<
>

¡Históricos y mundiales! El año de Los Cóndores

Una épica victoria sobre Estados Unidos en Denver, a mediados de 2022, cambiaría para siempre la historia del rugby chileno. No solo por lograr revertir un resultado desfavorable en la ida jugada en Santa Laura frente al XV norteamericano, sino porque le permitió a Los Cóndores, clasificar por primera vez a una Copa del Mundo.

El seleccionado chileno, al mando de Pablo Lemoine, realmente demostró un crecimiento vertiginoso en los últimos años, dando cuenta de Canadá para llegar a aquel repechaje inolvidable, donde estaba en juego el boleto a la máxima cita a disputarse en Francia este año. Y un agónico 31-29 de la revancha, le permitiría ganar ese derecho.

Había que dimensionar realmente lo que logrado por Chile, ya que por primera vez habrían tres representantes de Sudamérica en un Mundial, al sumarse a Los Pumas y a Uruguay.

Martín Sigren, Marcelo Torrealba, Rodrigo Fernández, Matías Dittus, Santiago Videla, Tomás Dussaillant y los hermanos Saavedra aparecieron como números puestos en la nómina para afrontar el certamen de septiembre en tierras galas, mientras que Cristobal Game se sumó al listado, luego de que Nicolás Garafulic quedara al margen por una lesión.

Chile integró el Grupo D, junto con Inglaterra, Japón, Samoa y Los Pumas, y Perros Guirec fue la ciudad base que acogió al seleccionado en esta travesía. Los dirigidos por Lemoine debutaron el 10 de septiembre ante los nipones en Toulouse, y pese a la derrota por 42-12 a manos de los Brave Blossoms, los jugadores festejaron con los hinchas este momento histórico para el rugby chileno.

El siguiente desafío fue ante Samoa, en un encuentro que también finalizó en derrota. En ese segundo partido, tuvo un arranque parejo, pero los isleños, que apretaron al final del primer tiempo y en el inicio del segundo, se llevaron la victoria por 43-10.

El 23 de septiembre, Los Cóndores tuvieron su mayor prueba en la fase de grupos y quedó de manifiesto lo que implica enfrentar a una potencia: Inglaterra goleó por un inapelable 71-0. Posterior a ello, el head coach de los nacionales se mostró muy crítico y realizó declaraciones con las pulsaciones altas.

"Tuvimos 22 minutos muy buenos, pero después desaparecimos; la verdad que yo que estoy hace años en esto y hace años estamos pidiendo lo mismo, de tener estas experiencias antes de jugar mundiales", indicó Lemoine, para luego remarcar las diferencias que existen entre los equipos que están en el Tier 1 y los que todavía están en una fase de desarrollo: "La verdad que a mí ya me da un poco de repulsión seguir hablando de lo mismo. Al final es como show: de un lado estamos los payasos y del otro lado están los dueños del circo y la verdad que a mí me tiene saturado el tema".

Con la eliminación consumada, quedaba el último capítulo de la aventura, frente a Los Pumas, el 30 de septiembre en Nantes y, en la antesala del encuentro, Santiago Videla aseguró que este duelo era "el partido más importante para nosotros (en el Mundial)".

Pese a ello, Argentina aterrizaría la ilusión chilena de conseguir el primer triunfo en una Copa del Mundo de Rugby, quedándose con el partido por 59-5 en el Stade de la Beaujoire, poniéndole fin a la aventura en la Copa del Mundo.

Fueron cuatro caídas en suelo galo, números rojos en cuanto a la estadística, pero esto de ninguna manera podrá empañar lo realizado por Lemoine y compañía, que lograron meter al país en la historia grande del rugby, con esta primera vez en una cita planetaria, una copa reservada sólo para los mejores.