<
>

Lo que se le viene a la Selección Argentina en 2022

En el 2021 el objetivo de estar en el Mundial se cumplió: la Selección Argentina se clasificó a Qatar 2022 en la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas, con mucha anticipación, y ahora buscará la mejor puesta a punto de cara a lo que viene.

El 2022 tendrá mucha actividad en la previa a la Copa del Mundo, que se disputará en noviembre, pero no tanta como en el 2021, donde hubo muchos partidos seguidos de Eliminatorias y además se jugó la Copa América de Brasil, donde se rompió la sequía de 28 años sin títulos.

Justamente por Eliminatorias, a la Albiceleste le quedarán cuatro partidos en los que será árbitro de otros equipos que buscan su pasaje al Mundial: el equipo de Lionel Scaloni visitará a Chile (27 de enero) y luego recibirá a Colombia (1° de febrero), mientras que será local ante Venezuela y visitará a Ecuador hacia finales de marzo, cuando se hará el sorteo para definir los grupos de la Copa del Mundo.

Ya con el calendario de CONMEBOL terminado, llegará el turno del descanso y de los amistosos para ganar rodaje rumbo a Qatar. Uno de los duelos más importantes será el que jugará ante Italia, campeón de la última Eurocopa, el 1° de junio en Londres.

Para esa fecha se espera también confirmar un partido ante otro rival, aprovechando la fecha FIFA.

Por último, antes del Mundial, que comenzará el 21 de noviembre, están previstos dos nuevos amistosos en septiembre con rivales a confirmar.

Lo cierto es que la inusual fecha de comienzo de la Copa del Mundo, que no será a mitad de año, como se jugó históricamente, obligará a Lionel Scaloni a seguir muy de cerca a sus futbolistas para armar el mejor plantel posible.

El año comenzará con estadísticas muy favorables que el equipo buscará mantener y aumentar, como el invicto de 27 partidos que acumula la Albiceleste.