La directiva celeste estudia candidatos que puedan tomar el banquillo para el Apertura 2025
MÉXICO -- La directiva de Cruz Azul ha iniciado la búsqueda de un nuevo entrenador para hacerse cargo del equipo a partir del próximo Apertura 2025. En La Noria saben que tienen uno de los planteles más poderosos de la Liga MX y buscan un director técnico que potencie a los futbolistas que hoy tiene La Máquina.
Fuentes comentaron a ESPN que hay tres nombres que gustan a los cementeros y que serían las opciones predilectas de Iván Alonso y Víctor Velázquez. Se trata de Matías Almeyda, Guillermo Almada y Gabriel Milito.
En el caso de Guillermo Almada, el uruguayo ha sido un deseo del Cruz Azul desde hace varios torneos y ante la postura del entrenador de salir de Pachuca al final del Mundial de Clubes la posibilidad de que llegue a La Noria es muy real. El problema con el “Guille” es que tiene contrato vigente con los Tuzos y habrá que cubrir una cláusula de salida para hacerse de lo servicios del estratega charrúa.
Por su parte, Matías Almeyda recién quedó desvinculado del AEK de Atenas y es un perfil que gusta a la cúpula celeste principalmente porque es un entrenador que conoce el futbol mexicano, que hace buen vestidor y que suele hacer jugar bien a sus equipos, situación que ya demostró en la Liga MX durante su paso por Chivas en el que fue campeón de Liga y Concacaf, además de que el argentino está libre y solo habría que acordar su salario con él directamente.
Respecto a Gabriel Milito, el argentino tiene pocas credenciales como entrenador. Sin embargo, es un personaje que gusta por su filosofía de juego que es parecida a la de Martín Anselmi y eso atrae a los dirigentes de La Máquina, quienes buscan que su equipo juegue de forma espectacular al futbol.
Por otra parte, hay otros dos nombres más que también gustan en La Noria, aunque de momento parten un poco más rezagados. Tal es el caso de Renato Paiva, quien en este momento dirige al Botafogo en el futbol brasileño y Diego Alonso, quien se encuentra libre tras fracasar con el Sevilla de España pero que tiene relación directa con la directiva de Cruz Azul por ser primo de Iván Alonso.
De momento, Vicente Sánchez dirigirá la final de Concacaf Champions Cup el próximo 1° de junio. Sin embargo, es una realidad que la dirigencia azul ya busca un nuevo entrenador para el Apertura 2025.
Vicente Sánchez no convence a directiva de Cruz Azul
La suerte está echada para Vicente Sánchez como técnico de Cruz Azul. El uruguayo no seguirá al frente de La Máquina el próximo Apertura 2025 a pesar de que llegue a ganar la Concacaf Champions Cup el próximo 1° de junio.
Fuentes cercanas a La Máquina confirmaron a ESPN que la decisión por parte de la directiva celeste está tomada y la harán oficial en la primera semana del mes de junio sea cual sea el resultado ante Vancouver Whitecaps.
La misma fuente señaló que la determinación no fue tomada solo por la eliminación de Cruz Azul ante América en la semifinales del Clausura 2025 y son varios factores los que han considerado los directivos para no mantener al sudamericano al mando del timón celeste.
Una de las causas principales es que la directiva no está contenta con el método de entrenamiento que tiene Vicente Sánchez en el día a día, consideran que el charrúa está desfasado en los métodos de trabajo y que las prácticas de La Máquina distan mucho de tener la calidad táctica y estratégica que necesita un club de primera división.
La cúpula celeste también está inconforme con el hecho de que Vicente Sánchez no utiliza el costoso software de entrenamiento que tiene la institución para medir y mejorar el rendimiento de los jugadores por lo cual los cementeros tienen abandonado este recurso que adquirieron en torneos anteriores y que generan un gasto para la institución.
Es cierto que los números han sido positivos en el balance general de la gestión de Vicente Sánchez. Sin embargo, la directiva no está contenta con la forma de jugar de la plantilla que es una de las más caras del futbol mexicano y consideran que gran parte de estos resultados favorables se deben a la inercia que traía el equipo desde la etapa de Martin Anselmi combinado con la buena fortuna que tuvieron en algunos encuentros para llevarse los marcadores a favor.
Aunado a esto, los altos mandos del equipo no quedaron conformes con el planteamiento del técnico uruguayo en la vuelta de semifinales contra el América donde renunciaron a ser protagonistas durante gran parte del encuentro lo cual derivó en una nueva eliminación dolorosa para los azules a manos de su odiado rival.
De momento, Vicente Sánchez seguirá al frente del equipo hasta la final de Concacaf y no habrá mayor movimiento en La Noria para no desconcentrar a la plantilla. Sin embargo, es un hecho que la decisión está tomada y dejará el cargo como técnico del primer equipo después del duelo ante Vancouver.