<
>

Las 100 mejores frases del mundo tenis en 2022

play
Roger Federer anunció su retiro como profesional (5:31)

Conmoción en el mundo del tenis por el comunicado del suizo. (5:31)

Tanto varones como mujeres tuvieron la posibilidad de hablar sin censura sobre innumerables situaciones y personas a lo largo de la temporada. Aquí las 100 que ESPN Tenis eligió en orden cronológico:

1- Naomi Osaka reflexionó de su larga ausencia en el circuito (03/01): “Mi gran objetivo para este año es divertirme, disfrutar el juego; no voy a volver a llorar nunca más en una sala de conferencias”.

2- Iga Swiatek tras su debut en la temporada 2022 con triunfo (04/01): "El año pasado sufrí una pérdida de confianza".

3- Scott Morrison, primer ministro australiano, sobre el ingreso del número uno del mundo a Australia (05/01): "Si Djokovic no ofrece pruebas, tendrá que volverse a casa en el siguiente avión".

4- Richard Gasquet, positivo de Covid-19 y aislado (06/01): "Es el infierno, en pocas palabras. Quedarte en el dormitorio durante una semana es un dolor de cabeza. Mentalmente es muy difícil. Es muy, muy largo. Me estoy volviendo loco".

5- El español Rafael Nadal explicó su postura del caso Djokovic (06/01): “Me pone mal por él pero Novak sabía las condiciones de antemano”.

6- La campeona en Melbourne en 2020 Sofia Kenin se presentaba por primera vez en 2022 (06/01): "A veces siento que la gente se ha olvidado de mí".

7- Srdjan Djokovic comparó a su hijo con Dios (07/01): "Novak es el Espartaco del Nuevo Mundo. Se convertirá en un símbolo y líder del mundo libre, en el líder de los países y pueblos oprimidos".

8- Nick Kyrgios sobre el Djokovic Gate (08/01): "Todo esto es combustible para él, ya sabemos lo buen competidor que es y no me gustaría enfrentarme a él (risas)".

9- Simona Halep, finalista en la primera semana del año (08/01): “El año pasado fue el peor de mi carrera, quiero olvidarlo”.

10- La familia Djokovic brindó una conferencia de prensa conocido el resultado del juicio a Nole (10/01): “Esta es la victoria más importante de su carrera”.

11- Bernard Tomic al juez de silla durante su encuentro ante Safiullin de la fase previa del Australian Open (11/01): "Te invito a cenar si me dicen que no tengo COVID".

12- Durante el sorteo, el umpire hizo un recordatorio sobre la nueva regla de pausa para ir al baño y Bublik reaccionó de una curiosa forma (11/01): "Gracias a Tsitsipas, ¿eh? Stefanos, ¡gracias!".

13- Rafael Nadal en el Media Day del Australian Open (15/01): “Djokovic es uno de los mejores de la historia, sin dudas, pero no existe jugador que sea más importante que un evento. Ni Novak, ni Roger, ni yo, ni Björn Borg en su época. Los tenistas van y vienen, pero el tenis sigue. El Abierto de Australia será un gran torneo, con o sin él”.

14- Chris Evert, ganadora de 18 títulos de Grand Slam en las décadas de los ´70 y ´80 anunció que le diagnosticaron cáncer de ovarios en etapa 1 (15/01): "Me siento muy afortunada de que se haya detectado a tiempo y estoy esperando resultados positivos de mi tratamiento de quimioterapia”.

15- Finalmente la justicia australiana falló en contra de Novak Djokovic y este se expresó antes de ser deportado (16/01): “Voy a tomarme un tiempo para descansar y recuperarme antes de hacer más comentarios. Estoy extremadamente decepcionado con la decisión. Les deseo a los jugadores y a la organización lo mejor para el torneo”.

16- Vika Azarenka, cansada del tema, opinó sobre el caso Djokovic (19/01): "Se volvió un circo".

17- Andrey Rublev confesó algo inusual en medio de la disputa del Abierto de Australia y que lo dejaron ingresar porque ya no tenía carga viral (21/01): "Entré a Australia siendo positivo".

18- Naomi Osaka perdió prematuramente en el Australian Open y dio una respuesta que aplica a la vida (21/01): "No puedo reprocharme nada. No soy Dios. No puedo ganar todos los partidos que juego. Tengo que tener eso en cuenta y no meterme demasiado presión".

