<
>

Lo que debes saber de la Final de vuelta en el Estadio Azteca

play
¿América llega fortalecido para cerrar en casa tras el empate en la Final de ida? (3:53)

Cruz Azul y América empataron por la mínima en el primer capítulo de la Final del Clausura 2024. (3:53)

América y Cruz Azul llegan empatados luego de 90 minutos al partido para definir al campeón del Clausura 2024


Este domingo América y Cruz Azul definirán al campeón del Clausura 2024 en la cancha del Estadio Azteca luego de empatar 1-1 en la Final de ida con los goles de Uriel Antuna y Julián Quiñones.

Con 90 minutos aún por disputarse --o 120 en caso de irse al tiempo extra-- en ESPN te compartimos todo lo que necesitas saber de la Final de vuelta de la Liga MX.

¿Cuándo y a qué hora es la Final del Clausura 2024?

Después del primer partido de la serie por el título celebrado en el Estadio Ciudad de los Deportes, el último juego del torneo se celebrará el domingo 26 de mayo a las 19:00 horas de la Ciudad de México (21:00 horas ET) en el Estadio Azteca.

¿A qué hora comenzará el acceso?

El Clásico Joven es un encuentro que atrae a decenas de miles de personas, por lo que será importante que los asistentes lleguen temprano al inmueble.

Las puertas del estacionamiento se abren cuatro horas antes y el costo por auto particular es de 180 pesos. Hay que recordar que todos los boletos fueron vendidos, por lo que los 3,500 cajones de estacionamiento pueden llenarse dos horas antes de iniciar el encuentro.

En tanto, las puertas del inmueble se abren tres horas antes y los fans pueden acceder para buscar su butaca o bien, disfrutar de las amenidades que presenta el club como su tienda oficial o los food trucks que se colocan en el interior del inmueble.

¿Qué autos no circulan este domingo por la contingencia?

Debido a la contingencia ambiental, las autoridades de la CDMX determinaron que los vehículos que no deben circular en horario de las 5:00 a las 22:00 horas son:

Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.

Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 2, 4, 6, 8 y 0.

Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.

Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.

Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.

Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

¿Cuáles son las vías para llegar al estadio?

La opción más fácil sería en auto particular y puede ser por alguna de sus vías principales, Calzada de Tlalpan o Periférico Sur. Las puertas del estacionamiento abren cuatro horas antes del evento, pero este puede llenarse rápido, debido a la asistencia que se espera.

Otra posibilidad más para llegar al Estadio Azteca es por transporte público a través del metro y tren ligero. Los aficionados deben bajarse en la estación Taxqueña y dirigirse a los andenes del tren ligero. El día del partido existirá un servicio exprés. La ruta es Taxqueña – Estadio Azteca.

Una alternativa más es a través de los camiones, los cuales van desde la estación del metro Pino Suárez y San Antonio Abad y recorren todo Calzada de Tlalpan. El costo de estos es de 8 pesos.

¿Cómo llega América a la Final de Clausura 2024?

Las Águilas terminaron la fase regular del Clausura 2024 en primera posición de la clasificación general con 35 puntos y una marca de 10 victorias, cinco empates y dos descalabros. En la Liguilla, América superó a Pachuca durante los Cuartos de Final con un empate 2-2 en el marcador global y en Semifinales le bastó un gol para dejar en el camino a las Chivas.

El América ha empatado el primer juego de las series que ha disputado en Liguilla. Empataron 1-1 ante Pachuca, igualaron sin goles ante Chivas en el Estadio Akron y este miércoles también consiguieron un empate.

¿Cómo llega Cruz Azul a la Final del Clausura 2024?

La Máquina finalizó en la segunda posición de la tabla general con 33 unidades y marca de 10 victorias, tres empates y cuatro derrotas. En la Fase Final, Cruz Azul superó con autoridad a Pumas en Cuartos de Final y en las Semifinales eliminó, con problemas y pidiendo la hora, a Rayados con un marcador global de 2-2.

¿Cuántas veces se han enfrentado América y Cruz Azul en Final de Liga MX?

Cementeros y Azulcremas se medirán en el partido por el título por quinta ocasión, siendo la final que más se ha repetido en la Liga MX. América ha ganado tres títulos contra Cruz Azul, que solo presume un campeonato contra las Águilas.