<
>

Se viene, ya llega el mejor tenis a Roma

El Foro Itálico abre sus puertas para la disputa del Masters 1000 y el WTA 1000 por supuesto de Roma 2023, en lo que será el segundo evento encadenado con un cuadro expandido, es decir, con 96 jugadores y seis rondas por pasar para los favoritos, mientras que los no cabezas de serie necesitarían siete triunfos para salir campeones.

El posible retorno de Novak Djokovic y, sobre todo, de Rafael Nadal, así como la pugna por el número 1 que podría tener a Carlos Alcaraz en la cima (si se corona en Madrid), son grandes alicientes del torneo masculino, mientras que en el femenino, Iga Swiatek buscará revalidar corona.

Un total de 14 jornadas de actividad, 12 de ellas de los cuadros finales. Las fases previas masculina y femenina se disputarán entre el lunes 8 y el martes 9 de mayo, quedando para el miércoles el arranque de sendos cuadros definitivos.

Los octavos de final se jugarán en un solo día, siendo en el caso de los hombres el martes 16, y en el de las mujeres el lunes 15. La gran diferencia respecto a Madrid es que las semifinales femeninas serán el viernes, mientras que las masculinas se disputarán el sábado. Sin embargo, la final femenina será el sábado 20 en sesión nocturna y la masculina el domingo 21, por la tarde.

El sorteo de ambos cuadros finales será en diferentes días, ya que la WTA conocerá la disposición de las participantes el domingo por la tarde mientras que el masculino será el lunes por la tarde.

Los premios irán desde el millón y 100 mil euros para el campeón pasando por los 580 para los respectivos finalistas hasta los 16 mil para aquellos que disputen al menos un partido en el cuadro principal.

Por supuesto, la acción de este torneo como el de todos los Masters 1000 se podrá ver por ESPN y STAR+.