<
>

Los factores que llevaron a Guatemala al triunfo sobre Nicaragua para cerrar el año con pie derecho

La Bicolor cerró el primer año de gestión con Luis Fernando Tena con un contundente triunfo sobre Nicaragua por marcador de 3-1

CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS -- Con un doblete de Darwin Lom y una anotación de Oscar Santis, la Selección Nacional de Guatemala venció a su similar de Nicaragua por marcador de 3-1 en el Dignity Health Sports Park de Carson, California, Estados Unidos, para poner fin a la actividad durante el año 2022.

Tras los resultados adversos que se registraron ante Colombia (4-1), Honduras (2-1) y Qatar (2-0), la Bicolor se reencontró con la victoria y de esta manera, Luis Fernando Tena, sumó su sexto triunfo durante el primer año de gestión en el banquillo y ahora deberá enfocarse en lo que será la Liga de Naciones de la Concacaf durante el mes de marzo para buscar ascender de liga y la clasificación a Copa Oro.

El compromiso disputado en territorio norteamericano sirvió no solo para reforzar aspectos tácticos, se observó a nuevos jugadores durante la era de Luis Fernando Tena como lo fueron Matan Peleg, Javier ‘El Zurdito’ González y Elmer Cardoza.

A continuación, ESPN Digital enumera los factores que llevaron a Guatemala a obtener el triunfo ante Nicaragua que volvió a vencer después del empate 2-2 que se tuvo en El Pensativo en septiembre de 2021.

El momento de Óscar Santis

Como lo venía demostrando con Comunicaciones en la Liga Nacional, Óscar Santis se convierte en un jugador clave dentro del campo. Este sábado lo demostró con Selección Nacional de Guatemala para marcar la diferencia. Primero generó la jugada del penal para abrir el marcador y en la parte complementaria se encargó de cerrar la acción a segundo palo para concretar el 2-0 de la Bicolor.

Confianza de goleador

Darwin Lom causó polémica por su ausencia a mitad de semana con Xelajú MC. Sin embargo, el ausentarse de la cancha durante una semana, no le cortó la racha y confianza de un goleador. Asumió la responsabilidad en el cobro del penal a pesar que Carlos Mejía era el designado y definió con certeza al centro del arco para convertir su octavo gol con la Bicolor. Posteriormente, aprovechó el balón que le quedó dentro del área para colocar el 3-0 con la pierna derecha

Balance de Rodrigo Saravia

En el mediocampo, nuevamente quedó demostrado que la experiencia y el roce que Rodrigo Saravia sumó en el fútbol uruguayo con el equipo de Plaza Colonia, le permitió mantener el equilibrio junto a Oscar Castellanos y Aslinn Rodas en su momento. La madurez a sus 29 años lo han llevado a convertirse en el referente de la media cancha chapina.

Continuidad en la base de jugadores

El técnico mexicano Luis Fernando Tena a pesar que aprovechó el partido ante Nicaragua para observar a varios jugadores y hacer ciertos movimientos tácticos, es claro que ya maneja una base de jugadores en los que confía en su alineación, además de manejar un esquema táctico definido. Cierra el partido número 12 con la Bicolor con triunfo.

Retorno de Nicholas Hagen al arco

A pesar que el portero guatemalteco perdió la titularidad en el cierre de temporada con Hamkam y se había perdido los juegos ante Honduras y Qatar, Nicholas Hagen volvió al arco de la Selección Nacional. Recibió una anotación en el segundo tiempo, pero durante el primer tiempo fue clave con las atajadas que tuvo para evitar que Nicaragua se adelantara en el marcador. Parece que Hagen gana la confianza del entrenador mexicano para seguir en la portería.