<
>

Vondrousova, dueña de una huella imborrable en Wimbledon

Marketa Vondrousova (N°42 del ranking WTA) ingresó en la historia del tenis gracias a su campaña en el All England. En las semifinales superó a Elina Svitolina (76ª) por 6-3, 6-3 luego de una hora y quince minutos de partido para convertirse en la primera tenista sin preclasificación en acceder a la final de Wimbledon en la Era Abierta y la primera en general desde 1963.

La checa de 24 años, 14ª del mundo en 2019 y dueña del WTA 250 de Biel 2017, aterrizó en el césped británico con un balance de 22 partidos ganados y 10 perdidos en la primera parte del año con las semifinales del 250 de Linz y los cuartos de los 500 de Adelaida y Berlín como lo más destacado hasta aquí.

En 2019, llegando como la N°38 del ranking, marcó la actuación más importante de su carrera metiéndose en la definición de Roland Garros con victorias en sets corridos hasta que Ashleigh Barty frenó su ilusión en la batalla en busca del primer Grand Slam para ambas. Desde entonces, debido a las numerosas lesiones de muñeca que ha sufrido en sus años como profesional, la checa no había vuelto a pisar cuartos de final en Majors.

En el All England este año, superó los desafíos propuestos por Peyton Stearns (6-2, 7-5), Veronika Kudermetova (6-3, 6-3), Donna Vekic (6-1, 7-5), Marie Bouzkova (2-6, 6-4, 6-3) y Jessica Pegula (6-4, 2-6, 6-4) sumando en este último caso su tercera victoria sobre Top 5 en el año después de las que consiguió sobre Ons Jabeur en el Australian Open e Indian Wells.

Pese a que en la previa sólo había conseguido una victoria en la edición del 2021 sobre Anett Kontaveit, ahora presume de finales en todas las superficies en las que se disputa la gira femenina: título 250 de Biel 2017 y plata en los JJ.OO. Tokio 2020 (cemento), finalista en Roland Garros 2019 (polvo de ladrillo) y Wimbledon (césped).