<
>

Los clásicos más emblemáticos de Nacional que quedaron en la memoria de sus hinchas

El "Chino" Recoba festejando el triunfo en los descuentos, tras un gran tiro libre que no pudo desviar Pablo Migliore. Getty Images

Hasta el día de hoy los hinchas de Nacional se vanaglorian de la mayor goleada clásica ante Peñarol de la historia del fútbol uruguayo. Ocurrió en 1941 y probablemente queden pocos testigos presenciales de aquella tarde de gloria.

Pero las nuevas generaciones registran otros clásicos en su memoria, como aquellos que tuvieron como protagonista al Chino Álvaro Alexander Recoba dando vuelta un partido.

ESPN repasa algunos de los clásicos más emblemáticos del torneo local que quedaron para siempre en la memoria de los tricolores. Desde los cuatro goles de Atilio García, pasando por la apilada del panameño Dely Valdés, al tiro libre de Recoba.

EN LA HORA Y CON GOL DEL CHINO
Las nuevas generaciones de hinchas de Nacional se jactan de haber vivido clásicos inolvidables con los goles del Chino Álvaro Recoba. El volante fue el encargado de definir los dos clásicos de la era Marcelo Gallardo. El primero por el Apertura con un tanto de penal en los descuentos y el segundo, correspondiente al Clausura, cuando el juego estaba igualado 2 a 2 y el Chino lo dio vuelta. Pero no terminó ahí la historia, en noviembre de 2014 se robó todo el protagonismo. Peñarol ganaban 1 a 0 con gol de Pacheco. En la hora Iván Alonso decretó el empate. Y en los descuentos, tiro libre para Nacional... El zurdazo del Chino fue un martirio para el argentino Pablo Migliore. Recoba colocó la pelota lejos del alcance del golero para darle la victoria a los tricolores.

GOLEADA HISTÓRICA
El Nacional de 1941 fue inolvidable para los hinchas tricolores. El equipo fue campeón Uruguayo invicto sin puntos perdidos. Pero el hecho que más se recuerda hasta el día de hoy es el clásico. Nacional ganó 6 a 0. Aquella jornada del 14 de diciembre de 1941 se recuerda como la tarde del 10 a 0. ¿Motivos? Los albos ganaron 4 a 0 en el Preliminar de Reserva y 6-0 en el partido de fondo. Nacional, que era conducido técnicamente por Lorenzo Fernández, jugó con Aníbal Paz, Héctor Romero, Dándalo Rodríguez, Luis Alberto Luz, Eugenio Galvalisi, Schubert Gambetta, Luis Ernesto Castro, José Fabrini, Atilio García, Roberto Porta y Bibiano Zapirain.

EL GOL DE DELY
El 1992 el panameño Julio César Dely Valdés se metió definitivamente en la galería de ídolos de la hinchada de Nacional. Fue un año memorable para el conocido Panagol. El clásico que cerró la temporada aún permanece en la retina de muchos fanáticos por el golazo de Dely. El delantero recibió un pase de Suárez y encaró dejando defensas rivales por el camino. Primero desairó a Carlos Sánchez, luego eludió a Marcelo Asteggiano, otra vez a Sánchez, al golero Oscar Ferro y, cuando se aprestaba a definir, aguantó el último intentó de William Castro que lo tomó de la camiseta. El panameño, cayendo, mandó la pelota a la red.

CHAU SEXENIO
Bajo la conducción de Hugo De León, Nacional plantó bandera en 1998 para derrumbar el sueño del Sexenio de Peñarol. Lo hizo desde la mentalidad que transmitió a sus jugadores para los duelos clásicos. Así las cosas, Carlos Camejo no saludó a Pablo Bengoechea en el sorteo de capitanes. El hecho fue sumamente comentado. Para algunos fue falta de caballerosidad, para otros no. Lo cierto es que Nacional le ganó los dos clásicos del año a su eterno rival e impidió el Sexenio aurinegro.

CUATRO GOLES DE ATILIO
En 1938 la directiva de Nacional sorprendió con la contratación de Atilio García, un delantero argentino que el año anterior había defendido la camiseta de Boca Juniors. Jamás imaginaron que aquel hombre, al que apodaron Junín por su lugar de nacimiento, marcaría la historia de Nacional. Atilio es el máximo goleador del fútbol uruguayo y uno de los principales en la historia clásica. De todos aquellos duelos, hay uno emblemático. Se jugó en diciembre de 1940 y Atilio se convirtió en el único jugador en la historia en anotar cuatro goles clásicos.

LOS TRES GOLES DEL GRILLO
El clásico del Torneo Clausura de la temporada 2008/2009 quedó en la mente de los tricolores por los tres tantos convertidos por el delantero Gustavo Biscayzacú.

El Grillo, como se lo conocía popularmente, abrió la cuenta a los 15 minutos. Pero el ídolo de Peñarol, Antonio Pacheco, puso a su equipo arriba con dos tantos. Al cierre del primer tiempo Biscayzacú puso el empate y a falta de 17 minutos para el final marcó el tercero que significó el triunfo. Con sus tres goles, igualó una marca que no se daba desde el pasaje de Luis Artime por filas tricolores.