<
>

Comunidad LGBTQIA+ está molesta con prohibición de camisetas de calentamiento de NHL

play
Conoce la historia de Michael Sam, primer jugador abiertamente homosexual en la NFL (1:15)

En el mes del orgullo, recordamos la historia del ex jugador de futbol americano. (1:15)

La prohibición de la NHL de que los jugadores usen camisetas especiales durante los calentamientos ha frustrado a quienes se beneficiaron directamente de su participación, incluidas organizaciones benéficas y artistas de comunidades marginadas.

"En resumen, duele", dijo Mio Linzie, una artista queer que ha colaborado con varios equipos de la NHL, incluidos los Vegas Golden Knights y Los Angeles Kings, en camisetas del Orgullo LGBTQ+.

"No solo afecta a la comunidad LGBTQ+, sino que también afecta a otras comunidades marginadas, ya que las camisetas de calentamiento son una parte principal del alcance comunitario y la caridad dentro de la NHL. También ha sido un espacio para que los artistas se expresen y puedan crear trabajo único bajo la NHL, y ese lugar ahora se ha quitado en parte".

La NHL anunció el jueves que los equipos ya no usarán camisetas especiales durante los calentamientos, luego de que varios jugadores fueron escudriñados por negarse a usar suéteres de la Noche del Orgullo LGBTQ+ la temporada pasada. El comisionado de la NHL, Gary Bettman, ha declarado que se seguirán realizando noches especiales y que los equipos aún pueden crear camisetas para subastarlas.

La prohibición de camisetas especiales de la NHL incluye camisetas que los equipos han usado para el Mes de la Historia Negra, el Mes de la Historia de la Mujer, la Noche de Apreciación Militar, el Hockey Lucha contra el Cáncer, así como celebraciones más localizadas como la Noche de la Herencia Hispana de San José. Esas camisetas utilizadas por los jugadores a menudo eran diseñadas por artistas de comunidades marginadas y eran subastadas después de los juegos para beneficiar a organizaciones benéficas locales y nacionales, frecuentemente generando miles de dólares por camiseta, dependiendo del jugador.

Adolescent Counseling Services, que apoya a adolescentes y familias LGBTQ+, ayudó a recaudar fondos a través de la subasta de camisetas de Orgullo LGBTQ+ de los San Jose Sharks esta temporada. El Dr. Philippe Rey, director ejecutivo de la organización, se mostró decepcionado con la decisión de la NHL.

"Es desafortunado que la NHL haya tomado esta decisión, ya que los eventos como la Noche del Orgullo LGBTQ+, donde los jugadores llevaron camisetas de calentamiento de la Noche del Orgullo LGBTQ+, son una oportunidad maravillosa para que los jugadores muestren su apoyo a nuestra juventud LGBTQIA+ y difundan un mensaje de amor e inclusión", dijo Rey en un comunicado a ESPN. "Gestos como este pueden significar mucho para los jóvenes LGBTQIA+, que experimentan bullying y crímenes de odio, que tienen cuatro veces más probabilidades de suicidarse y que informan sentirse inseguros en nuestro mundo actual. Con suerte, algún día, mostrar apoyo a otros seres humanos no se verá como una distracción".

La Sociedad Americana Contra el Cáncer, que se benefició de la venta de camisetas "El Hockey Lucha contra el Cáncer" usadas por los jugadores en el pasado, le dijo a ESPN que las ventas de camisetas son solo una parte de los esfuerzos caritativos de la NHL.

"Estamos orgullosos de asociarnos con la NHL y la asociación de jugadores (NHLPA, por sus siglas en inglés) en la lucha contra el cáncer, y agradecidos de que su apoyo haya ayudado a miles de pacientes con cáncer y sus familias a través de viajes gratuitos al tratamiento, alojamiento gratuito durante el tratamiento y nuestra línea de apoyo las 24 horas, los 7 días de la semana”, dijo la Sociedad Americana Contra el Cáncer en un comunicado. "Las camisetas de El Hockey Lucha Contra el Cáncer son un aspecto de nuestra amplia asociación con la NHL y la NHLPA que continuarán avanzando en nuestros esfuerzos para acabar con el cáncer tal como lo conocemos, para todos. Esperamos continuar ese trabajo con la liga y la asociación de jugadores por muchos años más".

La temporada pasada, los 32 equipos celebraron noches del Orgullo LGBTQIA+ o de El hockey es Para Todos, pero varios jugadores decidieron no participar en los calentamientos previos al juego cuando sus equipos se pusieron las camisetas del Orgullo LGBTQIA+. Algunos eran jugadores nacidos en Rusia que citaron creencias religiosas o una ley antigay del Kremlin como justificación. El portero de los San Jose Sharks, James Reimer, y los hermanos Eric y Marc Staal, quienes juegan para los Florida Panthers, no participaron en los calentamientos cuando sus equipos celebraron sus respectivas Noches del Orgullo LGBTQIA+, citando creencias religiosas. Equipos como el Minnesota Wild y los New York Rangers anunciaron a los fanáticos que usarían camisetas de Pride Night, solo para dar marcha atrás.