19- Denis Shapovalov mostró su enojo por el tiempo que su rival, Rafael Nadal, se tomó entre puntos y sets en los cuartos de final del Australian Open (25/01): “Me equivoqué al decir que son corruptos, pero me quedo con mi versión. Es injusto ver las veces que Rafa se sale con la suya en esto. Tiene un trato preferencial".

20- Monfils cedió en los cuartos de Australia con Berrettini y abrió su corazón ante la prensa (25/01): “No voy a ganar 20, solo necesito uno. Estoy trabajando para eso”.

21- En pleno juego contra Tsitsipas, Medvedev se sacó e insultó al umpire de su partido en Australia (28/01): "¿Estás loco? ¿Su padre puede hablar en todos los puntos? ¿Sos estúpido? ¿Su padre puede hablar en cada punto? ¿Su padre puede hablar en cada punto? ¿Vas a contestar mi pregunta? ¿Podés responder mi pregunta por favor? ¿Cómo podes ser tan malo en una semifinal de un Grand Slam? Mirame, te estoy hablando".

22- Roger Federer felicitó a Rafael nadal por su título en el Abierto de Australia y recordó conversaciones íntimas (31/01): "Hace meses bromeábamos con que estábamos en muletas".

23- Juan Ignacio Londero superó el debut en el Córdoba Open y abrió su corazón en conferencia de prensa (02/02): “Con la pandemia se me fue la cabeza a cualquier lado, la inactividad me hizo muy mal. Tenía miedo a morirme, a enfermarme y muchas otras cosas. No ganaba y me empezó a dar pánico adentro de la cancha y no quería jugar más".

24- Sebastián Báez sorprendió a Cristian Garin en Córdoba y obtuvo el mejor triunfo de su carrera. Para el chileno no fue una buena experiencia (03/02): "Jugué muy mal, creo que es uno de los peores partidos de mi carrera, necesito entrenar muy duro".

25- Juan Martin del Potro anunciaba en conferencia de prensa que Buenos Aires sería su último torneo (05/02): "Nunca imaginé mi retiro del tenis pero no había mejor torneo para hacerlo que este. Es más una despedida que una vuelta. Quiero vivir como una persona de 33 años, sin dolores".

26- De Tiafoe a Del Potro (10/02): “Recuerdo haber ido a ver un partido tuyo cuando yo era un niño. Eras mi jugador favorito. Fuiste el primer profesional en firmarme un autógrafo. Lloré cuando ganaste el US Open en 2009. No tengo más que amor y respeto por ti. Eres una leyenda viviente”.

27- Fabio Fognini pasó por Buenos Aires y dejó una respuesta respecto del futuro (10/02): "Cuando me retire no voy a ver tenis, soy sincero. Lo que viene no me gusta. Soy de la vieja generación. Van a ser todo bombas de derecha, de saque, es todo igual. A mí me gusta ver correr a Nadal. No veo y no creo que haya nuevos Djokovic, Nadal, Federer, Del Potro o Murray. Fueron únicos. Mi humilde pensamiento es ese".

28- Nadal sobre el N°1 del ranking (22/02): “Esa época ya pasó para mí, desgraciadamente. Mis problemas físicos me privaron de terminar algún año más como N°1. A día de hoy mis objetivos son otros, perseguirlo sería un error. No voy a hacer un calendario diferente para conseguir más puntos”.

29- Alexander Zverev agredió la silla del umpire durante un partido de dobles en Acapulco y horas después escribió en redes sociales su disculpa (23/02): "Lo que hice fue inaceptable, no hay excusa".

30- Nick Kyrgios, a corazón abierto (24/02): "Yo he pasado por esos momentos en los que parecía que las vibraciones de energía positiva nunca iban a llegar. Por favor, no te sientas como si estuvieras solo. Si sientes que no puedes hablar con nadie, yo estoy aquí, comunícate".

31- Cristian Garin atravesaba un momento muy duro en su carrera, por la falta de confianza y por las lesiones. Tras tres derrotas consecutivas en Sudamérica sintió que tocó fondo (24/02): "No vale la pena seguir jugando así".

