<
>

'Es Así y Punto': Costa Rica le envía un mensaje equivocado a México

Ronald González sostiene que el fútbol de Costa Rica tiene más talento que México o Estados Unidos Getty Images

"La declaraciones del entrenador de la selección Nacional de Costa Rica, Ronald González, sobre que dicho país tiene más talento en materia futbolística que lo que ofrecen hoy en día México y Estados Unidos, provocaron controversia y, de acuerdo a la opinión del analista de ESPN Hernán Pereyra, "le está mandando un mensaje equivocado a México y a los Estados Unidos".

En la última entrega de su podcast 'Es Así y Punto', Pereyra realizó una crítica al oportunismo de las declaraciones del técnico de la selección costarricence al sostener "es verdad que el fútbol tico compite con los dos poderosos de la región, es también verdad que en material de infraestructura está por debajo de México y Estados Unidos tal como lo dice González. Pero de ninguna manera comparto su opinión cuando expresa que su país produce más talento que las dos selecciones rivales".

Su postura opuesta al pensamiento del técnico de Costa Rica, fue claramente explicada y justificada por el conductor de 'Es Así y Punto' al sostener que "no puedo coincidir con que al jugador tico lo buscan de Europa, de México y de la MLS por que tenga mayor talento que los jugadores de otros países de la región. Porque haciendo un rápido repaso, podemos mencionar que México es el país que ha exportado más talento al fútbol de Europa. Solo basta mencionar a jugadores como Chucky Lozano, Tecatito Corona, Raúl Jiménez, Héctor Herrera, Andrés Guardado, para poder probarlo".

Estados Unidos, en cambio, no tiene tanto poderío de acuerdo a la opinión del analista de ESPN, porque quitando a Christian Pulisic, "el resto son jugadores que en muchos casos saca más provecho de lo físico que de sus propias condiciones, aunque igualmente tienen jugadores talentosos".

"También hay que aclarar que la MLS contrata muchos jugadores de Costa Rica, teniendo más en cuenta su valor en el Mercado que por su talento", sostiene Pereyra, para agregar que " si bien Costa Rica tiene a la base de su Selección jugando en la MLS, queda claro que la inversión que un equipo debe hacer para contratar a un futbolista tico, generalmente es menor que la que debe realizar para comprar a un mexicano", reconoció.

Por último, Pereyra se refirió a lo conseguido por Costa Rica a nivel internacional en competencias de selecciones sosteniendo que lo que se pudo ver en el Mundial de Brasil 2014 fue una clara excepción. "Quizás esa fue la mejor selección histórica de la Concacaf en una Copa del Mundo, pero ¿qué fue lo que vino después? Si repasamos la historia vemos que nunca ha podido ganar una Copa Oro aunque la última la perdió por penales. Nadie cuestiona el talento del futbolista tico, que por cierto lo tiene, pero no le compite a México en cantidad y calidad de jugadores".

"Es hora de que Costa Rica demuestre a nivel internacional que lo del 2014 no fue casualidad, que el gran mundial que hizo aquella selección de Pinto no fue por obra y gracia de la inspiración de un grupo de muchachos. Después de ello no dejó nada nuevo. Costa Rica compite en el área, pero el salto de calidad no lo ha dado y todavía sigue a la sombra de México y de Estados Unidos, les guste o no les guste", terminó diciendo.


Escucha 'Es Así y Punto'