<
>

Eduardo Espinel: "Podríamos haber hecho más daño"

Eduardo Espinel, entrenador de Racing 1850foto.com

Tras el empate 1 a 1 frente a Peñarol en el Campeón del Siglo, Eduardo Espinel, entrenador de Racing, habló en VTV y analizó lo que dejó el partido, destacando el punto obtenido por el conjunto de Sayago.

“Ante un rival con semejante jerarquía, como el último campeón, era un partido difícil en lo previo y se dio así, muy complicado. Fue un partido lindo de mirar de afuera, no de estar adentro, porque adentro se sufre", expresó el entrenador de La Escuelita.

Al ser consultado por la forma en la que plantearon el partido ante el equipo aurinegro en condición de visitante, el DT de Racing aseguró que el principal desafío pasó por cortar los circuitos de los principales generadores de juego de Peñarol.

"Peñarol por momentos tuvo la iniciativa, y nosotros controlamos algunos circuitos que creíamos que eran necesarios, como Gastón Ramírez y Leonardo Fernández, que no queríamos que jugaran tan cómodos. Por momentos se dio, pero cuando los encontraban, fundamentalmente en el segundo tiempo, nos complicaron. Nosotros, siempre con el trabajo táctico, intentamos hacer el plan de juego que se planificó. Por momentos salió bien y tuvimos nuestras chances, y si hubiéramos estado más calmados en algunas transiciones podríamos haber hecho más daño, pero venir a este escenario, ante este rival, y sumar en un Campeonato Uruguayo en el que cada punto vale oro, es positivo desde el punto y desde el trabajo de los muchachos”, aseguró.

Espinel también se refirió a la exigencia que implica para un equipo como Racing el hecho de tener que afrontar la doble competencia, y si bien destacó que no es sencillo, comentó que es algo lindo de vivir.

"No es excusa, pero costó mucho desde lo físico y desde lo psicológico. Eso lo sabíamos al principio de año y más allá de que se sufre, es lindo jugar doble competencia. Estamos orgullosos de lo hecho en este semestre, con mucho camino por recorrer y en posición de clasificación a copas internacionales. No podemos dejar de trabajar todos los días, que es lo que nos llevó a donde estamos ahora”, sentenció.