32- Dayana Yastremska compareció ante los medios de comunicación del WTA 250 Lyon (01/03): "Estoy muy triste por lo que está sucediendo. Sé que este triunfo no significa nada en comparación con lo que ocurre en mi país, pero me hace feliz representar a mis compatriotas y brindarles esta victoria. Mi corazón está allí y fue difícil hacer que mi mente se mantuviera en la cancha. Lo que he sentido ha sido único, no era el nerviosismo habitual de un encuentro de competición. Mis compatriotas son héroes, estoy orgullosa de mi país y ojalá todo acabe pronto".

33- El exnúmero uno del mundo Novak Djokovic y el entrenador eslovaco Marjan Vajda confirmaron que han puesto fin a su cooperación, después de 15 años de trabajo y 20 títulos de Grand Slam del tenista serbio (01/03): "Siempre seremos familia".

34- Paula Badosa y una confesión de la que mucho no se conocía (12/03): "Me lo planteé (representar a EE.UU.) cuando era muy pequeña. Pero es que empecé a jugar al tenis en España y toda mi familia es de España. Nací en Estados Unidos y viví aquí, de verdad tengo parte de mi corazón aquí".

35- Andy Murray opinó sobre el suceso del insulto a Naomi Osaka en Indian Wells (15/03): "Lo siento por ella pero es parte del deporte".

36- Ash Barty anunció sorpresicamente su retiro del tenis (23/03): “No tengo fuerza, ni el deseo de superarme”.

37- Nick Kyrgios cayó con Jannik Sinner en Miami después de unos cuantos cruces con el umpire Carlos Bernardes (30/03): "Nadie en todo el estadio ha comprado una entrada para verlo hablar o hacer lo que él hace. Nunca he estado en un partido donde la gente odiara tanto a un árbitro".

38- Alexander Bublik superó el debut en Monte-Carlo y, "con la alegría del éxito", se declaró no fan del clay (11/04): "Odio el polvo de ladrillo, ojalá se termine ya esta gira y no volver a pisarlo en diez años".

39- En el ATP 250 de Munich, en su país natal, Alexander Zverev cayó sorpresivamente en la primera ronda ante el joven danés Holger Rune en lo que fue su mejor victoria en su corta carrera y rompió en llanto en conferencia de prensa (27/04): "Ha sido mi peor partido en muchos años. Estaba muy nervioso por volver a jugar en Alemania. Hoy habría perdido ante cualquier jugador del cuadro".

40- Carlos Alcaraz le ganó en cuartos de final del Masters 1000 de Madrid a la leyenda Rafael Nadal (06/05): "Muy pocos pueden decir que le ganaron a Nadal en polvo de ladrillo. Ahora soy uno de ellos".

41- Yulia Putintseva se presentó en el WTA Roma 2022 con una frase que rompió el molde del circuito femenino (11/05): “Soy una gángster en la pista, pero un ángel fuera de ella”.

42- Federico Coria se metió en los cuartos de final del ATP 250 de Lyon, en Francia, después de lograr el mayor triunfo de su vida: le ganó 7-5 y 6-3 al español Pablo Carreño Busta, el número 17 del mundo y escribió en Twitter (18/05): "No sean boludos, no me despierten".

43- Rafael Nadal avanzó a la final de Roland Garros por el abandono de Alexander Zverev luego de una torcedura de tobillo en plena Philippe Chatrier (03/06): "Prefiero perder la final y tener un pie nuevo. La vida es más importante".

44- Días después de la consagración de Rafa en Roland Garros por decimocuarta vez, Guy Forget (ex director del torneo) dijo abiertamente (10/06): "Nadal está por encima de Ali, Pelé o Jordan".

45- Alize Cornet y un secreto a voces en la previa de Wimbledon (28/06): "Hubo una epidemia de COVID en Roland Garros (...) En el vestuario lo tenía todo el mundo y no dijimos nada. Fue un acuerdo tácito entre nosotros. No vamos a hacernos la prueba y meternos en problemas".

46- Liam Broady dio una sincera entrevista en la cancha después de derrotar al sembrado Diego Schwartzman para llegar a la tercera ronda de un Grand Slam por primera vez en su carrera (30/06): “A veces me cuesta un poco poner la pelota en la cancha".

47- Bianca Andreescu mantuvo una perspectiva positiva después de perder su partido de segunda ronda ante la eventual campeona Elena Rybakina (30/06): "Siento que el universo sigue poniéndome a prueba, pero no voy a ceder”.

48- Cornet, de 32 años, después de poner fin a la racha de 37 victorias consecutivas del número 1 del mundo, Swiatek, en la tercera ronda (02/07): “Soy como el buen vino. En Francia, el buen vino siempre envejece bien”.

