Ricardo Gareca, entrenador de la Selección Chilena, habló en conferencia de prensa en la previa del amistoso ante Panamá, pautado para las 20:30 horas de este sábado en el Estadio Nacional.
El Tigre palpitó el partido ante el conjunto centroamericano, pero también fue consultado por jugadores puntuales, como el arquero Brayan Cortés y el refuerzo de Boca, Carlos Palacios, y se mostró ilusionado con la clasificación para el próximo Mundial.
Todas las frases de Gareca
La situación de Brayan Cortés: "Creo que son decisiones muy personales. A nosotros no nos modifica nada, por el nivel del club, Colo Colo, y su nivel de competencia esta temporada. Después son ambiciones personales, que muchas veces están ligadas con que son jugadores de Selección y queremos verlos a ellos con las expectativas cumplidas. Pero él está tranquilo, muy sereno, y eso a nosotros nos da tranquilidad. Siempre nosotros queremos que los jugadores emigren, salgan, es bueno para el país, para la Selección, para los clubes, para todos, pero no me incide. Él tiene un año de competencia muy importante con el club y la Selección y eso lo va a hacer mantenerse en un nivel muy importante"
Las bajas por molestias físicas: "Se presentaron algunos problemas, que estaban con algunos inconvenientes, pero decidimos no arriesgar. Si bien cada partido de la Selección es importante, también es importante para los clubes, y analizamos todo. El único que de pronto tuvo una molestia en el trabajo fue Mauricio Isla, que presentó una molestia, entonces directamente se reincorporó a Colo Colo. Los demás, con algún inconveniente, tampoco queremos arriesgar, porque nos interesa que estén bien con la Selección y sus clubes, porque ya comienza todo y queremos que tengan ritmo de competencia"
El objetivo con esta nómina y para este amistoso: "La finalidad del partido es ampliar el universo de jugadores, tener un panorama más amplio de este, eso es algo muy importante. Somos un cuerpo técnico que cree y está convencido de la utilización de los jugadores del medio local y de su importancia. Creemos que pueden ser determinantes en cualquier momento para cualquier compromiso que se presente. Trataremos de brindarles una oportunidad, que los vea la gente, también nosotros, ustedes, y buscaremos enfrentar a los mejores jugadores de Panamá, del medio local, entonces es una linda competencia para poder mostrarse y todos podamos tener una buena actuación para la gente que nos vaya a ver. Sabemos que es una temporada difícil, desde que llegué nunca tuve tanta tranquilidad para moverme en Santiago, seguro la gente está de vacaciones, pero seguro muchos irán a ver a la Selección. Ojalá podamos contar con la mayor cantidad de gente posible, pero entiendo si no está el estadio como en otras ocasiones"
El rendimiento de Carlos Palacios en Boca: "Creo que lo de Palacios es muy bueno. No solamente por el club en el que está, de los mejores del mundo, de los más competitivos en una liga muy exigente y muy difícil. Creo que es un gran paso para él y también para lo que él tenga ganas de proyectarse. Triunfar en Boca es muy pero muy difícil, y creo que él entró muy bien, porque al hincha de Boca le gusta esta clase de jugador. No solamente al presidente de Boca (Juan Román Riquelme), sino que históricamente sus características son de gustarle al hincha de Boca. Ojalá que él pueda estar muy enfocado. Grandes cracks han pasado por la institución y no han podido triunfar, pero si él puede aprovechar este momento, no solamente va a ser beneficioso para él, sino para el país y para la Selección. La Selección en la medida en que él quiera venir: por supuesto que tiene las puertas abiertas. Y en la medida en que tenga esta producción que estamos viendo todos, sin lugar a dudas va a tener grandes posibilidades de estar"
El presente de los seleccionados nacionales: "Estoy contento y muy feliz de haberse cumplido un año desde que estamos en la Selección, sobre todo con lo que nos tocó vivir. Fue muy difícil, es muy difícil, pero nuestras ganas y la fortaleza y el respaldo que hemos recibido de los dirigentes y del presidente, además de la respuesta de los jugadores en momentos tan difíciles y nuestro deseo y ganas de triunfar en un país tan importante como Chile, para nosotros es un desafío enorme. De nuestra parte, la vamos a pelear hasta las últimas consecuencias. Tenemos mucha fe y mucha confianza. Creo que, si bien uno no desea vivir las situaciones que nos tocó vivir, al país y a la Selección, con sucesos que no habían ocurrido anteriormente, también hacen que uno se fortalezca y sepa que esto no es sencillo para ninguna Selección. Todo lo que viene es difícil para Chile, pero también para los demás. Sacando las que es muy difícil no verlas en un Mundial y están muy avanzadas, hay un grupo de Selecciones en el que estamos nosotros, Perú, Bolivia, Venezuela y algunas más, con aspiraciones. Y todo depende de nosotros. Ninguna Selección está al margen de nada, porque todas depende de sí mismas. Mientras uno tenga esa posibilidad, debe aferrarse a ella, y nosotros estamos con las posibilidades concretas de depende de nosotros. Con mucha confianza y fe para este año. Anhelo tener un año muy bueno"
