<
>

Particularidades de la final 100% argentina en el ATP de Bastad

Habrá una final especial en el ATP de Bastad. Será 100% albiceleste entre Sebastián Báez y Francisco Cerúndolo. Lo que trae al recuerdo otros antecedentes.

Será la primera definición entre argentinos desde Buenos Aires 2021 cuando Diego Schwartzman venció al propio Francisco por 6-1 y 6-2. La anterior también había sido en tierras argentinas: en Córdoba 2019 Juan Londero derrotó a Guido Pella 3-6, 7-5 y 6-1.

El torneo sueco, de grandes recuerdos para los nuestros, ya tuvo una final albiceleste en 2004: cuando Mariano Zabaleta, el campeón defensor, venció a Gastón Gaudio 6-1, 4-6 y 7-6 (4). Una semana después en Stuttgart, Guillermo Cañas venció 5-7, 6-2, 6-0, 1-6 y 6-3 al propio Gaudio campeón de Roland Garros, justamente en definición ante Guillermo Coria.

La última en Europa se dio entre Agustín Calleri y Juan Ignacio Chela en el ATP de Kitzbuehel, en 2006, con triunfo del riocuartense.

El último campeón en Bastad fue Carlos Berlocq en 2013. Por lo tanto, este domingo habrá un consagrado argentino por cuarta ocasión. Justamente, Berlocq fue protagonista en la última final argentina en el exterior. En Viña del Mar 2012 cayó con Juan Mónaco y la última fuera de Sudamérica se dio en Casablanca 2005, torneo que ganó Mariano Puerta ante Mónaco.

Cabe recordar que, el año último, Federico Coria accedió a la final aunque cayó ante Casper Ruud. También fueron finalistas Alberto Mancini (1991), el propio Mónaco (2009) y el propio Londero (2019).

En este histórico torneo, hubo un argentino en la primera final: Enrique Morea cedió en 1948 frente al sudafricano Eric Sturgess por 6-2, 7-5 y 6-4, era con finales a cinco sets, claro.