<
>

Alcaraz fue muy autocrítico tras caer en las ATP Finals

Nadie dijo que los debuts son cosa sencilla, menos para un tenista que tiene la presión de ganar como es el caso de Carlos Alcaraz (2º del ranking mundial). Su rápido estrellato habiendo conseguido la cima del escalafón mundial y dos títulos de Grand Slam parece que lo obligan a triunfar siempre, pero ante Alexander Zverev (8º) no fue el caso...

Le sucedió igual que a Rafael Nadal y a Novak Djokovic en sus respectivas primeras apariciones en este certamen que reúne a los ocho mejores de la temporada. Esta particularidad que los tres cayeron en su primer partido a los 20 años le da el toque de esperanza a un joven español que en rueda de prensa no se mostró para nada contento con su actuación en suelo italiano.

"Fue un encuentro muy difícil, parejo. No pude convertir las opciones que tuve y él tiene uno de los mejores saques del circuito. Tuve varias bolas de break que no pude aprovechar y esa fue la clave del partido", aseguró el murciano tras caer en tres sets frente al campeón de la edición 2019.

Además se mostró muy autocrítico consigo mismo, tratando de detallar sus falencias y como se compara con su gran rival del momento, Novak Djokovic (1): "Me faltó mucha consistencia. Entre el final del segundo y el tercer set tiré varios puntos afuera en la primer pelota. Me fijo en Djokovic y él nunca te regala la primera. Eso es lo que tengo que mejorar'.

Hablando del serbio, también se lo consultó respecto de la lucha por la cima del escalafón mundial que hasta la temporada siguiente, ya queda en manos del tenista de 36 años: "Se lo merece, por supuesto. Ganó tres de los cuatro Grand Slams y llegó a la final del otro. Se quedó con dos Masters 1000 y solo perdió cinco partidos en todo el año, es increíble. Y escuché que, pese a todo, no fue su mejor año. Tremendo. Tuve mis opciones de ser N1, pero no pude convertirlas. Todo lo que puedo decir es que se lo merece y que lo lucharé el año que viene", aseguró con entusiasmo.

Sin embargo, con la mente puesta en los dos encuentros que vienen, Alcaraz pone las fichas para vencer a los dos temibles rusos, Danill Medvedev (3º) y Andrey Rublev (5º): "Los dos son muy buenos y tienen un nivel muy alto. Medvedev tiene su estilo, no falla ni una bola y es un muro desde el fondo. Creo que lo vi siendo más agresivo en los últimos torneos que jugó, como en el US Open ante mí, que fue más ofensivo de lo que me esperaba. Rublev es todo potencia. Su derecha es una de las mejores del circuito. Golpea durísimo durante tres o cuatro horas. Es increíble. Debo estar muy centrado si quiero tener alguna opción ante ellos", comentó el español con la frente en alto y las esperanzas de poder ganar y seguir en carrera.

Toda la actividad de las ATP Finals, en exclusiva por ESPN y STAR+.