<
>

Marcelo Broli y Fabricio Díaz destacaron lo compenetrado que está Uruguay para enfrentar a Israel, más allá de las bajas

Marcelo Broli, entrenador de la Selección Uruguaya Sub 20, y Fabricio Díaz, capitán del combinado juvenil, hablaron este miércoles en conferencia de prensa en la previa al duelo del jueves contra Israel por la Copa del Mundo.

El tema de la cantidad de bajas en el equipo celeste acaparó varias de las preguntas de los periodistas. Al respecto, Marcelo Broli dijo que considera que en el duelo de semifinales no va a sorprender colocando a algún jugador en una posición que le sea ajena, y que en la actualidad “es difícil que los jugadores jueguen en un solo puesto”. “Tenemos un plantel muy compenetrado en el Mundial, las bajas han dado la oportunidad a otros muchachos que han respondido”, añadió.

El entrenador también dijo que uno de los motivos por los que han podido sortear de buena forma el tema de las bajas es que están muy fuertes como grupo, y el plantel ha sabido responder cuando se le necesitó.

Se espera que Uruguay tenga solo a cuatro jugadores de campo en el banco de suplentes, más los dos arqueros, aunque Broli deslizó que podría llegar a sumarse alguno más. “Hay gente que se viene recuperando”, expresó, seguramente, en referencia a Andrés Ferrari, que es el único de los tres lesionados que podría llegar a volver a aparecer en esta Copa del Mundo.

Respecto a la sanción de Luciano Rodríguez, y su ausencia contra Israel, dijo que en el seno de la Celeste estaban expectantes por conocer la resolución para ver si su presencia era posible, pero no fue así. “Es un jugador importante para nosotros, hay que digerir esto rápido, apoyarlo a Luciano, que va a llegar su momento. Ojalá que le podamos dar la posibilidad de jugar una final. Para eso, no tenemos que distraernos, asumir la realidad cuanto antes, ya poner pilas en lo que viene, y preparar el partido con toda la energía”, añadió.

Consultado sobre si Uruguay es favorito ante Israel, dijo que eso “es externo, parte desde el periodismo”, y que en la Celeste preparan cada partido “respetando mucho al rival y teniendo en cuenta las fortalezas y debilidades de cada equipo”. “Más allá de cómo nos vean, llegamos con mucha confianza y mucha fuerza más allá de las bajas. El equipo está muy fuerte y vamos a encarar esta semifinal con ganas de llegar a la final”, agregó el DT.

Precisamente, sobre la selección israelí, dijo que su punto más fuerte ha sido su juego en equipo: “saben lo que quieren; en situaciones adversas pasaron de fase cuando tenían todo cuesta arriba, dieron vuelta el resultado en los últimos minutos contra Japón, ganaron en los últimos minutos contra Uzbekistán, y el ganar un partido tan trascendente como ante Brasil los hace llegar con mucha fuerza. Creo que estamos en un momento similar de mucha energía, y que va a ser un partido durísimo”, opinó Broli.

Díaz: el orgullo de llevar la cinta

Por su parte, Fabricio Díaz comentó que en el plantel uruguayo sienten como algo “hermoso el poder tener a la gente a tu favor, que esté tu familia, amigos y conocidos”. “Es un orgullo tremendo mirar a la tribuna y ver ese apoyo. Estamos agradecidos y queremos darles muchas alegrías”, señaló el volante de Liverpool.

Consultado por cómo vive su rol como capitán, dijo que lo viene disfrutando, y que siempre había soñado con jugar un Mundial y poder hacerlo llevando el brazalete. “Intento transmitir a mis compañeros lo poco que me ha tocado vivir para que se sientan de la mejor manera. Les agradezco a ellos y al cuerpo técnico por darme la posibilidad, lo tomo de la mejor manera”, indicó.

Díaz también se refirió a si sentía que ante Estados Unidos había jugado su mejor partido en lo que va de la Copa del Mundo Sub 20. “El equipo me ha dado la confianza, si bien a veces no resaltaba mucho en el juego, me entrego siempre al máximo, dejo la vida por mis compañeros y creo que eso lo hice en todos los partidos. Si bien en el último quizás resalté más con la pelota, es todo por confianza del cuerpo técnico, los compañeros y de la gente”, comentó.

En cuanto a su rol en la mitad de la cancha, y la posibilidad de que se vuelva a jugar con tres volantes, modificando el esquema del inicio del torneo, Díaz dijo que él se adapta a los dos dibujos tácticos. “Con Estados Unidos me tocó jugar más cerca de la línea y me sentí cómodo, he jugado mucho ahí. Como nos toque jugar, siempre vamos a dar lo mejor, el equipo lo tiene aceitado, todos entendemos bien la idea y sabemos lo que tenemos que hacer. Nos vamos a adaptar a lo que toque”, expresó.