<
>

Todoterreno: Alcaraz se convierte en el más joven en alcanzar finales grandes en las tres superficies

El popular refrán que reza "sobre gustos no hay nada escrito" posee su lógica y no hay nada que objetarle, al igual que los datos duros, que en este caso avalan contundentemente al tenista español Carlos Alcaraz (3°), quien este viernes superó en cinco sets al italiano Jannik Sinner (2°) para acceder a la definición en Roland Garros y convertirse en el jugador más joven en acceder a una final Grand Slam en las tres superficies durante la Era Abierta.

Con parciales de 2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3, el talentoso murciano se adueñó del duelo del presente y futuro versus el flamante número 1 del mundo en cuatro horas y 10 minutos de batalla en la Philippe Chatrier, donde se presentaba por cuarta edición y mejoró su rendimiento de la pasada edición, oportunidad en que había fallado en semifinales.

En consecuencia, el pupilo de Juan Carlos Ferrero, de 21 años y 33 días exactamente, graba nuevamente a fuego su nombre en la historia grande de este deporte al emular su desempeño en US Open 2022 y Wimbledon 2023, competencias en que ya había sacado boleto hacia la instancia decisiva para completar el pleno en Majors, superando a su compatriota Rafael Nadal (22 años), al serbio Novak Djokovic (24 años) y al suizo Roger Federer (24 años), entre otros.

En búsqueda de una nueva coronación grande, el dueño de 13 títulos enfrentará este domingo al ganador del cruce entre el alemán Alexander Zverev (4°) y el noruego Casper Ruud (7°).

Toda la actividad de Roland Garros puede seguirse en VIVO por ESPN y STAR+.