<
>

Djokovic y un nuevo turbulento inicio de la gira de polvo

No está siendo el mejor arranque de la gira de polvo de ladrillo para Novak Djokovic. Este viernes, el N°1 del mundo se despidió tempranamente del ATP 250 de Banja Luka y repitió lo que había hecho días atrás en Monte-Carlo: apenas superar una ronda. El serbio ganó en ambos estrenos, pero no pudo seguir avanzando en la competencia y se llevó dos sorpresivas derrotas. En el caso particular del certamen bosnio, sucumbió ante Dusan Lajovic, y por primera vez en 11 años, fue superado por un compatriota.

Lo cierto es que este patrón se viene repitiendo en las últimas tres temporadas. En 2021, alcanzó la R16 en el Principado de Mónaco y cayó ante Daniel Evans por 4-6 y 5-7. Luego, jugó el ATP 250 de Belgrado y tampoco pudo lograr un título, ya que fue superado por Aslan Karatsev en semifinales por 5-7, 6-4 y 4-6.

En el 2022, la ecuación fue prácticamente la misma: derrota temprana en Monte-Carlo y caída en Belgrado. En el caso del primer Masters 1000 sobre polvo de ladrillo, fue Alejandro Davidovich-Fokina quien le mostró la puerta de salida al vencerlo en la R32 por 3-6, 7-6 (5) y 1-6. Buscando sumar una nueva estrella, aterrizó una vez más en su Belgrado natal, alcanzó la final y se topó con Andy Rublev, quien lo derrotó por 2-6, 7-6 (4) y 0-6.

Este 2023 comenzó la gira de igual manera, aunque con una preocupación extra: su codo. Se lo vio jugando los partidos con una protección en su brazo derecho y mostró signos de molestias en más de una oportunidad. Si bien sumó dos triunfos, aseguró que el estado de la zona afectada no es el ideal.