<
>

Thomas Müller y el Mundial de Clubes: "Será tremendo jugar contra Boca Juniors"

El Mundial de Clubes de la FIFA, que se jugará desde el 15 de junio al 13 de julio, está cada vez más cerca y Thomas Müller, referente de Bayern Munich, palpitó el duelo con Boca Juniors.

El experimentado jugador alemán se refirió al encuentro con el equipo que hoy comanda Fernando Gago el próximo 20 de junio y se emocionó: "Será tremendo jugar contra Boca Juniors".

El atacante reveló su vínculo con lo que le sucede con la competencia que fuera del Viejo Continente y confesó: "Siempre me interesó mucho el fútbol, y, hoy en día, se ve todo lo que pasa en la tele, internet y las redes. En la liga argentina, un ex-compañero mío, Micho (Martín Demichelis), era el técnico de River Plate. Cuando juegan contra Boca, es algo enorme".

Y agregó: "Ya sabés cómo es cuando estos clubes históricos de países futboleros se enfrentan, sea en Brasil o acá (en Alemania) o en Argentina: es algo realmente especial. Siempre fui un fanático del fútbol, me sé bien los escudos de los clubes, es muy copado todo".

Müller marcó: "Habrá que ver si un partido del Mundial de Clubes, en cancha neutral, va a ser tan emocionante como cuando se enfrentan en la liga, en un Superclásico. Dependerá de cómo lo vivan los hinchas locales. Pero nosotros estamos muy entusiasmados por mezclarnos con culturas de distintos clubes y, obvio, queremos pasar a la fase eliminatoria".

El historial de Boca frente a Bayern Múnich, rival en el Mundial de Clubes

El Xeneize se midió en tres ocasiones frente a ese conjunto alemán, la gran potencia y máximo campeón de su país, también dueño más de una vez de la UEFA Champions League. Por eso, y por su presente, se trata del adversario más exigente que tendrá Boca en el próximo Mundial de Clubes.

El primer encuentro entre ambos clubes se dio en 1925, en la era amateur, cuando en una gira por Europa, empataron 1-1 en Múnich. Luego se cruzaron en un amistoso en 1967, que registró el único triunfo del Xeneize sobre ese rival, con victoria por 1-0 en Barcelona.

El último enfrentamiento y el más importante, sin dudas, lo jugaron en la Copa Intercontinental 2001, en Japón, cuando Bayern se impuso 1-0 al Boca dirigido por Carlos Bianchi, con Juan Román Riquelme, actual presidente de la institución, como figura del equipo.

Cómo se jugará el Mundial de Clubes 2025

El torneo constará de 32 clubes por primera vez que se dividirán en ocho grupos de cuatro, al igual que el antiguo formato de la Copa del Mundo de Selecciones (que se ampliará a 48 a partir de 2026). Clasificarán los primeros dos a octavos de final y a partir de esa instancia comienzan los duelos de eliminación directa. La única diferencia es que no habrá partido por el tercer puesto.