<
>

Jaime Lozano, un parteaguas para que directivos confíen más en técnicos mexicanos

Luego de una serie de fracasos deportivos, técnicos con experiencia en diferentes categorías del Tricolor celebraron la confianza que recibió Jaime Lozano de cara al Mundial 2026

MÉXICO -- La confirmación de Jaime Lozano como técnico nacional de México, rumbo al Mundial 2026, ha unido al gremio nacional, gracias a que después de dos ciclos mundialistas fallidos, la Federación Mexicana de Futbol se olvidó de los entrenadores no nacidos en el país para respaldar a un mexicano. Por ello extécnicos de selecciones nacionales de diferentes categorías señalan a Jaime Lozano como un parteaguas, un punto de inflexión en medio de fracasos deportivos y equivocaciones y malos manejos administrativos.

Mario Arteaga

Jimmy entró a la selección mayor de forma diferente a lo tradicional, pues no le fue nada bien en los equipos de la Liga MX que dirigió (Querétaro y Necaxa); luego lo pusieron en la Selección para ir a Juegos Panamericanos y tampoco le fue tan bien, pues ser tercero en este torneo no es tan bueno, a diferencia de lo que hizo al frente de la Olímpica, ya que un tercer puesto es muy bueno, quizá no excelente como en Londres 2012 que se ganó el oro”, señala Mario ‘Califas’ Arteaga, quien condujo a equipos Sub-17 a premundiales y mundiales.

Mario Arteaga dijo que la mejor formación de Jaime Lozano ha sido en selecciones nacionales y no en clubes: "Yo estoy encantado que 'Jimmy' esté en la Selección por dos cosas: porque es un tipo trabajador, dedicado, y tengo la esperanza de que le va a ir muy bien, y la otra es que es mexicano, mexicano joven”.

“Ese tipo de entrenadores son los que están pidiendo oportunidades, pero pocos clubes se los están dando; por ahí puede ser un parteaguas para que los directivos mexicanos, los dueños, los clubes, tengan un poquito más apertura y confianza en el técnico mexicano joven”.

Mario Arteaga afirma que le gusta la personalidad de Jaime Lozano, “en el sentido que siempre es positivo y le trata de sacar lo mejor a las cosas que se le presentan; es trabajador que trata de convertirlas situaciones complicadas y le facilita mucho al jugador en su funcionamiento dentro de la cancha”.

Agrega que Jaime Lozano no es polémico, “con excepción de su baile (bromea), pero de ahí en más todo bien. No, no, es un tipo muy serio, muy centrado, maduro en lo deportivo a su corta edad”.

Y es de los que piensan que “debería conformar un cuerpo técnico de más experiencia que él, de tal forma que cubra esa parte que a él le falta” y añade que no debe dejarse llevar por todo el apoyo que le dio la gente en redes sociales que casi, casi exigían su ratificación. “Y que recuerde que cada torneo es diferente, cada partido es diferente y necesita experiencia”.

Marco Antonio 'Chima' Ruiz

Subcampeón mundial en Brasil 2019 a nivel Sub-17 y mundialista Sub-20, el técnico Marco Antonio ‘Chima’ Ruiz manifiesta: “Me da gusto porque es un entrenador mexicano; si hubiera sido otro mexicano, porque hay otros también capacitados para llevar a buen puerto este proyecto, también estaría bien. Por las situaciones que se vivían era el momento de escoger a un mexicano, un técnico que conozca el medio, a los jugadores”.

Señala que Jaime Lozano se ha preparado y se le debe dar la confianza, y que más allá de su poca experiencia siempre es importante contar con apoyos “y sobre todo de gente que haya estado en esa silla, que haya vivido esa experiencia que sabemos que no es fácil”, agrega ‘Chima’ Ruiz.

“Es una silla de mucha exigencia, de mucha presión, lidiar con muchas cosas. Quien ya lo haya vivido sí sería importante que compartiera su experiencia en este caso con Jimmy”, agrega ‘Chima’ Ruiz.

A pregunta expresa dijo que en el futbol “todo mundo está en evaluación constante y más tratándose de un técnico nacional”, por lo que solo los resultados marcarán su destino en el timón del Tricolor. “Conozco bien a los jugadores que han estado con Jimmy, porque también los tuve en procesos de Selección Nacional y sé de lo que son capaces; por eso el hecho de que los conozca Jimmy es un plus. Para mí lo ideal es que se le mantenga hasta el Mundial; habrá que confiar en él y su continuidad dependerá de los directivos”, comentó ‘Chima’ Ruiz, quien luego de tres meses de ausencia regresó a Tigres y desde el 1 de agosto es coordinador y detector de talentos, y un lazo con el primer equipo.

Raúl 'Potro' Gutiérrez

Campeón y subcampeón del mundo a nivel Sub-17 con México, el timonel Raúl ‘Potro Gutiérrez manifiesta que Jaime Lozano ha sido un punto de inflexión en el rumbo que ha tomado la Selección Nacional al dirigir al equipo en la Copa Oro, y sin dudarlo afirma que ratificarlo en el puesto “es la opción más congruente, de acuerdo a todo lo que ha sucedido alrededor de la Selección Mexicana desde hace ocho años”.

Para ‘Potro’ Gutiérrez era necesario que se diera algo como la elección de Jaime Lozano, tomando en cuenta que “fuimos de mal en peor en mundiales. Nadie ha logrado el quinto partido, ni mexicanos ni extranjeros, pero en los dos últimos procesos Juan Carlos Osorio tuvo a la mejor generación de futbolistas que ha habido y no la aprovechó, y el desastre que fuimos en Qatar 2022 (con Gerardo ‘Tata’ Martino), tenía que, de alguna manera, reconfigurar la manera de elegir a un director técnico nacional y eso está bien”.

‘Potro’ Gutiérrez no duda de la capacidad de Jaime Lozano, más allá de su poca experiencia, “y tiene la ventaja de haber trabajador con la mayoría de estos jugadores que participó en la Copa de Oro y simplemente el haber sacado del problemón que tenía México, lo hizo el candidato natural para dirigir a la Selección” y espera que se le mantenga hasta el Mundial pase lo que pase.

Por último, considera que no solo hoy se puso de manifiesto la opinión de los jugadores para que se mantuviera en el timón Jaime Lozano, ya que en sus tiempos de seleccionado nacional platicaban con el entrenador en turno sobre situaciones tácticas y siempre los tomaban en cuenta. “De repente en la cancha, por los liderazgos que había, tomábamos determinaciones; lo que pasa es que hoy se exagera en ese tema y al final el técnico es la figura de autoridad y se debe respetar porque es futbol profesional y no un equipo dominguero ni nada por el estilo”.

Bora Milutinovic

“La mejor respuesta de que Jaime Lozano es el técnico ideal es la respuesta que tuvieron los jugadores en la Copa Oro y la ganaron. Es una buena decisión”, declaró Bora Milutinovic, el primer técnico nacional que llevó a México al quinto partido en un Mundial disputado en el país, en México 86.

“Lo mejor de todo es la empatía que tiene Jaime con los jugadores”, señaló Bora Milutinovic y considera que más importante que la experiencia “es que sepa” y añade que para que un grupo salga a delante se debe remar hacia la misma dirección, “que la gente esté con la Selección para que le siga dando alegrías. Que se vea la fisionomía del equipo, la personalidad, la pasión que los jugadores deben tener y estoy seguro que se va a lograr algo importante en el Mundial 2026”.