<
>

Sudamérica y Roland Garros: una larga historia de amor

Se viene una nueva edición de Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada, y habrá una gran cantidad de tenistas sudamericanos en el cuadro principal, tanto en la sección masculina como la femenina. Ante esto, te traemos un recopilatorio con todos los campeones del continente que hubo a lo largo de la historia en la Phillipe Chatrier.

El primer tenista campeón oriundo de América del Sur fue el mismísimo Guillermo Vilas, quizás el pionero de este deporte en la región. Willy lo logró en el año 1977, habiendo cedido solamente un set en todo su recorrido (en la segunda ronda ante el chileno Belus Prajoux). El marplatense finalizó su carrera con cuatro títulos de Grand Slam, siendo en París uno de ellos.

La historia se alargó 13 años después de que el argentino iniciase el vínculo: en 1990, el ecuatoriano Andrés Gómez se metió en la historia grande del deporte de su país al consagrarse en el major parisino. El título lo consiguió al derrotar en la final nada más y nada menos que a Andre Agassi, unas de las grandes leyendas.

Luego llega el turno del sudamericano con más títulos en este Grand Slam, como lo es el brasileño Gustavo Kuerten. Guga reinó el Abierto de Francia en tres oportunidades: 1997, 2000 y 2001, respectivamente. El primero de estos fue una de las grandes sorpresas que hubo, ya que lo consiguió siendo el número 66 del mundo.

Por último, Gastón Gaudio en la inolvidable final 100% argentina en 2004 ante Guillermo Coria. Tras comenzar abajo dos sets a cero y casi sin incomodar a su rival, el Gato sorprendió a propios y extraños y logró una remontada que hasta el día de la fecha es recordada, siendo este su único título grande.