<
>

Cinco récords de Pelé en la Copa del Mundo que nunca se han roto

Te presentamos las marcas del 'Rey' del futbol mundial que nadie ha podido superar

La muerte de Pelé, confirmada este jueves (29) en São Paulo, tras una larga batalla contra el cáncer originada en el colon, sirvió para amplificar los logros del Rey del Futbol y cuánto merece toda reverencia y homenaje imaginables . Algunas de sus hazañas, por cierto, siguen siendo inalcanzables hasta el día de hoy.

Vea a continuación cinco marcas de Pelé en Mundiales que nadie pudo igualar:

Más joven en marcar un gol

Convocado para su primera Copa del Mundo en 1958, Pelé empezó la campaña en el banquillo, pero cuando tuvo la oportunidad, ante la Unión Soviética, nunca se fue. Marcó su primer gol en un Mundial en la victoria 1-0 sobre Gales, en cuartos de final, cuando tenía 17 años, 7 meses y 24 días.

El más joven en marcar un hat-trick

En la misma Copa, la que consagró su sociedad con Garrincha , Pelé se convirtió en el más joven en marcar tres veces en un partido. Esto sucedió en la semifinal contra Francia, en una victoria de 5-2 que puso a Brasil en la final. El Rey tenía 17 años, 8 meses y 1 día .

El más joven en marcar en una final

En el siguiente juego, Pelé volvió a ser decisivo para ayudar a Brasil a ganar su primer título mundial. El delantero del Santos tenía 17 años, 8 meses y 6 días cuando marcó el primero de sus dos goles en la victoria 5-2 sobre Suecia.

Más asistencias en un Mundial

Pelé anotó 1.283 goles en su carrera , pero no hizo "solo" eso. En su cuarto Mundial, en México 1970, el Rey fue decisivo para conquistar el tercer campeonato de Brasil y dio seis asistencias a sus compañeros. Es la cifra más alta desde 1966, cuando se empezó a contar la métrica.

Más títulos

Pelé es, hasta el día de hoy, el único jugador en la historia en ganar tres veces la Copa del Mundo. El número 10 fue campeón de chico en 1958 , participó poco en la campaña de 1962 (se lesionó a instantes de debutar) y coronó su trayectoria en 1970 . El Rey estuvo en 1966, pero sin el mismo éxito que sus otras participaciones.

Adiós al Rey del Futbol

El Rey del Fútbol dio su último paso. Edson Arantes do Nascimento, conocido como Pelé, falleció este jueves 29 de diciembre de 2022 a las 15:27 horas. En un comunicado, el Hospital Israelita Albert Einstein confirmó que el deportista más grande de todos los tiempos falleció a consecuencia de una falla multiorgánica.

A sus 82 años, el Rey del Fútbol no pudo resistir las complicaciones de un cáncer que de originó en el colon (parte del intestino grueso) y se propagó en metástasis al hígado, uno de los pulmones y el resto del intestino.

Debido al estado debilitado por el cáncer metastásico, Pelé tuvo complicaciones complicaciones cardíacas, respiratorias y renales. Pelé estaba hospitalizado desde el 29 de noviembre.

Tres veces campeón del mundo con la selección brasileña en 1958, 1962 y 1970 y múltiple campeón con el Santos, su único club en Brasil en toda su carrera entre 1956 y 1974, Pelé, que aún defendió al New York Cosmos-USA de 1975 a 1977, ya padecía problemas de cadera desde 2012 y se ha desplazado con la ayuda de una silla de ruedas en sus apariciones públicas en los últimos años.

Mineiro de Tres Corazones, donde nació el 23 de octubre de 1940, a Edson le sobrevive su esposa, Marcia Aoki, y tuvo ocho hijos (uno adoptivo) - tres de ellos con Rosemeri dos Reis Cholbi, su primera esposa (de 1966 a 1982) - Kelly, Edinho y Jennifer; 'tres' con Assíria Seixas, la segunda (de 1994 a 2008) -los mellizos Joshua y Celeste, además de Gemima, que fue criada junto a él desde que tenía apenas ocho meses; y otras dos de relaciones extramatrimoniales: Flavia Christina y Sandra Regina.