<
>

Jorge Bava: "No dirigiría a Peñarol por respeto"

El entrenador de Liverpool habló del presente del conjunto negriazul de cara al inicio del Torneo Clausura, el período de pases y su futuro como director técnico. 1950foto

Jorge Bava, director técnico de Liverpool, habló en el Polideportivo de Teledoce sobre el presente del equipo negriazul de cara al inicio del Torneo Clausura 2023 y sus aspiraciones personales.

En cuanto a su carrera, Bava se refirió a la posibilidad de, algún día, dirigir a los grandes, y fue contundente: "No tengo dudas de que algún día va a llegar la oportunidad de dirigir a Nacional, pero no tengo apuro, voy por el camino largo. Estoy pronto para dirigir desde la Selección para abajo, yo me preparé. No dirigiría a Peñarol por respeto, estoy muy identificado con Nacional, tampoco creo que me vengan a buscar", sentenció.

Sobre el período de pases y la forma en la que se seleccionan las altas y bajas del equipo, el entrenador aseguró que la prioridad siempre la tienen los futbolistas formados en la institución: "El club tiene cimientos sólidos y eso nos permite a nosotros trabajar con tranquilidad y proyectarnos a mediano y corto plazo. Primero vemos lo que hay en casa, y después tratamos de ser minuciosos con lo que salimos a buscar".

Consultado por la chance de que Liverpool sea uno de los candidatos a pelear por el título del Campeonato Uruguayo, Bava aseguró que tienen equipo para hacerlo, pero que no pueden permitirse pensar en el largo plazo: "En el corto plazo somos muy competitivos, pero no nos podemos dar el lujo de mirar a diciembre. Hemos crecido, estamos compitiendo, estamos repitiendo año a año que en los equipos en desarrollo es muy difícil. A corto plazo le competimos a cualquiera. A Nacional en la primera fecha no tenemos duda de que le vamos a competir", aseguró.

Al igual que el resto de los equipos del fútbol uruguayo, la puerta de salida de jugadores durante el período de pases se encuentra abierta, pero por el momento, Bava aseguró que cuenta con todos los jugadores del plantel, inclusive Fabricio Díaz, con posibilidad inminente de partir al exterior.

"Hasta ahora contamos con todos. Estamos en un fútbol de exportación y si bien estamos esquivos a esa realidad, no tenemos necesidad imperiosa de vender. Si en estos años competimos fue porque se mantuvo la base del plantel", contó el DT.

Consultado por las dificultades de competir para los equipos uruguayos fuera de frontera, el técnico de Liverpool dijo que es realmente complicado competir con los equipos del exterior, por temas económicos y por las dificultades de mantener a los jugadores en sus respectivos equipos.

"Hay una diferencia abismal, empezando por lo económico y siguiendo por el tema del mantenimiento de los planteles. Cuando los futbolistas llegan a una edad de maduración como para competir en lo internacional ya se te van porque ellos también quieren crecer. Y no sirve tener jugadores que se quieren ir, es preferible que estén los que quieren estar. Con el Colo Ramírez en su momento nos pasó eso y él ya tenía la idea fija de irse. Cuando uno se quiere ir, hay que dejarlo salir. El caso de Liverpool es claro, si vos armás un equipo con los jugadores que sacó Liverpool en los últimos años peleas las copas internacionales seguro. Imaginate tener a De Amores, Cáceres, Acevedo, Aguirre, De La Cruz... El tema es que es imposible mantenerlo", explicó el orientador de los negriazules.

Bava también habló sobre la situación de Fabricio Díaz, uno de los referentes del plantel que, tras conquistar el Mundial Sub 20 con Uruguay, es uno de los jugadores con más posibilidades de emigrar: "Empezó muy jóven y creo que está en un momento ideal para salir, pero a veces el mercado no se le abre y no se da. Yo lo hablo mucho con él, Fabri está muy enfocado y si se queda va a rendir bien".

Sobre las altas de Liverpool de cara al Torneo Clausura, el entrenador contó que "Andueza, Siles y Thiago Vecino son las altas hasta el momento. Van a llegar un par más seguro, pero difícilmente estén para el debut contra Nacional".

Ante las bajas, aseguró que en el sector ofensivo los negriazules cuentan con una de las principales joyas a futuro del fútbol uruguayo, que será tenido en cuenta a pesar de su juventud: "Tenemos al próximo nueve de la futura Selección Sub 20. Renzo Machado, que tiene 17 años, terminó jugando el Intermedio y son de esas apariciones con condiciones extraordinarias", contó.