<
>

El Muñeco Gallardo en la lupa: el Chino Recoba lo definió de simple y Coates destacó su manejo de grupo

El Muñeco parecía imperturbable. Ni en las situaciones más complejas perdió su habitual calma. Hablaba pausado y en voz baja. Medía sus palabras. Poco ha cambiado de aquel entrenador que comenzó a dar sus primeros pasos hace 10 años. Mantiene los mismos rasgos de su personalidad.

¿Pero cómo fue aquel inicio? Sus exdirigidos y los dirigentes del club que lo contrataron, definieron al Muñeco en distintos pasajes que vivió a lo largo de la temporada que estuvo al frente del equipo.

Entre ellos, un futbolista de prolongada trayectoria y un talento que lo llevó a jugar muchos años en Europa donde fue dirigido por varios profesionales como Álvaro Recoba. El Chino dijo alguna vez sobre Gallardo que era simple y con eso dijo absolutamente todo. Así lo vieron al Muñeco.

ÁLVARO RECOBA
(Luego de ganar el campeonato)

“Tuve muchos entrenadores a lo largo de mi carrera, con más experiencia que Marcelo, pero la forma de explicar que tiene es simple y le llega al jugador. Sabe transmitir las vivencias que tuvo como jugador e hizo el clic rápido”.

RICARDO ALARCÓN
(ESPN)

“Destaco ante todo su condición de buena gente, es un caballero, un hombre, trasmite sus ideas con mucha claridad. Cuando tiene un traspié saber tener la capacidad de levantarte y reponerse. Le llega al grupo humano, la clave del futbol no es tener 11 estrellas, sino tener un grupo humano y Marcelo lo supo manejar”.

RICHARD PORTA
(ESPN)

“El primer día lo cortito que dijo fue muchachos yo hoy estoy de este lado, voy a tomar decisiones pero todos somos iguales, la diferencia es que voy a estar acá, tengo otro rol pero soy la persona de siempre”.

“Cuando tomó la decisión de asumir como entrenador fue un desafío para todos porque no sabíamos cómo sería el trato. Marcelo, por haber sido compañeros unos meses antes, sabía todas las internas, cada cosa de nosotros y la verdad que lo manejó con una naturalidad tan grande que respetó y potenció al grupo”.

JULIÁN PERUJO
(ESPN)

“Yo tenía un año más de contrato y tuvimos una charla donde me dijo claramente que yo tenía dos jugadores por delante, pero que, pese a ello, no quería que me fuera. Yo venía de un semestre difícil porque Carrasco no me había tenido en cuenta y quería jugar. Fue sincero conmigo. En todo momento me dijo que no quería me que fuera, que sabía que tenía contrato pero que tuviese en cuenta que tenía dos jugadores por delante que eran el Pichón Núñez y Gabriel Marques. Hice la pretemporada con Nacional con él como técnico y decidí irme a Defensor”.

JOAQUÍN BOGHOSSIAN
(Ataque Futbolero)

“Cuando estuvo en Nacional de Uruguay, se veía a un Gallardo que preparaba entrenamientos de la puta madre. Y si te faltaba algo desde lo táctico y técnico, te lo decía”.

ALEJANDRO BALBI
(Segundo Tiempo FM 94.7)

“Más allá del mérito deportivo tiene un mérito más importante que es el institucional porque entiende lo que es la orientación de una institución. En su etapa como jugador, cuando se lesionó, en lugar de irse a Buenos Aires la recuperación la hizo con los médicos del club y ahí vimos la adhesión y compromiso. Ahí nos dimos cuenta de que estábamos ante alguien distinto".

DANIEL ENRIQUEZ
(Diario Olé)

“Hizo una pretemporada muy buena, pero todavía teníamos muchas críticas de la prensa que iban para el presidente y para mí: decían “cómo un ex le va a dar órdenes a un plantel que ya lo conoce como jugador. Además el tipo era argentino. "Cajetilla", decían: no lo conocían. Marcelo siempre me decía: “Dani, mirá que yo no soy de Núñez, eh, no soy Nacional o River: yo soy de Merlo, soy eso”. Era bravo el tipo, se la bancaba".

SEBASTIÁN COATES
(ESPN)

“Estuve un par de semanas con él antes de irme a Liverpool y creo que lo que más sabe es manejar un grupo. Después obviamente tiene sus ideas y las ha plasmado muy bien en River. Pero cuando cambia de ser compañero a entrenador, que es bastante complicado ese cambio por la confianza que se tiene con los compañeros, ya dejás de ser del grupo de jugadores y pasás a tomar decisiones, demostró que tenía mucha personalidad para ser entrenador y que además sabía manejar muy bien el grupo”.

RICARDO ALARCÓN
(En la despedida)

“El club tiene la alegría de que sus técnicos se retiren saliendo campeones. De corazón muchachos, para nosotros ha sido un gusto tenerlos acá, que nos hayan acompañado en esta difícil tarea, el haber compartido este largo campeonato. Las puertas del club están abiertas”, manifestó. “Para el Club Nacional de Football es un profundo placer no solamente trabajar en la promoción de grandes jugadores sino también tener el placer de compartir la formación de grandes técnicos. Muchísimas gracias".