<
>

Las razones de la eliminación de Guatemala en la fase preliminar de la Copa Oro

La Selección Nacional de Guatemala consumó un nuevo fracaso al perder ante Guadalupe

MIAMI -- Guadalupe, una selección que no está afiliada a la FIFA, eliminó en la tanda de penales a Guatemala, en la ronda preliminar de la Copa Oro 2021. La Bicolor se quedó sin eliminatoria mundialista y sin participar en el evento de selecciones más importante de la región.

Las razones

Sin conocer al rival

Como si no hubiese existido un estudio previo. Guatemala no supo como contrarrestar la principal arma del rival, el físico. La velocidad y la potencia de Guadalupe superó en los primeros minutos a la defensa Bicolor. Matthias Phaeton, un delantero de 21 años, fue un dolor de cabeza para los marcadores de la Azul y Blanco. Fue hasta en el partido en el que buscaron la forma de que no creara peligro.

Dormidos

Con un rival que sorprendió desde el arranque, Guatemala no supo responder. En las primeras de cambio Guadalupe mostró su potencial y la Bicolor solo puedo intentar evitar el menor daño posible. Un grueso error del guardameta provocó la igualdad, pero Guatemala no pudo aprovechar ese momento para imponerse.

Sin aprovechar

Pese a que Guadalupe fue superior en lo físico, mostró muchas falencias técnicas, desde el guardameta, que cometió gruesos errores, hasta sus ofensivos. Pero, esas deficiencias no pudieron ser aprovechadas por la Bicolor.

Cambios tarde

De nuevo, Amarini Villatoro espero hasta lo último para modificar su planteamiento y darles refresco a los jugadores. Con el ingreso de Rudy Barrientos y Rodrigo Saravia, Guatemala ganó en el mediocampo, haciéndose del balón e impidiendo que Guadalupe construyera sus tradicionales circuitos de juego verticales, pero ya el daño estaba hecho.

Cambio en la portería

Puede que el sacar a Nicholas Hagen y hacer ingresar a Ricardo Jerez para la tanda de penales ya estuviese definido desde antes del juego. Sin embargo, en el partido Hagen demostró estar a la altura de las circunstancias y llegar en un estadio anímico alto. El ingreso de Jerez no marcó diferencia, el guardameta llegó a la competición sin ritmo en clubes y en Selección.

Sin trabajo psicológico

Gerardo Gordillo fue el último en la lista para patear los penales, lo que denotó que el futbolista no estaba preparado para las circunstancias, después de haber fallado dos penales en una misma tanda con Comunicaciones en la Liga Concacaf 2020. No hubo trabajo psicológico con él y volvió a fallar.