49- Frances Tiafoe nos dio esta joya después de perder una batalla de 4 horas y 36 minutos ante David Goffin en la cuarta ronda (03/07): "Lo único que puedo decir honestamente en este momento es que se joda David. Me ganó dos Slams seguidos. A la mierda con ese tipo. [Risas] No, es un gran jugador".

50- Nick Kyrgios tenía grandes esperanzas en su semifinal contra Rafael Nadal antes de que el español le diera un walkover (08/07): “Probablemente sea el partido más visto de todos los tiempos”.

51- El entrenador de Djokovic, Goran Ivanisevic, tras la final de Wimbledon (10/07): “No puedes preparar un partido contra Nick Kyrgios. Nick Kyrgios es un genio. Un genio del tenis".

52- Andy Murray se puso a pensar en el famoso día después (14/07): "Me gustaría ser entrenador para trabajar con Raducanu o Alcaraz".

53- Novak Djokovic confirmó que hay Novak Djokovic para rato (15/07): "Mi equipo tiene prohibido hablar de mi retiro. No quiero que nadie me lo plantee".

54-Andrea Gaudenzi habló con la revista Tennis Magazine y abrió una puerta que estaba entornada (21/07): "Hay tres semanas entre Roland garros y Wimbledon. El césped es la única superficie en la que no se juega un torneo de Masters 1000, así que uno sobre hierba tendría sentido".

55- Nick Kyrgios hizo un anuncio no sin antes meter algún "palito" en la rueda del circuito (26/07): "Jack Sock será mi compañero en Washington. Tuve a Tsitsipas como compañero en ese torneo, así que no puede ser peor que eso".

56- Carlos Alcaraz jugó varios partidos contra la "Madre patria" y no le fue del todo bien (30/07): "Tengo pesadillas con los jugadores italianos".

57- Frances Tiafoe se rió de su nacionalidad y la falta de Grand Slam para los americanos (05/08): "El problema de que los estadounidenses no ganemos los grandes torneos no es de nuestro país. El problema son Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer".

58- Algo alejado del tenis (no juega oficialmente desde octubre de 2021), Guido Pella habló de la recuperación en una rodilla que anda mal pero anda aunque no asegure fecha de regreso (28/08): "Lo que tengo no tiene cura".

59- Taylor Fritz luego de caer en su debut ante Brandon Holt (303° del mundo) en el debut en el Abierto de los EEUU (29/08): "Me siento un idiota por creer que podía ganar el US Open".

60- Crudo Stefanos Tsitsipas tras perder con el colombiano Daniel Galán en el estreno de Flushing Meadows (30/08): "Galán jugó como un tenista de clase mundial y yo casi como un amateur".

61- Tras el primer duelo entre ambos, Thanasi Kokkinakis confirmó lo inevitable de Nick Kyrgios para entender lo que significa chocar con tu mejor amigo en primera ronda de un Grand Slam (30/08): "En el vestuario ya hemos estado bromeando. De hecho, Nick me estuvo mandando memes cinco minutos antes del partido".

62- Naomi Osaka, dos veces campeona en Nueva York y ex número 1, se despidió rápidamente del US Open y sonaron las alarmas (31/08): "Tengo que relajarme un poco porque hay mucho caos aleatorio en mi cabeza en este momento".

63- La tenista bielorrusa Victoria Azarenka explica la polémica que tuvo con Marta Kostyuk en la red tras finalizar su partido en el US Open (01/09): “No hay que hacer un gran escándalo de todo esto. No puedo obligar a nadie a darme la mano”.

64- Serena Williams le puso punto final a su enorme carrera en el US Open (02/09): "Ha sido un viaje maravilloso".

65- Frances Tiafoe se convirtió en el gran protagonista del US Open al derrotar en octavos de final a Rafael Nadal cortando la racha en Grand Slam y disminuyendo sus posibilidades de volver a la cima del ranking (04/09): "No habrá un Big 3; habrá un Big 12".

66- La furia de Nick Kyrgios tras quedar eliminado del US Open a manos de Karen Khachanov en cuartos de final. Rompió raquetas y realizó una fuerte autocrítica (06/09): "Me siento una mierda. Creo que casi todos los demás torneos durante el año son una pérdida de tiempo, uno debería correr y presentarse en los Grand Slams, eso es lo que se recuerda".

