<
>

Rafa Nadal se confesó: las diferencias entre Federer y Djokovic

Novak Djokovic, Roger Federer y Rafael Nadal durante una sesión de entrenamiento en la Laver Cup 2022. AP

Rafael Nadal se confesó. Claro, el retiro da lugar a revelar secretos que estaban guardados durante su carrera. Y uno es, cómo enfrentar a los mejores.... Roger Federer y Novak Djokovic, por ejemplo.

En una entrevista en el podcast Served marcó claramente las diferencias en cada caso: "Tenía enfoques completamente diferentes. Con Roger la estrategia era bastante clara. Intentaba destrozar su revés todo el tiempo. Si pensaba que tenía que jugar el paralelo, era por dos motivos, o porque tenía que buscar el golpe ganador, o porque necesitaba alejarle de ahí para crear más espacio. Él intentaba ser más agresivo y evitaba eso: cada vez que pegaba una derecha, yo daba un paso atrás, porque para mí su derecha es la mejor a la que me he enfrentado... era una partida de ajedrez, no hay secretos, todo el mundo conocía cuál era la estrategia".

Y siguió contándole a Andy Roddick: "Al principio de mi carrera le ganaba más en arcilla, luego llegó el momento en el que pude ganarle en duras, y al final de su carrera él dio un paso adelante y empezó a jugar mucho más agresivo. Para mí, él cometía algunos errores al principio de mi carrera contra mí, porque intentaba jugar su revés con slice, dándome la oportunidad de seguir jugando con mi derecha sobre su revés. En 2017, para mí, Roger tuvo por momentos el mejor nivel de su carrera. Porque sentías que estabas en sus manos. Jugaba super agresivo, su saque era super complicado de leer... era muy preciso, pero el saque de Roger era muy difícil de leer porque era impredecible, podía cambiar a dónde mandaba la pelota en el último momento".

El Big 3 por trascendencia, también lo fue por sus logros. Novak Djokovic es el hombre con más títulos de Grand Slam con 24, delante de Rafa Nadal (2) y ya con cuatro de ventaja sobre el también retirado Roger Federer. El tenista suizo fue el primero en llegar a los 20, pero desde 2018, y hasta su adiós en 2022, no pudo sumar.

Y Rafa, finalmente, habló de sus estrategias frente a Djokovic: "Frente a Novak, era diferente. Podíamos tener una estrategia, pero al fin y al cabo, sabía que necesitaba jugar muy bien siempre. No tenemos el mismo estilo, está claro, pero no hay una estrategia clara: ante Roger voy a dañar su revés, ante Novak no tengo esa sensación, mi sensación es que debo jugar muy bien durante mucho tiempo, y saber que voy a tener que ajustar constantemente. No puedo jugar alto sobre su revés, porque toma la pelota pronto y te deja en una posición complicada: empecé a utilizar más el revés con slice, lo que a veces me fue bien, y también traté de jugarle más por el medio, no darle demasiados ángulos. Ante Novak, si abres la cancha y no haces demasiado daño, le permites jugar como quiere. En lo que a control de la pelota se refiere, es el mejor jugador al que me he enfrentado y que he visto".

Djokovic, además, que tiene la particularidad de ser el único que ha conquistado el 100% de los nueve Masters 1000 (y ganó al menos dos veces cada uno), y acumula la impresionante cifra de 40 títulos. Lo sigue Rafa con 36 y Roger con 28.