<
>

Hasta Milán 2001, Sampras era el dueño de los récords que después quebró Federer

A la hora del recuerdo de los 20 años del primer título de Roger Federer, en Milán 2001, era Pete Sampras el que dominaba en ese momento varios récords históricos en el tenis. Desde entonces, el suizo fue pulverizando, quebrando numerosas marcas, de las más importantes, apoyado en su talento, versatilidad y mentalidad ganadora.

Sampras nació en agosto de 1971 y Federer lo hizo en el mismo mes, de 1981. Dueño de un saque mortífero, Pistol Pete fue marcando hitos en el deporte blanco y de a poco el helvético, con un estilo similar, aunque más completo y sin un servicio tan determinante, fue dejando atrás tantas hazañas del hombre nacido en Los Ángeles.

El oriundo de Basilea se impuso en Milán 2001, a los 19 años, por primera vez en un torneo oficial en singles. Fue el arranque de su cosecha de 103 títulos. Por entonces, Sampras acumulaba 13 Grand Slam, tras la victoria en Wimbledon 2000. Allí, el estadounidense logró su séptimo éxito en el césped de La Catedral.

De a poco, desde su primer Major, en Wimbledon 2003, Federer empezó a festejar en serie. Sampras puso el récord histórico de Grand Slam en 14, cuando superó a su archirrival y compatriota, Andre Agassi, en la final del US Open 2002. Ese fue su primer título tras el citado en Londres y finalmente el último de los 64 de su rica carrera.

El suizo, con su éxito en el mencionado Wimbledon de 2003, ya sin Sampras en actividad, marcó el inicio de una nueva era. Y en 2009 logró dos hechos inolvidables: ganó por única vez Roland Garros, en su lenta arcilla, para empatar la marca tope que ostentaba el estadounidense, de 14 Majors, para rápidamente llegar a 15 copas en las máximas citas con su triunfo en Wimbledon.

En La Catedral, en 2012, Federer alcanzó los 17 Majors para sus vitrinas e igualó los siete títulos allí que tenía Sampras. Pasaron cuatro años y medio hasta que logró otro Grand Slam, en el Abierto de Australia 2017. Y esa temporada se impuso por octava ocasión en Wimbledon, batiendo el récord de su ídolo Sampras. En enero siguiente, en 2018, se convirtió, en Melbourne, en el primer hombre en conquistar 20 Grand Slam. Actualmente, Rafael Nadal está a mano con dos decenas.

Además de superar a Sampras en esos dos ítems, Federer consiguió en 2012 dejar atrás la marca top de semanas como N°1 del ranking de la ATP, Los grandes adversarios del suizo aparecieron en su camino en la cima del mundo: el español lo superó en la lista en junio de 2010, dejándolo con 285 semanas como rey, para luego desplazar al serbio Novak Djokovic el 9 de julio de 2012 y el 16 de ese mes batió finalmente al estadounidense para sumar 287.

Ahora Federer mantiene el récord de tiempo como N°1 del mundo, con 310 semanas, con Djokovic que también superó a Sampras y lleva 305 en la cima de la ATP. Lucha aparte en ese rubro entre ambos europeos, fue el suizo el que dejó sin ese registro máximo al estadounidense, una vez más...

En su genial carrera, Federer consiguió numerosos récords y esos tres son los más importantes en los que dejó atrás a Sampras. Pensar que apenas llegaron a enfrentarse una sola vez, en octavos de final de Wimbledon 2001, cuando el suizo le ganó en un partidazo de cinco sets muy ajustados al defensor de la corona. Ese día, Federer buscaba un lugar en la elite, siendo 15°, mientras que su rival figuraba N°6. Allí se gestó, en gran medida, el cambio de mando del circuito.