<
>

El camino de Zverev hacia su primera final de Roland Garros

Por un sendero lleno de pozos con subidas, bajadas y angostos pasajes, es por donde Alexander Zverev (4º del ranking ATP) tuvo que transitar para llegar a su primera final de Roland Garros, donde se verá las caras ante Carlos Alcaraz (3º).

Un recorrido que comenzó muy cuesta arriba dado el imponente rival que tenía enfrente, como lo fue el 14 veces campeón del certamen parisino, Rafael Nadal. A pesar de su poderío, el aliento del público y el respeto que impone en la cancha, el alemán salió convencido a buscar una victoria que se le dio en sets corridos, para dejar atrás ese fantasma de la lesión que lo privó en el 2022 ante la fiera española. Una fiera que aún no confirmó si ésa fue su última presentación en el segundo Grand Slam de la temporada.

Tras haber pasado una de las pruebas más difíciles que te puede proponer este certamen, en segunda instancia se topó ante otro ex Top 10 como lo es David Goffin (115º). Sin estar en su mejor nivel, el belga luchó hasta donde pudo, frente a Sascha que cada vez se sentía más a gusto en el polvo europeo, para pasar a la siguiente ronda sin haber cedido un solo set.

El primer quiebre de este camino sucedió frente al neerlandés Tallon Griekspoor (25º), quien por un momento le hizo ver las cosas negras al alemán. ¿Por qué? Primero y en principal porque le quitó dos sets que hasta ese momento no había perdido y, en la manga decisiva llegó a estar dos quiebres abajo (1-4). Sin embargo, Zverev demostró de lo que estaba hecho para ganar seis games seguidos y quedarse con el triunfo en el super-tiebreak final.

Ya en la cuarta ronda, la situación se puso más apretada cuando tuvo que batallar otras cuatro horas para quedarse con la victoria. Esta vez fue ante el joven Holger Rune (13º), en otro encuentro que se definió en el quinto set, aunque en esta oportunidad, el finalista del US Open 2020 no se vio contra las cuerdas en el marcador.

Frente a un viejo conocido dentro de la cancha como lo es Álex De Miñaur (11º), ambos buscaban, en su décimo enfrentamiento entre ellos, el pase a la gloriosa semifinal de Roland Garros. Sin embargo, como la historia manda, el alemán extendió su récord ante el australiano a ocho victorias y apenas dos derrotas, luego de imponerse en sets corridos y casi sin altibajos tenísticos.

Otra de las pruebas de oro que logró superar con creces Zverev fue su duelo de semifinal ante el finalista de Roland Garros 2022 y 2023, Casper Ruud (7º). Ante un experto de esta superficie como lo es el noruego, Sasha sacó lo mejor de si ante un Casper que no se sintió del todo bien en el encuentro, para acceder así a su primera final de Roland Garros.

Una final que tendrá un nuevo campeón, ya que se verá las caras con Carlos Alcaraz, quien buscará su tercer título Major, el primero en París.

Toda la actividad de Roland Garros puede seguirse en VIVO por ESPN y STAR+.