Los delanteros de La Roja: "Los muchachos de acá son los goleadores del fútbol chileno, tanto Pino como Guerra en este caso, y aparte han tenido buenas actuaciones. Me parece que ser goleador del campeonato les da un plus o una posibilidad para que sean tenidos en cuenta. Después correrá por su parte la posibilidad de mostrarse, así que ojalá tengan esa posibilidad. No puedo decir cuál puede ir de arranque, porque estamos evaluando ese tema, pero seguramente los dos tengan grandes posibilidades de jugar, uno de arranque y otro durante el partido. Son goleadores, y los goleadores siempre tienen mejores posibilidades que otros jugadores, porque reencontrarse con el gol es algo muy meritorio"
La nacionalización de Zampedri: "Es un jugador histórico, que ha salido goleador continuamente, juega en un equipo grande de Chile, y todo estas situaciones nos llevan a todos, en caso de que se nacionalice, a otra etapa. No solamente estaremos pendientes nosotros, como cuerpo técnico, sino que todo el mundo estará pendiente de lo que él pueda llegar a declarar o de la intención que él tenga. Y a partir de ahí, podremos llegar a evaluarlo. Si él es chileno, tiene las posibilidades concretas de poder llegar a estar"
El llamado a jugadores de la Generación Dorada: "Nosotros creemos que también es un premio a un rendimiento a lo largo de todo el año. Han salido campeones, siguen vigentes, y este es un año de definición, no es que esto comienza y de pronto termina en dos o tres temporadas. Si estos muchachos de experiencia siguen vigentes como en toda esta temporada, nos vemos motivos para no contar con ellos. La Eliminatoria, y lo sé como experiencia, tanto como DT como jugador, es algo totalmente diferente a un Mundial. Uno puede proyectarse para la Eliminatoria y después para el Mundial, porque son cosas totalmente diferentes, donde se necesitan otras cosas. Creemos que son jugadores que en cualquier momento, aun en Eliminatorias, aparte de quererlos ver, pueden ser importantes para la gente. Para el público también son un foco de atracción, no solo a jóvenes que se puedan presentar, sino también a estos históricos que tantas alegrías le han dado al país. Volver a encontrarse con la gente también es algo meritorio. Y nosotros enfocándonos en los rendimientos que han tenido"
La ilusión mundialista: "Nos ha tocado vivir momentos difíciles a todos: dirigentes, jugadores, cuerpo técnico. Nuestro deseo de querer superarnos, de querer estar en el país, de querer triunfar en Chile, está en nuestras cabezas. Y dentro de ese momento difícli, también superarlo, que no está superado, porque sabemos cuál es el objetivo, pero sostenernos en el cargo, como nos hemos sostenido y nos han sostenido los dirigentes, porque es poco común este apoyo de dirigentes y jugadores tras perder cuatro partidos, y también nuestra fortaleza como CT. Entiendo las lógicas y el malestar, así que no tengo mayores palabras. Pero somos de soportar, aguantar y querer revertir esta situación, y estamos convencidos de que podemos. Eso es lo que puedo transmitir"
El presente de Javier Altamirano: "Lo queremos ver a Javier, pero por el tema que tuvo, nada grave, gracias a Dios, porque así me lo han comunicado los doctores, no vamos a arriesgarlo. Vamos a ver hasta última instancia, el sábado mismo, para ver si tenemos una seguridad muy grande de que está al 100%. No solo por la Selección, sino porque me interesa que comiencen bien en el club y tengan esa continuidad sin impedimentos ni frenos. El partido con Panamá es muy importante, pero también su continuidad. Lo vimos muy poco ahora, pero lo veníamos siguiendo en Estudiantes hasta el problema que tuvo contra Boca. Y después lo vinimos siguiendo, él estaba en nuestra primera convocatoria para Europa, pero lamentablemente después pasó lo que pasó"
El encuentro con Charles Aránguiz: "Fue el único jugador que me faltó entrevistar. Y me causó una muy buena impresión en todo lo que hablamos, en su deseo de seguir siendo competitivo, de estar y de colaborar en lo que se requiera. Está arrastrando alguna molestia que lo tiene un poco a maltraer, y ojalá pueda ir solucionando ese problema para poder rendir. De acuerdo a nuestra conversación, inclusive ha jugado partidos prácticamente con dolor. Pero su gran compromiso con la U lo llevó a eso, y sería bueno que pudiera ir sacando esa molestia para tenerlo y verlo. Lamentablemente en este caso no va a poder ser, pero si mantiene lo que mostró en la U y desaparecen esas molestias que tanto lo están perturbando, es un jugador que va a tener muchas posibilidades de ser nuevamente tenido en cuenta"
Su conversación con Arturo Vidal: "Lamentablemente se le hizo algo mucho más profundo y se constató que tenía una lesión muscular. No creo que le demande demasiado tiempo, pero por iniciativa suya quiso venir todas las tardes a la Selección. En este momento, como es un partido amistoso fuera de la Fecha FIFA, la prioridad absoluta la tienen los clubes, más allá del compromiso que tenemos. No puedo forzar situaciones que sí podría forzar en Fecha FIFA. Ahora las tienen los clubes, y así debe ser, pero él, por su decisión de querer venir a las tardes, estuvo con nosotros. La charla que tuve con él estuvo bien, normal, y siempre con el deseo de estar y recuperarse para poder estar en el club y en la Selección"
Cuándo juega Chile ante Panamá: fecha y hora del partido
La Selección Chilena, que ya se entrena en Pinto Durán desde el martes, se medirá frente a Panamá a las 20:30 horas el sábado 8 de febrero en el Estadio Nacional, en un duelo que servirá para preparar la doble fecha de marzo de las Clasificatorias para el Mundial 2026 y que podrás seguir por ESPN y Disney+.