<
>

Federico Delbonis se quedó con el título en el ATP de San Pablo

Brasil Open

SAN PABLO -- Federico Delbonis se dio el gran gusto de su carrera. Esta vez, el argentino, pudo vencer al italiano Paolo Lorenzi (114°) por 4-6, 6-3 y 6-4 en la final del ATP de San Pablo y sumó el primer título de esta categoría en su carrera.

En dos horas y 6 minutos de juego, el argentino acumuló 12 aces, gano el 84% de los puntos con su primer servicio y aprovechó dos de las tres chances de quiebre, contra 1/3 de su rival.

Promediando el primer set, más precisamente en el séptimo game, el N°61 del mundo perdió el servicio, desventaja que no pudo recuperar para ceder el parcial en el que ganó apenas el 50% de los puntos con su segundo servicio, no tuvo chances de quiebre y el romano aprovechó una de las dos que tuvo.

En el segundo, más preciso, el entrenado por Gustavo Tavernini hace 12 años doblegó el servicio de su rival en el sexto game para servir 4-2 y nivelar el trámite ya que fue sólido desde su servicio y mandando con su drive. En este parcial, si bien siguió con un bajo porcentaje de primer servicio (57%) se imponía en velocidad.

Ya en el tercero, al argentino se lo vio más suelto. Además, malas decisiones del europeo (fue dos veces seguida a la red para perder su servicio en el primer juego) hicieron que Delbonis se adelantara 2-0. Ya sobre el desenlace, estuvo a dos puntos de cerrar el pleito cuando el italiano sirvió 3-5 y 40-40. Sin embargo, no vaciló para concluir el encuentro 6-4 con su servicio, no sin antes levantar un break point y desperdiciar un match point.

Con este título, el nacido en Azul hace 23 años alcanzará el mejor ranking de su carrera, dado que rondará el 44° lugar. Además, se trató de la segunda conquista ATP para el tenis argentino en 2014, luego del conseguido por Juan Martín Del Potro en Sídney.

"Esto se lo dedico a Celina, mi hija, que es el nuevo motor de mi vida", dijo, ya con el trofeo en mano, el campeón y flamante padre.

Delbonis, ganó así su primer título ATP, en lo que fue su segunda final en el circuito tras la alcanzada en Hamburgo 2013, donde cayó ante el italiano Fabio Fognini, por 4-6, 7-6 (2) y 6-2. En ese torneo alemán, en semifinales había vencido a Roger Federer 7-6 (7) y 7-6 (4).

El argentino venía de su mejor semana en la temporada, luego de un pálido arranque de año con rápidas despedidas (récord de 2-5) en Auckland, Abierto de Australia, Viña del Mar, Buenos Aires y Río de Janeiro.

En el camino en San Pablo dejó fuera de carrera a Filippo Volandri (82°), Nicolás Almagro (17°), Albert Montañés (68°) y Bellucci (108°). Ahora, emuló a Leonardo Mayer, único finalista argentino en la gira sudamericana, quien cayó en la final de Viña del Mar ante Fognini.

Lorenzi, que en semifinales derrotó a Tommy Haas (12°), eliminó en rondas anteriores a Juan Mónaco (43°), Rogerio Dutra Silva (143°) y Pere Riba (127°) pero esta vez no pudo ser. 49° en 2013, a los 32 años vivió su bautismo en una definición en el circuito, con lo que se aseguró su regreso al Top 100, más allá de esta derrota.