<
>

Anderson Ortiz y el sueño hecho realidad de un niño que siempre quiso jugar en Comunicaciones

play
¿Por qué Anderson Ortiz decide jugar con Comunicaciones FC? (0:58)

Tenía ofertas de varios equipos de la Liga Nacional y el habilidoso jugador de San Cristóbal Acasaguastlán decidió vestirse de blanco. (0:58)

El atacante, de 21 años, deja Deportivo Guastatoya para iniciar un nuevo reto en uno de los equipos más ganadores del país

CIUDAD DE GUATEMALA -- Su papá, don Edgar Ortiz, quien también jugó fútbol profesional, siempre le ha ido a Comunicaciones FC y fue él quien le inculcó el amor por esa camisola. Ahora Anderson Ortiz cumple el sueño de un niño que siempre quiso ser crema.

En las calles de la aldea Estancia de la Virgen, en San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso, empezó a construirse esa meta de algún día vestirse de blanco. Ortiz inició en El Jícaro -desaparecido- de la Tercera División. Fue visto en un amistoso con la especial de Guastatoya y jugó cinco años en la institución Pecho Amarillo.

Fue uno de los jugadores más destacados del Torneo Clausura 2023 y eso hizo que fuera de los más cotizados en el mercado de fichajes para la temporada 2023-2024. La oferta para permanecer en Guastatoya fue tentadora y otros dos equipos importantes de Guatemala pujaron por él, pero Ortiz esperó el llamado de Comunicaciones.

Así lo cuenta a ESPN Digital, en la primera entrevista que concede después de firmar el contrato con los albos para las próximas cinco campañas.

“No fue fácil tomar la decisión de dejar Guastatoya, estuve cinco años ahí, pero para mí carrera es lo mejor. En este equipo puedo crecer mucho, es uno de los grandes del país, sino el más grande y espero hacerlo de la mejor manera. Lo más importante fue a donde yo siempre quise ir y es Comunicaciones”.

“Desde la infancia lo sigo, lo apoyaba desde pequeño, luego me tocó llegar a Guastatoya, pero ahora se me dio la oportunidad de llegar a Comunicaciones y cuando existió la oportunidad de venir a este club no lo pensé dos veces. Mi papá es crema, entonces, no fue difícil elegir un equipo. Yo siempre sigo su ejemplo, desde ahí viene el amor a Comunicaciones”.

Una oportunidad para crecer

No le será difícil adaptarse al equipo. Ya salió campeón al mando del técnico uruguayo Willy Coito Olivera. De hecho, se consagró en el Estadio del Trébol ante el eterno rival, CSD Municipal, en el Torneo Apertura 2021. Además, se lleva muy bien con compañeros con los que ya compartió camerino como José Corena y Jorge Aparicio.

Eso le ayudará a enfrentar esta nueva etapa en su carrera. “Lo tomo como un reto. La presión es más porque Comunicaciones es el más grande de Guatemala. Te exigen en el torneo local y a nivel internacional también, entonces, eso me ayudará a crecer, a querer ser mejor cada día”.

“A la gente le ofrezco trabajo, dedicación y amor al club. Portar la camisola de Comunicaciones para mí será un gran honor y un gran placer. Lo que más me gusta es jugar fútbol, de mí que esperen lo mejor, voy a correr cada pelota e intentaré hacer lo mejor”.

Anderson Ortiz apunta a ganarse un puesto para después pensar en los objetivos grupales como ser campeón a nivel local y competir de buena forma en la nueva Copa Centroamericana de la Concacaf.

“Me gustaría marcar una historia en Comunicaciones. Tengo la edad y puedo aspirar a mucho más. Con la ayuda de mis compañeros, es un deporte en equipo, pero me gustaría hacer historia en Comunicaciones. Espero que se logre.

El atacante guatemalteco ha firmado un contrato por los próximos cinco años. Para hacerse de sus servicios Comunicaciones tuvo que pagar derechos de formación y una elevada cifra -que no fue revelada- para rescindir el contrato en Guastatoya.