El plan de la Liga de Balompié Mexicano es buscar el reconocimiento y aval de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), proceso que se realizará cuando la nueva liga esté en marcha.
“Sí, nos interesa ser reconocidos. Queremos seguir con esta plataforma de Primera División, Segunda y Tercera; nuestro objetivo principal fue primero ser independientes y luego tener tres divisiones; pero sí queremos reconocimiento, avales, y vamos a buscarlos, ya que inicie nuestra liga; sin arrancar no tenemos nada y no nos podrían dar ese reconocimiento. Tienen que evaluar cómo está la liga, cómo están los equipos, cómo se está manejando y más detalles”, afirmó Víctor Manuel Montiel Comparán, presidente de la Liga de Balompié Mexicano.
Víctor Manuel Montiel Comparán confirmó que la fecha tentativa de arranque del primer torneo sigue siendo el 18 de septiembre y se dijo seguro de que la FMF no les cortará su libertad de desarrollo, en un momento dado.
En entrevista para ESPN, Víctor Manuel Montiel Comparán señaló que hasta el momento el organismo que él representa no ha tenido ningún tipo de acercamiento con la FMF ni viceversa y descartó que hayan recibido algún llamado de respeto hacia sus afiliados, como equipos de la Liga de Ascenso MX.
Comentó que la publicación en medios de algunos equipos que no están en la lista de la Liga Balompié Mexicano ha creado confusión en la gente “y la misma afición ha criticado esos detalles".
"Subimos un comunicado en redes sociales para que quede claro que nosotros no buscamos a los clubes de la FMF y también como un respaldo para nosotros. Hemos tenido respeto y este tipo de cosas (publicaciones falsas) son delicadas. Trabajamos la parte ética de no meternos en ese plan, pero sí seguimos abiertos a recibir a los equipos de la Liga de Ascenso que así lo deseen”.
Montiel aclaró que la pretensión de la Liga Balompié Mexicano "es captar entidades que pudieran quedarse son futbol o jugadores sin trabajo y se dijo una plataforma para ofrecerles una alternativa".
Agregó que de alguna manera la liga quiere aportar jugadores "porque la liga va a tener prácticamente el 80 por ciento de mexicanos, pues solo habrá tres extranjeros en cancha.
"Vamos a darle más fuerza al futbolista mexicano. Va a ser una puerta para el jugador, para otras cosas que requiera la Selección Mexicana, ya sea de nuestra liga o de la misma selección como tal, o parea que el jugador dé un salto a la Liga BBVA MX”.
Para Montiel Comparán, el jugador debe tener un crecimiento.
"Si es con nocotros o si otra liga lo quiere cedérselos sin ningún problema, porque sería para beneficio del futbol mexicano”.
-¿Crees que la FMF vean con buenos ojos la Liga Balompié Mexicano y el querer ser reconocidos?
“No lo sé, sería especular. Lo que sí puedo decir es que haciendo el trámite (de reconocimiento) con la federación será porque ya vamos a tener todo muy formalizado, todo muy bien hecho. Por nosotros no va a quedar ese acercamiento. Finalmente, estamos viendo por el futuro del futbol mexicano.
En cuanto a un posible celo de la FMF o que piense que es la dueña del control del futbol nacional y no acepta que la Liga Balompié Mexicano se maneje individualmente dijo:
“Nosotros estamos haciendo todos nuestros registros ante el gobierno y Hacienda, precisamente para que nos falle nada en el procedimiento y que sean las autoridades las que te puedan cerrar un negocio o un proyecto, y no que sea un vecino de enfrente o una empresa equis que esté poniendo un dedo por una situación y en eso estamos en contra”.
A punto de cerrar con una televisora
Enfatizó Montiel Comparán que “estamos en un país libre en el que cada quien es libre de poner una empresa como tal.
"Hemos manejado ahorita la situación de que si tú pones una tienda en la esquina y se pone enfrente una tienda de esas rápidas que son a nivel nacional, al final las dos tienen el mismo derecho y ambas venden y son libres. No puede negarse a que alguien ponga otra tienda”, comparó.
"Tampoco somos una competencia con la Liga BBVA MX porque no buscamos ni sus equipos ni sus jugadores como tal” y señaló que tampoco debería haber problema si, llegado el caso, un club de la Liga MX ponga a la venta un jugador y pueda adquirirlo la Liga Balompié Mexicano.
Por otro lado, la entidad ya negocia con televisoras posibles derechos de transmisión de sus partidos.
“Estamos teniendo un acercamiento ya muy interesante con gente. Estamos todavía en la parte de confidencialidad, pero ya estamos muy cercanos a tener un cierre con una televisora. Hay tres televisoras interesadas, más una digital. Hay muchas posibilidades que cada partido sea transmitidos por televisión”, concluyó.