67- La tunecina Ons Jabeur, semifinalista del Abierto de Estados Unidos, expresó su profundo aprecio por la extenista argentina Gabriela Sabatini, con la que se encontró recientemente en Flushing Meadows (07/09): "Tengo varios videos de ella. Soy una gran fan. Es una gran persona y por alguna razón me encantan las jugadoras argentinas. Es fantástica".

68- Jannik Sinner abrió su pensamiento en plena disputa del Abierto de Estados Unidos y sostuvo cuál es su principal objetivo aunque aún no ganó nada importante (07/09): "Quiero ser el mejor del mundo".

69- Carlos Alcaraz venció en cuartos de final a Jannik Sinner y no dudó (07/09): "Es el mejor partido que he jugado en toda mi carrera, sin ninguna duda. Desde la primera bola hasta la última hemos tenido una calidad inmensa, tanto Jannik como yo".

70- Juan Martín Del Potro visitó "El Set de Flushing Meadows" en pleno US Open y contós sus sentimientos de profesional (08/09): "Todavía me siento jugador, no me pienso como un extenista".

71- Casper Ruud perdió contra Carlos Alcaraz en el US Open y recordó con algo de gracia que también cedió ante Rafael Nadal en la final de Roland Garros (11/09): "Espero no jugar contra un jugador español si alguna vez llego a otra final de Grand Slam".

72- Roger Federer anunció su retiro del tenis (15/09): "Al tenis: te quiero y nunca te dejaré". 73- Daniel Orsanic es palabra autorizada para analizar el tenis argentino en "modo Davis" y no dudó respecto de la forma de disputa (16/09): "Prefiero toda la vida la Copa Davis como era antes. Esto es más parecido a un interclubes de Primera que a una Davis".

74- Andy Murray disputó la fase de Grupos de la Copa Davis y habló tras la eliminación de Gran Bretaña (19/09): "Es duro pensar que quizás no vuelva a jugar la Copa Davis".

75- Paula Badosa se tomó con humor su mala racha y derrota en Tokio ante la china Zhang (21/09): "No gano ni al parchís (ludo)".

76- Palabras de Ivan Ljubicic en una entrevista reciente donde habla de su trabajo con Federer (23/09): "A Roger le hubiera gustado jugar hasta los 100 años".

77- El español Rafael Nadal habló del vacío que le provocó "The Last Dance" de Roger Federer en la Laver Cup de Londres (23/09): "Con Roger se va una parte importante de mi vida también".

78- Pasó el tiempo y Juan Martín del Potro analizó su presente (27/09): "Psicológicamente no puedo aceptar una vida sin tenis. No tuve una transición gradual al después, no me preparé. (...) Era el número 3 del mundo, luego de repente me rompí las rodillas y aquí estoy, sin nada".

79- El kazajo Alexander Bublik explicó cómo sus padres decidieron que sería jugador cuando apenas tenía 2 años (28/09): "No quiero que mi hijo sea tenista, yo no tuve elección”.

80- Paula Badosa dialogó en exclusiva con "The Real Me" una sección de Modern Health (plataforma global en salud mental) para WTA (13/10): "No puedo entender por qué hay gente que me odia si no me conoce. Es duro ver a gente que no tiene problema en juzgarte y criticarte. Cuando pierdo un partido veo los mensajes en redes sociales y es lo peor que puedo hacer".

81- La soledad de un aeropuerto o la monotonía del vestuario puede agarrarte con las defensas bajas, y así lo cuenta Ajla Tomljanovic en una entrevista con Tennis Magazin (18/10): “El tenis se ha vuelto un deporte muy estricto, no se expresan las emociones”.

82- La guerra entre Rusia y Ucrania sigue muy viva, siendo sus ciudadanos los únicos que viven esta tortura a diario. También sus deportistas, como es el caso de Marta Kostyuk, que se tomó un minuto para decir lo suyo (19/10): “Cada noche, al irme a dormir, pienso si habrá un ataque nuclear”.

83- ¿Llegará Stefanos Tsitsipas a la cima del ranking mundial? (20/10): "Tengo muchas ganas de convertirme en el número uno del mundo algún día".

84- Simona Halep fue suspendida provisoriamente por doping y no tardó en hacer un descargo en Twitter (21/10): "Hoy comienza el partido más duro de mi vida: una lucha por la verdad".

