<
>

La agenda de Carlos Alcaraz: cuál es el calendario del enorme bicampeón de Roland Garros

Carlos Alcaraz está descansando unos días para enseguida preparar su participación en el tercer Grand Slam de la temporada, Wimbledon, donde también defenderá título.

Ahora lo hará con el reto de prolongar su hegemonía en los Grand Slam europeos teniendo en cuenta que ganó las cuatro últimas ediciones celebradas entre ambos torneos de la máxima categoría celebrados en el Viejo Continente.

El joven tenista murciano, de 22 años y actualmente N°2 del mundo por detrás del Jannik Sinner, salió enorme de ánimo en París después de su espectacular 4-6, 6-7 (4), 6-4, 7-6 (3) y 7-6 (10-2).

Ahora pasará al césped, superficie en la que presenta su mejor promedio de victorias aunque sólo disputó 27 partidos, de los que se impuso en 24 para lograr los títulos en Wimbledon los dos últimos años.

Su regreso será en Queen's, la próxima semana, y posteriormente rumbo al All England Lawn Tennis and Croquet Club, instalación en la que afrontará su quinta participación en Wimbledon.

Su propósito es hacer algo que nunca hizo: ganar un mismo torneo por tercera vez y, además, de forma consecutiva.

Hacerlo supondría hilvanar cinco Grand Slam europeos, que es algo que sólo consiguió el sueco Bjorn Borg, quien firmó tres dobletes consecutivos en estos torneos entre 1978 y 1980, también con un éxito en Inglaterra en 1977 y otro en Francia en 1981.