<
>

Los cinco hechos a seguir en 2025 en el fútbol uruguayo

El 2025 estará marcado por el Mundial de Clubes y la gran actividad a nivel selecciones nacionales. @Uruguay (X)

La temporada 2025 del fútbol uruguayo quedará marcada por la actividad de las Selecciones nacionales. El año comienza con el Sudamericano Sub 20, unos meses después llegará el turno de la Sub 17, y finalmente la mayor que tendrá que sellar su pasaje al Mundial de 2026.

Pero no será la única actividad internacional ya que Peñarol y Nacional volverán a renovar la ilusión de la CONMEBOL Libertadores.

En ESPN repasamos los principales acontecimientos a seguir en 2025, un año plagado de actividad.

1- Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026

La Selección de Uruguay terminó el año 2024 a tope. Después de varios partidos sin ganar y la tormenta que se generó con las declaraciones de Luis Suárez contra Marcelo Bielsa, el equipo recuperó la sonrisa venciendo a Colombia e igualando con Brasil en Bahía.

En marzo de 2025 la Celeste volverá a la actividad cuando reciba a Argentina en el Estadio Centenario, en una nueva edición del clásico del Río de la Plata, y luego visitará a Bolivia en la compleja altura de la ciudad de La Paz, por las fechas 13 y 14 del proceso clasificatorio.

Además de esos dos encuentros de marzo, Uruguay jugará en junio contra Paraguay en Asunción y Venezuela en Montevideo, y cerrará el proceso clasificatorio en setiembre recibiendo a Perú en el Centenario y visitando a Chile en Santiago.

2- Sudamericano Juvenil Sub 20

En enero saldrá a escena la Selección Sub 20 de Uruguay que formará parte del Sudamericano de la categoría que se jugará del 23 de enero al 16 de febrero en Venezuela.

El referido torneo otorga cuatro cupos a la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2025 que se jugará en Chile.

Uruguay integra el Grupo A junto con Paraguay, Chile, Perú y el anfitrión Venezuela.

El equipo Celeste volverá a ser dirigido técnicamente por Fabián Coito, conductor que durante muchos años formó parte del proceso de Selecciones que llevó adelante Oscar Tabárez. Bajo la conducción de Coito, la Celeste fue medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Canadá 2015 y ganó el Sudamericano Sub 20 de Ecuador en 2017.

3- Los clubes uruguayos en las Copas Internacionales

Peñarol, Nacional, Boston River y Defensor Sporting participarán en la edición 2025 de la Copa CONMEBOL Libertadores, mientras que Cerro Largo, Racing, Wanderers y Danubio dirán presente en la CONMEBOL Sudamericana.

Peñarol dejó la vara alta ya que en la pasada edición llegó hasta semifinales donde fue eliminado por Botafogo que terminó siendo el campeón del torneo.

Peñarol y Nacional, primero y segundo de la Tabla Anual del Campeonato Uruguayo, jugarán fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores, mientras que Defensor Sporting dirá presente en la Fase 1 ante Monagas de Venezuela y Boston River entra en Fase 2 jugando contra Ñublense de Chile.

En la CONMEBOL Sudamericana, la Fase 1 marcará los duelos entre uruguayos en los que Racing jugará con Wanderers, el 5 de marzo, y Cerro Largo ante Danubio el 6 de marzo, buscando avanzar a la siguiente ronda del certamen continental.

4- Sudamericano Juvenil Sub 17

Entre el 27 de marzo y el 12 de abril se jugará el Sudamericano Juvenil Sub 17 en Colombia que brinda siete cupos para el Mundial de la categoría que se disputará en Qatar.

Uruguay integra el Grupo B donde tendrá como rivales a Brasil, Ecuador, Venezuela y Bolivia.

La Celeste tendrá su estreno el viernes 28 contra Brasil por la primera fecha del Grupo B. El domingo 30 enfrentará a Ecuador, el martes primero de abril jugará con Bolivia y el sábado 5 cerrará su participación en la fase de grupos ante Venezuela (tendrá fecha libre en la etapa 4).

5- Campeonato Uruguayo, la Supercopa Uruguaya y la Copa AUF Uruguay

El primer partido oficial del fútbol uruguayo en 2025 tendrá a Peñarol y Nacional enfrentándose por la Supercopa Uruguaya que juegan el ganador del Uruguayo (Peñarol) y el vencedor del Intermedio de la temporada anterior (Nacional).

Posteriormente se dará inicio al Campeonato Uruguayo 2025 que cuenta con tres torneos y una Tabla Anual que cobra real importancia en la definición. Los torneos que se juegan son Apertura, Intermedio y Clausura.

La Copa AUF Uruguay, que fue ganada por Defensor Sporting en sus tres ediciones, se jugará a partir de la segunda parte del año.