de la Copa de Francia tras vencer a Stade de Reims en la final, disputada este sábado en el Stade de France. Y antes del partido, una leyenda del fútbol argentino fue protagonista.
Carlos Bianchi, quien desarrolló gran parte de su carrera en el fútbol francés, vistiendo justamente las camisetas de PSG y Reims, antes de pasar por Racing de Estrasburgo, ingresó al estadio de Saint-Denis con el trofeo que se ponía en juego.
𝐋𝐚 𝐥𝐞́𝐠𝐞𝐧𝐝𝐞 𝐨𝐮𝐯𝐫𝐞𝐧𝐭 𝐥𝐚 𝐯𝐨𝐢𝐞… 🌟
Le 𝘵𝘳𝘰𝘱𝘩𝘦́𝘦 tant convoité fait son entrée, porté par 𝐂𝐚𝐫𝐥𝐨𝐬 𝐁𝐢𝐚𝐧𝐜𝐡𝐢, figure éternelle du Stade de Reims. 🏆🔴⚪️#CoupeDeFrance #PSGSDR pic.twitter.com/GVMwpeWUaf
— Stade de Reims (@StadeDeReims) May 24, 2025
¡HOLA, VIRREY! Carlos Bianchi, leyenda del PSG y Reims, fue el encargado de lucir la Copa de Francia en la previa de la final entre ambos equipos.
📸 @jamolestina pic.twitter.com/oKtk1h9beD
— SportsCenter (@SC_ESPN) May 24, 2025
El Virrey, que vive gran parte del año en París con su esposa Margarita, había sido distinguido por el Senado de Francia esta semana, debido a su contribución a las relaciones entre Argentina y el país europeo.
En el campo de juego, el equipo de Luis Enrique se quedó con otro título, una semana antes de disputar la final de la UEFA Champions League contra Inter en Múnich: fue 3-0, debido a los goles de Bradley Barcola (en dos ocasiones) y Achraf Hakimi, todos en el primer tiempo.
Bianchi jugó en Reims entre 1973 y 1977, pero en la temporada 1984/85, con el equipo en segunda división, volvió para retirarse. En el club rojiblanco, anotó 139 goles en 164 partidos. Además, festejó 71 veces en 80 encuentros con PSG y marcó en 11 ocasiones en 25 cotejos en Estrasburgo.
Luego, quien también brilló como futbolista de Vélez, club con el que hizo historia como DT, como en Boca, inició su carrera como entrenador dirigiendo al Reims (1985-1988) y al Niza (1989-1990). Bianchi es el décimo máximo goleador histórico de la Ligue 1, con 179 goles en 220 partidos, y finalizó como máximo artilleros del campeonato en cinco ocasiones.
Recientemente su nombre sonó para que se hiciera cargo de la dirección técnica de Boca Juniors, pero rápidamente se desestimó esa posibilidad, con el Virrey retirado desde que tuvo, justamente, su tercer ciclo en el club de la Ribera, del que es uno de los máximos ídolos.