<
>

México busca llegar a su primera Final caribeña desde 2017

play
¿Quién pasará a la Final de la Serie del Caribe 2025? (1:45)

Los expertos de ESPN Deportes dan sus pronósticos para el juego por el campeonato y uno de ellos considera que habrá una sorpresa. (1:45)

MEXICALI -- Tras quedar en el camino en sus últimas cuatro semifinales disputadas, el invicto México enfrenta el miércoles por la noche a Puerto Rico en la segunda semifinal de la Serie del Caribe Mexicali 2025, en busca de alcanzar su primera Final desde 2017.

Los Charros de Jalisco, que ganaron sus cuatro partidos en la ronda eliminatoria, serán el ‘home team’ ante a los Indios de Mayagüez, en partido programado para las 7 PM hora local (10 PM ET por ESPN Deportes y por ESPN+) en el Estadio Nido de los Águilas.

Jalisco derrotó a Indios en la ronda eliminatoria en el primer día de la serie, con marcador de 8-1. David Reyes, ganador de ese partido, será el encargado de abrir otra vez por México ante Puerto Rico.

Reyes lanzó siete entradas en cuatro hits y una carrera limpia (1.29 ERA), regalando una base y ponchando a cuatro. Hizo 77 pitcheos con 53 strikes. El lanzador derecho conoce muy bien el Nido de los Águilas, pues lanza para Águilas de Mexicali desde 2018.

En la temporada 2024-2025 de la Liga Mexicana del Pacífico, Reyes terminó con marca de 8-3 y efectividad de 1.82, mientras que en playoffs tuvo 3-1 y 2.01. En el rol regular en el Nido de los Águilas registró 6-2 y un ERA de 0.86 en 63 entradas lanzadas, ponchando a 60 y regalando solo 12 bases por bolas para un WHIP de 0.73.

Su rival en la loma por Puerto Rico será de nuevo Ronnie Williams, quien en cuatro entradas toleró cuatro hits y tres carreras al conjunto mexicano. Regaló tres bases con igual número de ponches.

México terminó la ronda eliminatoria como tercero en bateo colectivo con .230, sin cuadrangular, pero con 13 bases robadas --líder-- y un OBP de .313. Su pitcheo fue el mejor con 1.00 de efectividad, 24 ponches y apenas 3 bases por bolas otorgadas. Tuvo un WHIP de 0.75. En 36 entradas recibió cuatro carreras en total, todas limpias.

Puerto Rico tuvo una efectividad alta de 5.14 en los cuatro juegos, y aunque fue líder en ponches con 34, regaló 17 pasaportes, la segunda peor cifra y fue el que más hits recibió con 46. Su WHIP de 1.80 solo fue superado por el pitcheo de Japón con 1.90.

En bateo, solo superó al eliminado Japón con .205, fue colíder de jonrones con dos, el peor en hits junto con Japan Breeze con 26 y solo consiguió un robo de base. Su OBP fue de .273.


MÉXICO, A CORTAR SEQUÍA SIN FINALES EN SERIE DEL CARIBE

Después de llegar a la Final en los primeros cinco años desde que se estableció en 2013, y ganar las primeras cuatro series semifinales que disputó --se juegan desde 2014 a la fecha--, México se ha quedado en la orilla al caer en la cita previa de la Final de 2020 a 2023.

Esta es la segunda vez que llega invicto a la semifinal, emulando la hazaña de los Venados de Mazatlán de 2016. No solo conquistó el último campeonato de México, sino que hizo historia como el único equipo mexicano que lo ha ganado de forma invicta.

Los Charros, que juegan su tercera Serie del Caribe, avanzaron por segunda vez a semifinales, luego de perder en 2022 ante Gigantes del Cibao por 2-1, dirigidos esa vez por Roberto Vizcarra. En 2019 fueron eliminados en primera ronda por los criterios de desempate al quedar 2-2.

El mánager Benjamín Gil disputará su cuarta semifinal y busca alcanzar su segunda Final en cinco Clásicos Caribeños. En 2015 ganó la única semifinal a Gigantes del Cibao 5-4 y cayó en la Final 3-2 ante el equipo cubano, los Vegueros de Pinar del Río.

Después fue eliminado en años consecutivos en la semifinal, al caer 1-0 ante la novena venezolana Cardenales de Lara en 2020 y 2-1 frente al equipo puertorriqueño Criollos de Caguas.

Puerto Rico, por quienes Wilfredo “Coco” Cordero dirige en su primera Serie del Caribe, disputa su primera semifinal en cuatro años, luego de quedar fuera en ronda eliminatoria en 2022 a 2024.

Será la séptima semifinal de la Serie del Caribe para los boricuas en la historia, ganando en esa fase en 2014, 2017, 2018 y 2021, pero perdiendo en 2016 y 2020.