85- Benoit Paire reconoce haber tocado fondo pero dice haber recuperado la ilusión por ser jugador de tenis profesional (27/10): "Quiero volver a la élite, dejé de salir de fiesta y de beber alcohol".

86- Cameron Norrie a Daily Mail algo... ¿Enojado? (01/11): “Obviamente, Djokovic se clasificó a las ATP Finals a través de Wimbledon. Me parece injusto. Me hubiera gustado que mi semifinal también me ayudara a clasificar, y supongo que Nick Kyrgios piensa lo mismo. Perdió la final y no recibe nada”.

87- Novak Djokovic está decidido a hacer historia en el tenis a pesar de asumir la irrupción de nuevos jugadores que luchan por hacerse con el dominio en el circuito tales como el español Carlos Alcaraz, el italiano Jannik Sinner, el danés Holger Rune o el canadiense Felix Auger-Aliassime (01/11): "Les voy a patear el trasero todo lo que pueda".

88- El español Carlos Alcaraz recibió el trofeo al número 1 del mundo en París-Bercy y no olvidó a quien lo acompañó en el camino (03/11): "Sin mi psicóloga no sería N°1 del mundo".

89- La gran esperanza del tenis suizo en la era post Roger Federer y con Stan Wawrinka tirando sus últimas cartas se llama Dominic Stricker y no se anda con chiquitas a la hora de soñar (08/11): "Mi siguiente gran objetivo a corto plazo sería ganarle a Nadal en polvo de ladrillo".

90- Andy Murray es, antetodo, autocrítico. Sin respuestas de compromiso, el escocés siempre está dispuesto a decir su verdad. Y, por otra parte, esa "dureza" con su nivel será el primer paso para mejorar (09/11): “Mi estado físico en los últimos torneos ha sido inaceptable".

91- Clasificado junto con Horacio Zeballos a las ATP Finals 2022, Marcel Granollers sabe que se acerca el día en el que cuelgue la raqueta (10/11): "En abril cumplo 37 años y ya son muchos en el circuito. He tenido una carrera larga y complicada entre el individual y el dobles. El final está cada vez más cerca".

92- Bianca Andreescu se encuentra más vigente que nunca pese a los altibajos de su carrera (11/11): "En 2023 me veo de nuevo en el Top 10".

93- Peter Dutton, líder del Partido Liberal de Australia, que se encuentra en la oposición y que el pasado año estuvo en la cúpula que decidió vetar la entrada de Novak Djokovic y apostar por su deportación ve con buenos ojos su retorno aunque pide por una rectificación pública del serbio (15/11): "Veo bien que Djokovic vuelva, pero espero que se arrepienta de lo que hizo".

94- Andy Murray cerró su 2022 y concedió unas interesantes declaraciones donde ponderó a su familia que aún lo banca cuando está fuera de casa (16/11): "Siempre agradeceré a mi mujer que me permita seguir disfrutando del tenis".

95- El ruso Daniil Medvedev considera que el 'Big 3' es lo más grande que hay en el tenis y no cree que aspire a estar cerca de ellos sino a hacer su propio camino (18/11): "Djokovic, Nadal y Federer son una liga propia”.

96- Kei Nishikori recibió a Roger Federer en Tokio por un evento promocional y no ocultó un pasado no muy lejano que lo tuvo a maltraer (18/11): "Estuve a punto de retirarme".

97- El serbio Novak Djokovic, flamante campeón de la Copa de Maestros por sexta vez en su carrera tras imponerse al noruego Casper Ruud en Turín, respondió a si era el mejor jugador del mundo en rueda de prensa (20/11): "No lo soy, estoy quinto".

98- Gilles Simon pasó por las Finales ATP como invitado y, ante la prensa especializada se despachó con un sincericidio brutal (21/11): "El deporte te vuelve loco, y sí, pero el tenis te vuelve estúpido".

99- Terminada la temporada de Lorenzo Musetti que se frustró en las Next Gen Finals de Milan, el italiano reveló un detalle que no muchos conocían en una entrevista que brindó a Tennis Magazin (23/11): "...el revés que más me gustaba era el de David Nalbandian".

100- Taylor Fritz dejó una fuerte reflexión que muestra un malestar naciente en el seno del circuito debido a la poca repercusión del torneo en medio del Mundial de fútbol (25/11): "La Copa Davis no le importa a nadie".