"Si observas la abrumadora cantidad de jugadores de la NHL, ellos apoyan mucho a la comunidad LGBTQ+. Algunos jugadores no querían usar las camisetas, ya sea por razones políticas o religiosas", el director ejecutivo de la NHLPA, Marty Walsh le dijo a SN 650 en Vancouver.

Bettman dijo que la prohibición de que los jugadores usen camisetas especiales tenía como objetivo eliminar la "distracción" que causaron los boicots del Pride Night la temporada pasada, ya que las acciones de los jugadores eclipsaron los eventos de equipo.

"En el análisis final, todos los esfuerzos y el énfasis en la importancia de estas diversas causas se han visto socavados por la distracción en términos de cuáles equipos, cuáles jugadores", dijo Bettman en una entrevista con Sportsnet luego de una reunión de la junta directiva de la NHL en Nueva York. "De esta manera, mantenemos el enfoque en el juego, y en estas noches especiales, nos enfocaremos en la causa".

Algunos de los artistas que ayudaron a diseñar las camisetas discreparon con esa explicación.

“Personalmente, no me gusta la palabra ‘distracción’ que veo al Sr. Bettman utilizar una y otra vez", dijo a ESPN "Teepop", un artista de raza negra LGBTQ con sede en Miami quien diseñó las camisetas del Orgullo LGBTQIA+ de los Panthers esta temporada. "¿Una distracción para quién y para qué? Los jugadores de los Florida Panthers usaron las camisetas que diseñé durante un total de 15 minutos, solo durante los calentamientos en el hielo.

"La NHL ha estado organizando noches del Orgullo LGBTQIA+ y camisetas especiales que destacan a todas las comunidades durante muchos años. Desafortunadamente, el año pasado el clima universal para la igualdad cambió. Eliminar todas estas camisetas especiales de manera universal es desgarrador. Porque dice: 'No todo el mundo es bienvenido aquí en el hielo’. No importa cómo traten de decir que eso no es lo que están promocionando, es lo que están diciendo".

Otros artistas se preguntaron por qué la NHL no permitió que los equipos hicieran sus propias decisiones sobre las políticas de las camisetas.

"Si esto es en respuesta a que algunos jugadores se negaran a usar camisetas de [Pride], entonces eso es algo en lo que debe trabajar el propio equipo. No sacarlos del hielo todos juntos", Daniel Martínez, quien creó las camisetas del Pride Night de los New Jersey Devils la temporada pasada, le dijo a ESPN.

Artistas como Martínez y Linzie fueron compensados por los equipos por sus diseños. A Linzie le animó un poco que los equipos pudieran seguir fabricando estas camisetas a pesar de que los jugadores no las usarán.

"Me alegra que permitan que se fabriquen las camisetas y, con suerte, eso hará que se vuelvan más accesibles y generalizadas", dijo Linzie. "Pero el hecho de que las camisetas no se usen en el hielo y se muestren [en imágenes] durante el juego elimina una parte importante de lo que han significado para las comunidades".

Martínez dijo que celebrar noches especiales de tributo sin que los jugadores usen las camisetas desvía del verdadero meollo del asunto.

"No veo esto como un consenso razonable. El objetivo era darles a estos grupos la visibilidad que necesitan y subastar esas camisetas ya usadas a organizaciones benéficas", dijo Martínez.

La organista de los Anaheim Ducks, Lindsay Imber, quien es transgénero, dijo que diseñar las camisetas del Orgullo LGBTQIA+ de los Ducks esta temporada fue "la mejor noche que he tenido en el hockey" y que sintió "una sensación indescriptible de aceptación y apoyo" mientras observaba a los jugadores usarlos durante los calentamientos.

Después de la prohibición de la camiseta, su atención se centra en encontrar formas creativas de continuar apoyando a las comunidades y organizaciones benéficas afectadas por el cambio en la política de la NHL.

"Me entristece pensar que los futuros artistas y colaboradores que diseñen logotipos para cualquiera de las camisetas especiales no puedan experimentar ese momento de euforia", dijo Imber a ESPN. "Pero significa que todos debemos hacer más, no menos, para honrar a nuestras diversas comunidades y hacer que todos se sientan bienvenidos. Es hora de hacer lo que hacemos mejor y ser creativos para descubrir cómo invertir en nuestras comunidades".

Ryan Clark de ESPN contribuyó a este informe.