<
>

Diego Martínez sobre sus rivales en el Mundial de Indonesia: "Será un grupo parejo, competitivo, pero estamos preparados para el reto"

Diego Martínez, el entrenador de la Selección de Ecuador sub 17, se refirió a lo que será afrontar el Mundial de Indonesia y lo importante que son los formativas.

En una entrevista con FIFA, el estratega se refirió a sus adversarios en la Copa del Mundo: "Hemos estudiado muy bien a los rivales. Indonesia, por ser local y en el partido inaugural, será duro; es un equipo bien estructurado, que compite muy bien, con jugadores técnicos y muy rápidos. Marruecos, el subcampeón de África, nos va a exigir mucho y nos va a hacer crecer. Se hacen muy fuertes desde sus estructuras. A Panamá ya lo enfrentamos, lo pudimos conocer, compite muy bien con jugadores muy físicos y rápidos. Será un grupo parejo, competitivo, pero estamos preparados para el reto".

Diego Martínez, quiere que el jugador vaya explotando su calidad y talento: "Nosotros siempre queremos que los jugadores de selecciones formativas compitan al más alto nivel y jugar la mayor cantidad de duelos internacionales. El objetivo es poder jugar la mayor cantidad de partidos en este mundial, esperamos que puedan ser siete. Nos enfocamos en eso y vemos por el crecimiento de nuestros jugadores".

"Luego del Sudamericano muchos chicos pudieron ser parte de los planteles de primera división, cinco de ellos sumaron minutos y debutaron en Primera División, lo cual siempre es una alegría y suma mucho el crecimiento de los jugadores y después esto se ve reflejado acá con su profesionalismo. La mayoría de jugadores están compitiendo en Sub-19 y eso nos alegra. Vimos el salto de los chicos después del Sudamericano, y sabemos que van por el camino correcto", puntualizó el entrenador de la mini Tri, que fue segundo en el último Sudamericano Sub-17.

Martínez añadió lo importante que es que cada club vea por las inferiores: "El salto que dan las selecciones formativas de Ecuador es cuando los equipos empiezan a ver el fútbol formativo como una inversión, le dan su debido tiempo, ven profesionales de calidad, y les dan a los chicos estos entornos integrales para poder crecer. Creo que ellos son los grandes responsables. Existen clubes a los que todavía les cuesta dar ese paso pero algunos lo han hecho y el resultado está a la vista, la competitividad".